Las vacaciones estivales están muy próximas, y con ellas, ese momento de desconexión que tanto necesitamos. Sin embargo, mientras preparamos con ilusión ese viaje soñado, nuestra casa quedará atrás, silenciosa y deshabitada. Y es precisamente este silencio el que puede convertirla en un objetivo perfecto para quienes buscan apropiarse de lo ajeno. En este artículo, abordamos una de las mayores preocupaciones cuando nos vamos de vacaciones: ¿cómo mantener nuestro hogar seguro mientras estamos ausentes?

Las estadísticas muestran que durante los meses de verano los robos en viviendas aumentan considerablemente, con especial incidencia en agosto, cuando muchas casas permanecen vacías durante períodos prolongados. Pero antes de que cunda el pánico, esto es todo lo que puedes hacer para evitarlo.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Los puntos más vulnerables de las casas durante las vacaciones

No todas las partes de nuestra casa son igualmente accesibles para los intrusos. Conocer cuáles son los puntos débiles nos permite reforzarlos adecuadamente antes de hacer las maletas, así que, ¡toma nota!

  • La puerta principal es uno de los primeros elementos que debemos asegurar. Es la forma más directa de acceder a nuestro hogar y, por tanto, merece especial atención. Las cerraduras de alta seguridad marcan una diferencia significativa, especialmente aquellas que resisten técnicas comunes como el ''bumping''. Un sistema de cerradura de calidad puede convertir un acceso sencillo en un desafío que los ladrones preferirán evitar.
  • Las ventanas representan otro punto crítico en la seguridad de cualquier vivienda. Su cristal puede romperse fácilmente y, en muchos casos, sus cierres no ofrecen la resistencia necesaria. Durante las vacaciones, conviene reforzar estos elementos con cristales de seguridad o sistemas adicionales de protección. Las persianas, aunque útiles, no son suficientes por sí solas.
  • En viviendas unifamiliares o pisos bajos, los accesos secundarios como puertas traseras, entradas de patios o terrazas o puertas de garaje suelen recibir menos atención en términos de seguridad. El problema es que son vías de entrada igualmente atractivas para los ladrones.
  • No podemos olvidar las terrazas y balcones, sobre todo en los pisos más elevados, donde solemos bajar la guardia pensando que son inaccesibles. La experiencia demuestra que muchos intrusos han desarrollado técnicas para alcanzar incluso los balcones aparentemente más seguros.
Terraza rústica con sofás de hierro y blancos con macetas con arbustos y plantas aromáticas

Muchos ladrones entran a las casas por las terrazas.

El Mueble

¿Qué pasa si me voy de vacaciones y me ocupan la casa?

Más allá de los robos puntuales, existe una preocupación creciente en nuestra sociedad: la ocupación ilegal de viviendas durante la ausencia de sus propietarios. Este fenómeno, más complejo que el simple hurto, puede generar situaciones legalmente complicadas y emocionalmente devastadoras.

Si al regresar de tus vacaciones te encuentras con que alguien ha ocupado tu vivienda, ten muy presente que el tiempo de reacción es crucial.

  • ¿Qué dice la ley? La legislación actual establece diferencias importantes según el momento en que se produzca la ocupación. Si esta es reciente (menos de 48 horas), se considera allanamiento de morada, lo que permite una intervención policial más inmediata. Pasado este tiempo, el proceso puede complicarse y alargarse considerablemente.

En caso de ocupación, lo primero es contactar con las autoridades y presentar una denuncia. Es muy importante no intentar resolver la situación por medios propios, ya que esto podría derivar en problemas legales adicionales. 

¿Cómo puedo vigilar mi casa mientras estoy de vacaciones?

Afortunadamente, la tecnología actual nos ofrece múltiples opciones para mantener un ojo vigilante sobre nuestro hogar, incluso cuando nos encontramos a miles de kilómetros de distancia.

  • Los sistemas de alarma conectados representan uno de los avances más significativos en este campo. A través de aplicaciones móviles, podemos recibir notificaciones instantáneas ante cualquier actividad sospechosa en nuestra vivienda. Muchos de estos sistemas incluyen cámaras que permiten visualizar en tiempo real lo que ocurre en el interior, ofreciendo tranquilidad y la posibilidad de actuar rápidamente si fuera necesario.
  • Las cámaras de vigilancia han evolucionado mucho en los últimos años. Los modelos actuales no solo graban imágenes con alta definición hasta en condiciones de poca luz, sino que incorporan sistemas de detección de movimiento que discriminan entre actividades rutinarias (como el movimiento de una mascota) y posibles intrusiones. El almacenamiento en la nube garantiza además que las imágenes estarán disponibles incluso si el intruso intenta deshacerse de los dispositivos físicos.
  • La domótica también es clave en la protección del hogar. Los sistemas inteligentes permiten programar el encendido y apagado de luces, televisores o radios, creando la ilusión de que la casa está habitada. Algunos incluso permiten cambiar estos patrones diariamente, evitando que un observador atento pueda detectar rutinas automáticas.

Sin embargo, no todo depende de la tecnología. Tener una red de apoyo personal sigue siendo una estrategia insustituible. Nos referimos a esos vecinos o familiares de confianza que visitan periódicamente la vivienda, recogen el correo acumulado o simplemente generan cierta actividad visible desde el exterior. No lo dudes, siempre que puedas, ¡cuenta con ellos!

Con todos estos consejos, esperamos que tu casa quede perfectamente protegida durante tus vacaciones, y que disfrutes del descanso que mereces.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!