Los pisos pequeños también pueden ser agradables espacios donde construir un bonito hogar y vivir una vida plena. No obstante, al igual que ocurre con las casas grandes, necesitan una decoración pensada y cuidada al detalle para ser una vivienda cálida, acogedora y estilosa. Así, en este caso te traemos la increíble transformación de un ático de 69 metros cuadrados en Sant Joan Despí (Barcelona), que pasó de ser oscuro y sin vida a un piso de ensueño, gracias a la interiorista Judit Molins

La vivienda estaba muy compartimentada, con mobiliario anticuado, recibidor cerrado y sin apenas luz natural. Ahora, todas esas desventajas ya no existen, siendo una casa diáfana, luminosa, con espacios unificados y con una espectacular terraza. ¿Quieres ver el antes y después? ¡Acompáñanos!

1 /13

1.

Antes: un recibidor oscuro y compartimentado

Un recibidor oscuro y compartimentado.

Un recibidor oscuro y compartimentado.

Judit Molins Interiorismo

El recibidor es la primera imagen que se tiene de una casa, y en este caso, era muy oscuro, frío y vacío. Además, según entrábamos a la vivienda, encontrábamos la inmensa pared que separaba el hall del salón. Para eliminar esta sensación de espacio limitado y reducido, se derribó dicha pared, unificando además cocina y recibidor. ¿Vemos el resultado?

2.

Después: espacios abiertos y conectados

Recibidor, salón, comedor y cocina unificados.

Recibidor, salón, comedor y cocina unificados.

Inbiancophoto

¡Wow! Adiós espacios separados. Gracias al derribo de la pared que separaba el hall del salón, se ha podido conectar fácilmente este espacio con la cocina. Así, el piso queda automáticamente más abierto y unificado entre sí. Esto ha hecho que la luz también se expanda por todo el ambiente, llegando a cada rincón. De esta forma, nos encontramos con un bonito salón comedor y una cocina con isla que veremos con más detalle a continuación. Al mismo tiempo, las tonalidades escogidas han sido las mismas para las distintas áreas, dándose así una armonía visual ideal. 

3.

Después: un salón sencillo con mucho confort

Un salón sencillo con mucho confort.

Un salón sencillo con mucho confort.

Inbiancophoto

Teniendo en cuenta que este ático cuenta con 69 metros cuadrados, uno de los objetivos era conseguir una optimización del espacio y que al mismo tiempo inspirara calidez, fuera acogedor y estuviera repleto de confort. Así, la zona del salón, cuenta con un bonito sofá en beige y en forma de 'L' que se integra perfectamente al resto de áreas que comparten dicho ambiente. No hace falta contar con un gran salón para hacerlo envolvente, y este caso es ejemplo de ello.

4.

Antes: una cocina desfasada

Una cocina muy desfasada.

Una cocina muy desfasada.

Judit Molins

Antes de la reforma, la cocina lucía desfasada y sin encanto. Y es que, además de estar totalmente independiente al resto de la casa, carecía de estilo, el mobiliario era anticuado, por lo que necesitaba un cambio urgente a gritos. Terminaron optando por incluirla y abrir su espacio, ¡y ahora tiene su propia isla! ¡Mira, mira!

5.

Después: una cocina moderna con isla

Cocina moderna con isla.

Cocina moderna con isla.

Inbiancophoto

El derribo de la pared del salón también permitió diseñar una península que sería la protagonista central de la vivienda. El color de los muebles de cocina fue todo un acierto, para escapar de las típicas cocinas blancas aburridas. El combo perfecto lo completan una encimera neoltih y la península de imitación madera también en neoltih, que dieron un estilo moderno pero cálido. Integramos con ingenio un pequeño lavadero, un espacio que demuestra que incluso los rincones más diminutos pueden convertirse en áreas de gran utilidad y encanto. Equipado con soluciones inteligentes de almacenamiento vertical. A pesar de sus dimensiones reducidas, este espacio está imbuido de un encanto único. Con una paleta de colores suaves que conjunta perfectamente con la cocina.

6.

Después: un comedor práctico y luminoso

Un comedor práctico y luminoso.

Un comedor práctico y luminoso.

