Jugosas, dulces y con un toque ácido que las hace irresistibles. Está claro que las fresas son un auténtico tesoro de la naturaleza y todo un placer para el paladar. Su mejor momento de consumo del año es la primavera, especialmente entre marzo y junio, así que ahora es el momento de comerlas porque están en su punto más óptimo de madurez.
Se pueden comer solas, en postres, batidos, ensaladas o como a la conocidísima chef Samantha Vallejo-Nágera más le gusta: en formato mermelada. Y es que, cuando Samantha era pequeña, su madre le enseñó a preparar su receta de mermelada de fresa y, a día de hoy, ella la prepara, temporada tras temporada, con sus hijos. Aquí te la dejamos.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
la Receta de mermelada de fresas de la madre de Samantha Vallejo-Nágera
No hay nada como esas recetas de familia de toda la vida que pasan de generación en generación, normalmente de abuelas a madres y de madres a hijas. Y así es justo cómo esta receta de mermelada de fresas ha llegado a la cocina de la chef, y conocida miembro del jurado del programa televisivo Masterchef, Samantha Vallejo-Nágera. Es una receta que se le enseñó su madre de pequeña y, a día de hoy, ella la prepara todos los años con sus hijos . Por lo general, suele preparar 20 kilos y así tiene mermelada de fresas para toda la temporada:
Ingredientes (para 4 personas)
- 1 kilo de fresas de temporada
- 500 gramos de azúcar (la mitad del peso de la fruta)
Modo de elaboración
- Paso 1. En primer lugar, Samantha empieza pesando la cantidad de fruta que va a utilizar. Ella ha preparado con sus hijos 20 kilos porque así conservan la mermelada y la tienen lista para toda la temporada. Nosotras vamos a hacer menos cantidad, un kilo.
- Paso 2. Cuando tengas el peso exacto de las fresas que vas a hacer en mermelada, deberás medir la mitad de ese peso en azúcar. En nuestro caso, para un kilo de fresas necesitaremos 500 gramos de azúcar.
- Paso 3. A continuación, lava bien las fresas, quítales los rabitos verdes y córtalas en trocitos pequeños para que se cocinen mejor.
- Paso 4. Después, coloca los trozos de fresas en un olla grande con fondo grueso, añade los 500 gramos de azúcar por encima.
- Paso 5. Mezcla ambos ingredientes con una cuchara de madera o una espátula para distribuir bien el azúcar entre los trocitos de fresas y se vaya disolviendo mejor con los jugos naturales que vayan soltando durante la cocción.
- Paso 6. Cuando ya estén bien mezclados, deja reposar la mezcla unos minutos para que la fruta suelte parte de su líquido y el azúcar se empiece a integrar poco a poco.
- Paso 7. Coloca la olla en el fuego y ponlo a una temperatura baja ya que necesitamos una cocción lenta, para que las fresas vayan soltando sus jugos naturales poco a poco e integrándose con el azúcar sin llegar a quemarse.
- Paso 8. Deja que la mezcla se cocine durante 3 horas. En este tiempo, ve removiendo con la cuchara de madera de vez en cuando para que no se quede pegada al fondo de la olla.
- Paso 9. A medida que pase el tiempo, la fruta se irá deshaciendo y la mezcla cada vez será más espesa e irá cogiendo un color más oscuro e intenso.
- Paso 10. Si ves que se está evaporando demasiado líquido, puedes tapar una parte de la olla ya que es necesario que se mantenga la humedad.
- Paso 11. Cuando las fresas ya se hayan cocinado lo suficiente después de estas 3 horas y hayan pasado a tener una textura densa y melosa, retira la olla del fuego.
- Paso 12. Pasa la mezcla de las fresas por un tamiz o un colador fino para conseguir una mermelada con una textura más fina y agradable al paladar. Ve presionando con la cuchara de madera o la espátula para extraer toda la parte más suave y eliminar posibles trozos grandes o pepitas.
- Paso 13. Por último, deja que la mermelada de fresas se enfríe a temperatura ambiente.
- Paso 14. Para conservarla por más tiempo, puedes pasarla y almacenarla en frascos de vidrio esterilizados y cerrarlos bien.
- Paso 15. Cuando la mermelada esté fría, ya puedes guardarlas en la nevera o en un lugar fresco y seco de la casa.
Truco: Puedes utilizar esta receta de mermelada de la madre de Samantha para prepararla con la fruta de cada temporada que más te guste: manzanas, ciruelas, naranjas, arándanos, etc. Las cantidades y el proceso de cocinado es exactamente el mismo.
Te puede interesar
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.
¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!