¿Quieres abrir la cocina al salón, pero no estás seguro? Quizás dudas porque piensas que perderás intimidad eliminando la separación que hay entre la cocina y el salón o que los olores de las comidas envolverán toda la estancia. 

Sin embargo, gracias a abrir la cocina se crea un ambiente abierto que ayuda a aprovechar la luz solar y a generar la sensación de amplitud. Los arquitectos e interioristas apuestan por las cocinas abiertas a pesar de todas las críticas. Esto se debe a que conocen perfectamente todas las claves para que se eviten todos los inconvenientes que pueden tener este tipo de cocinas.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Las cocinas abiertas no son un error

Si quieres abrir la cocina al salón no te dejes llevar por todas aquellas personas que te digan que  no es una buena idea. El arquitecto Máximo Caballero lo tiene clarísimo: “Dicen que abrir la cocina al salón es una mala elección, pero yo no estoy de acuerdo”. Así lo cuenta en su cuenta de Tiktok (@maximocaballero.arq), y es que él conoce perfectamente cuál es la clave para que no tengas ningún problema con tu cocina abierta. ¿Quieres saber de qué estamos hablando? ¡Te lo contamos!

@maximocaballero.arq 😱 COCINA SALÓN !! No problem 😂 #arquitectura#salon#diseñodeinteriores#diseño♬ sonido original - maximocaballero.arq

La campana extractora, tu mejor aliada para la cocina abierta

Las cocinas abiertas son perfectas para las casas pequeñas, con ellas puedes ganar más espacio y aprovechar hasta el último centímetro, para convertir este espacio en un rincón funcional y práctico. Sin embargo, la gente tiene dudas en ponerlas por el hecho de que el salón se llene de los olores de la comida, pero esto tiene una solución: colocar una buena campana extractora. Esta resolverá el problema de los olores sin ninguna complicación.

En el video que el arquitecto ha compartido en su cuenta de TikTok podemos ver como el mismo se cocina un filete. "Yo ahora aquí en mi casa estoy cocinando un filete y no se huele absolutamente nada. Las campanas ahora son modernísimas, así que si tenéis espacios pequeños animaos, que está genial tener una cocina abierta al salón y con las campanas no hay ningún tipo de problema".

5 ideas para colocar la campana extractora de forma estilosa

Cuando pensamos en las campanas extractoras nos vienen a la mente esos aparatos que hacían tanto ruido y que eran muy poco estilosas. Pero esto ya no es así y como son claves para las cocinas abiertas, tienes que conocer que hay muchas ideas para poner las campanas extractoras de manera muy elegante, discreta y estilosa. ¡Mira, mira!

Consejos para no fallar al colocar una campana extractora

 

  • Respeta la proporción con la placa y los muebles. La campana no debe ser ni demasiado grande ni demasiado pequeña en relación con la placa de cocción. Lo ideal es que tenga al menos el mismo ancho que la placa, y que su presencia no desentone con el resto del mobiliario.
  • Cuida la altura de instalación. Debe colocarse a una altura que garantice su eficacia pero que no resulte visualmente invasiva. En placas de inducción, suele bastar con 60 cm de separación; en las de gas, entre 70 y 75 cm. Consulta siempre las especificaciones del fabricante.
  • Integra la campana en el diseño de la cocina. Una campana no es un añadido: debe pensarse desde el inicio del proyecto, como un volumen más dentro del conjunto. Valora si quieres que destaque o que pase desapercibida, y diseña en consecuencia.
  • Juega con los materiales y acabados. Elige un acabado que dialogue con el resto de la cocina: madera, acero, pintura, piedra natural… No hace falta que sea idéntico al resto, pero sí que armonice en color o textura.
  • Evita obstáculos visuales si la cocina es abierta. En cocinas abiertas al salón, es preferible apostar por modelos integrados o de líneas muy limpias, que no rompan la continuidad visual. También puedes plantear una campana de encimera o de techo para mantener la vista despejada.
  • Aprovecha el diseño para sumar simetría. Si vas a colocar baldas, vitrinas o armarios a los lados, asegúrate de que todo esté bien alineado. Una campana centrada con respecto a la placa y equilibrada con los volúmenes adyacentes aporta armonía visual.
  • Oculta el tubo o intégralo con gracia. El conducto de extracción puede quedar muy bien si se reviste con el mismo acabado que el frontal de cocina o se esconde tras una falsa viga de pladur. Evita dejarlo visto si el resultado no aporta nada al conjunto.
  • Apuesta por modelos silenciosos. Además del diseño, el confort acústico es clave. Cuanto más silenciosa sea la campana, más agradable será el ambiente, especialmente si la cocina está integrada en el salón o el comedor.
  • Elige una campana fácil de limpiar. El estilo no está reñido con la practicidad. Prefiere campanas con superficies lisas, sin recovecos, y con filtros fáciles de extraer y lavar. Así te asegurarás de que se vea bonita… siempre.
  • Alinea la campana con el eje visual de la cocina. En cocinas con isla o península, es fundamental que la campana quede bien centrada respecto al espacio. De lo contrario, romperá el equilibrio visual y dará sensación de improvisación.
  • Evita colocarla frente a una ventana. Aunque puede parecer estético, en realidad es poco recomendable: el flujo de aire de la ventana puede interferir en la capacidad de absorción de la campana. Mejor dejar ese espacio libre o colocar ahí una campana integrada.
  • Si va sobre isla, cuida su diseño como si fuera una lámpara. Debe ser decorativa y aportar ligereza. No todas las campanas valen para instalar sobre isla: elige una suspendida con forma estilizada y materiales que aporten calidez o sofisticación.
  • No recargues el entorno inmediato. Una campana necesita un poco de espacio a su alrededor para respirar visualmente. Evita colocar demasiados objetos decorativos junto a ella que compitan por protagonismo.
  • Piensa en ella como un elemento arquitectónico. Las campanas bien pensadas no solo extraen humo: crean ritmo, aportan volumen y ayudan a estructurar el espacio. Una campana diseñada a medida puede convertirse en el gesto arquitectónico que define toda la cocina.
  • ¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis! 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.