Inbiancophoto

Para terminar con este espacio, lo hacemos mostrando este bonito, versátil y luminoso comedor. Al estar conectado con el salón y la cocina, es ideal para preparar la comida, disfrutar de una velada y después descansar y reposar sin el más mínimo esfuerzo. Un hogar pequeño, pero muy bien distribuido, que garantiza al cien por cien el confort. ¡Ah! Y al tener acceso directo a la terraza, también se puede conectar el interior con la zona exterior gracias a sus amplias puertas que pueden quedar abiertas con la llegada del buen tiempo. ¡Nos encanta!

7.

Antes: una terraza con muchas posibilidades

Una terraza con muchas posibilidades

Una terraza con muchas posibilidades

Judit Molins Interiorismo

El verdadero tesoro de este ático es la terraza tan espectacular con la que cuenta, porque aunque se trate de un piso pequeño, esta zona exterior es toda una suerte que estaba cargada de posibilidades. Antes de la reforma, se encontraba prácticamente vacía y sin vida, pero ahora es todo un rincón de paz y relajación. ¿Quieres ver cómo ha quedado?

8.

Después: una terraza de ensueño

Una terraza de ensueño.

Una terraza de ensueño.

Inbiancophoto

Convertida en un oasis urbano, este espacio al aire libre es el lugar perfecto para disfrutar. A diferencia de los antiguos propietarios, quienes apenas la aprovechaban, se ha convertido este espacio en un verdadero oasis urbano. Con una combinación cuidadosamente curada de mobiliario confortable, exuberantes áreas verdes y detalles decorativos meticulosamente seleccionados, esta terraza se ha erigido como el lugar perfecto para relajarse y socializar, aportando un valor excepcional a la propiedad. Además, se ha colocado una celosía de bambú para permitir la entrada de luz y aire, pero evitar las miradas indiscretas. ¡El resultado es ideal!

9.

Después: con comedor exterior

Terraza con comedor exterior.

Terraza con comedor exterior.

Inbiancophoto

Además de la zona chill, en la terraza también se ha instalado un bonito comedor exterior. Lo que realmente hace brillar a esta terraza es la incorporación de una barbacoa diseñada a medida en hierro. Esta pieza no solo añade un toque de exclusividad al espacio, sino que también brinda la oportunidad de disfrutar de deliciosas comidas al aire libre en compañía de familiares y amigos. ¡Qué ganas de buen tiempo!

10.

Antes: un baño básico y sin encanto

Un baño básico sin encanto.

Un baño básico sin encanto.

Judit Molins

El baño antes de la reforma era tan básico, que carecía de encanto. Además, el mobiliario, los detalles del espejo, el lavabo... todo indicaba que estaba desfasado. Incluso el espacio quedaba limitado por las restricciones que estaban instaladas. Para cambiarlo, dichos obstáculos se han eliminado y ahora es mucho más espacioso y estiloso. ¿Quieres verlo?

11.

Después: un baño de catálogo

Un cuarto de baño de catálogo.

Un cuarto de baño de catálogo.

Inbiancophoto

Se amplió el baño, se eliminaron las restricciones de espacio, y ahora se ha podido instalar una ducha a ras de suelo, creando así el baño soñado de los clientes del estudio de interiorismo de Judit Molins. Pasaron de baño deprimente a baño con ganas de quedarte. Los detalles de diseño, como los azulejos de cerámica, son claves para dar el estilo y la luz que necesitaba esta estancia. ¡Ahora es digna de catálogo de revista!

12.

Antes: un dormitorio vacío

Un dormitorio vacío.

Un dormitorio vacío.

Judit Molins

Este dormitorio, que estaba completamente vacío, necesitaba dar un giro de 180 grados y convertirse en una estancia cálida y acogedora. El color de las paredes no animaba a conseguirlo, por lo que había que eliminarlo de forma radical. Además, no seguía la estética y la armonía del resto de la casa, por lo que si se quería crear un efecto de continuidad y conexión entre espacios, era necesario seguir una misma línea cromática. ¡Lo vemos!

13.

Después: un dormitorio acogedor

Un dormitorio acogedor.

Un dormitorio acogedor.

Inbiancophoto

¡Ahora sí!, ¡objetivo conseguido! El dormitorio principal es un rincón que invita a relajarse y a descansar. Para conseguir esta imagen, se ha optado por colocar un papel pintado en tonos azules que se fusiona perfectamente con los cojines seleccionados. Esta cuidadosa elección de colores y texturas no solo añade un toque de frescura y calma, sino que también da mucho estilo y confort al dormitorio en un espacio muy limitado. ¡Nuestros dieces!