¿Te preocupa la seguridad en tu casa? A nosotras sí.  Y es que hay un elemento que tiene una gran importancia en casa: las cerraduras. Estas son la primera protección de nuestra casa, aunque la utilicemos de manera rutinaria y a veces no le demos la importancia que realmente tiene: cerramos la puerta al salir y la volvemos a abrir cuando llegamos, y ya no pensamos más en la cerradura. Sin embargo, tener una correcta en casa marca la diferencia entre sentirnos desprotegidas o sentirnos tranquilas cada vez que salimos o nos vamos a dormir. Por ello, es imprescindible conocer los consejos de los expertos en cerrajería, como Daniel Mateo, que recomiendan que evitemos las llaves de toda la vida, porque son las más vulnerables. ¿Quieres descubrir por qué? ¡Sigue leyendo!

Evita las cerraduras tradicionales

Si tienes cerraduras de “toda la vida”, aquellas que funcionan con una simple llave, tienes que saber que estas son las más fáciles de manipular y las que hacen que tu casa esté más vulnerable a un robo. Así mismo lo cuenta Daniel Mateo, cerrajero, en su cuenta de Instagram @elcerrajerodetiktok y nos advierte: “Si tienes este tipo de llave sea de la marca que sea, te recomiendo que la cambies cuanto antes, ya que son las más vulnerables del mercado.”

Las cerraduras tipo “Ezcurra de gorjas”, las más peligrosas

Aunque existen muchísimos tipos de cerraduras, hay un tipo en especial que el cerrajero destaca como de las más vulnerables del mercado, que son las del tipo “Ezcurra de gorjas”. Este modelo es muy común en las casas antiguas, porque era una cerradura barata y sencilla, que usa llaves planas y alargadas. Si tienes una de estas en casa tienes que saber que tiene un sistema interno muy fácil de formar por los ladrones. Daniel nos enseña que, con un simple destornillador, los ladrones pueden abrir la puerta sin mucho ruido ni dejar señales visibles. Esto hace que sea esencial que la cambies lo antes posible para proteger correctamente tu casa.

Poniendo unas llaves en una cerradura
CANVA

Elige cerraduras que realmente te protejan

Ahora que has localizado que la cerradura de tu casa es muy vulnerable y no te protege, tienes que cambiarla inmediatamente. Para reforzar la seguridad de tu casa tienes que buscar soluciones que realmente funcionen y que no creen una falsa sensación de protección. Los expertos tienen claro en qué tienes que fijarte para elegir la cerradura que realmente te proteja. ¡Toma nota!

  1. Escoge una cerradura con un cilindro antibumbing. Esta técnica llamada bumbing es muy utilizada por los ladrones para forzar cerraduras sin dejar ni un rastro. Por eso, es esencial que elijas una opción que cuente con este sistema de cilindro que lo impida.
  2. Asegura que la cerradura tenga protección contra las ganzúas y la impresión, métodos de robo muy frecuentes. Un buen modelo tiene que estar preparado para resistir estas dos técnicas.
  3. Refuerza la parte visible de la cerradura con un escudo protector. Así evitarás que puedan arrancarlo o manipularlo de forma sencilla. Si escoges un escudo, también protegerás el cilindro del desgaste del paso del tiempo y de intentos de robo con taladro.
  4. No basta con elegir un modelo seguro. Siempre tienes que confiar en un cerrajero certificado para que te la instale. Y es que una cerradura mal colocada o alineada incorrectamente no genera la protección que realmente necesita tu casa.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.