Una duda habitual a la hora de organizar la cocina es si integrar o no la lavadora en este espacio. En pisos pequeños o en aquellos que no cuentan con una zona, por pequeña que sea, destinada a lavadero, puede convertirse en una necesidad. Tenemos en un solo espacio reunidos todos los electros, pero ¿es práctico? ¿Es higiénico? Más allá de las limitaciones de espacio, ¿cuáles son las ventajas e inconvenientes? Los descubrimos con la interiorista Natalia Zubizarreta. 

Por supuesto, hay pros y contras de tener la lavadora en la cocina y a veces es el espacio quien manda, pero veamos qué opina una experta:

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

en contra de poner la lavadora en la cocina

  • "La lavadora es un electrodoméstico poco estético, por lo que si la instalas en la cocina, siempre siempre siempre debe ir integrada. Una lavadora devalúa la cocina", asegura la interiorista Natalia Zubizarreta.
  • "Hay que tener en cuenta que las lavadoras, para que sean integradas, necesitan más fondo que un lavavajillas integrado. Suelen necesitar unos 65 cm. Eso nos va a obligar a que, allá donde la pongamos, le tengamos que dar más fondo al conjunto de armarios o, en su defecto, a la nevera, por ejemplo". 
  • "El ruido también puede ser un problema, porque la lavadora con el centrifugado es el electrodoméstico más ruidoso. En este sentido, será importante ver cómo vives tu cocina. ¿Es abierta? Puede resultar molesto si estás viendo una película o tu serie favorita y la lavadora empieza el ciclo de centrifugado. Por eso habrá quien prefiera poner la lavadora en el baño", explica Natalia.
  • "Una cosa que no me gusta de integrar la lavadora en la cocina son los olores que puede coger la ropa. Si estás cocinando, y debes sacar la ropa limpia de la lavadora, es fácil que te coja olor. Y también puede mancharse. La cocina no deja de ser una zona de trabajo".

¿y si ya tienes la lavadora en la cocina?

Toma nota de estas 4 ideas para colocar la lavadora en espacios reducidos
El Mueble

Si es tu caso y no hay posibilidades de tener un lavadero, o un balcón donde esté la lavadora y el tendedero, no te preocupes, también hay ventajas de tener la lavadora en la cocina:

  • "Una de las ventajas es que tienes el fregadero cerca, muy útil para lavar manchas difíciles, repasar las prendas antes de tenderlas, dejarlas en remojo...", dice Natalia. ¿Cuántas veces después de sacar la ropa de la lavadora detectas que alguna mancha difícil persiste? Al tener el fregadero y los productos de limpieza cerca, es mucho más cómodo y fácil, porque lo tienes todo a mano.
  • "El proceso de lavar y tender es más rápido, porque el tendedero suele estar en la zona de la cocina. Esto permite tender la ropa más rápido y de manera más cómoda, porque no debes cruzarte medio piso con el cesto de la colada".
  • "Una ventaja que yo agradezco mucho es que reúnes los electrodomésticos más ruidosos en una sola estancia (lavavajillas, lavadora, campana...). Si tienes la cocina cerrada, el ruido quedará muy amortiguado. Además, la cocina al estar en la zona de día, suele estar alejada de los dormitorios, por lo que si eres de los que aprovechas la noche para poner la lavadora, lo agradecerás", explica la interiorista.
  • "El problema de las fugas de agua también merece la pena tenerlo en cuenta –advierte Natalia Zubizarreta–. Es habitual que en la cocina tengamos un suelo cerámico, ya sean baldosas o madera cerámica, por lo que en el caso de posibles fugas de la lavadora, o si tienes que sacar una palangana con agua con la ropa en remojo y acaba goteando, el suelo no corre el peligro de dañarse".

Si instalas la lavadora en la cocina un consejo: instálala en columna para que esté un poco elevada, así no tendrás que agacharte para acceder a la ropa.

 

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.