El limonero es un árbol frutal que proviene del sudeste asiático, pertenece a la familia de las rutáceas y es conocido por su fruto ácido y aromático, el limón. Además de por sus frutos redondos y amarillos, el limonero también capta todas las miradas por el verde intenso y brillante de sus hojas y sus pequeñas flores blancas aromáticas. Aunque se desarrolla mejor al aire libre, el limonero también puede cultivarse en maceta dentro de casa si se le proporciona suficiente luz solar durante el día.

Cuando pensamos en hacer crecer un limonero, lo primero que se nos viene a la cabeza son fertilizantes, abonos orgánicos o incluso cáscaras de plátano para enriquecer la tierra. Sin embargo, los expertos en jardinería están apostando por un método mucho más sencillo, económico y natural que puede dar resultados en cuestión de semanas, sin necesidad de productos extra: germinar las semillas de un limón.

 

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

 

El truco de los jardineros para reproducir un limonero en menos de un mes

Este truco de jardinería es ideal si quieres tener tu propio limonero en casa y consiste en utilizar las propias semillas del limón y aprovechar el calor de los rayos del sol. No solo es un truco fácil de hacer, sino que también es muy gratificante ver cómo, en tan solo unos días, las semillas de tu futuro limonero empiezan a germinar.

Para reproducir un limonero desde cero en casa, tendrás que seguir este sencillo paso a paso:

Qué necesitarás

 

  • Un limón maduro
  • Papel de cocina absorbente
  • Una bolsa de plástico de congelación

Modo de ejecución

  • Paso 1. En primer lugar, coge un limón maduro y fresco y saca sus semillas con ayuda de una cuchara y mucho cuidado.
  • Paso 2. Lava las semillas bien para eliminar los restos de pulpa que se les haya quedado del limón y déjalas escurrir sobre papel de cocina absorbente durante varios minutos.
  • Paso 3. A continuación, humedece otro papel de cocina absorbente y coloca sobre él las semillas del limón, bien separadas entre sí.
  • Paso 4. Después, dobla el papel de cocina con mucho cuidado, formando una especie de paquetito pequeño y mételo dentro de la bolsa de plástico de congelación.
  • Paso 5. No cierres la bolsa de plástico completamente, deja un trocito abierto para que respire y evitar la aparición de moho.
  • Paso 6. Este paso es clave y quizás sea uno de los más importantes para que las semillas germinen. Debes buscar una ventana de casa por donde entre mucha cantidad de luz natural o un lugar cálido donde el sol dé una buena parte del día. La combinación de humedad y calor activará el proceso de germinación.
  • Paso 7. En unos 10 a 15 días, si las condiciones han sido las adecuadas, comenzarás a ver cómo las semillas se abren y asoman pequeños brotes. Es el momento de trasplantarlas a un recipiente con tierra ligera y buen drenaje.
Si sigues este paso a paso, verás lo rápido que consigues que tus semillas de limón germinen

Si sigues este paso a paso, verás lo rápido que consigues que tus semillas de limón germinen

Consejos para que tu limonero crezca sano y fuerte

Una vez que las semillas han germinado y han sido trasplantadas, es fundamental cuidar los brotes jóvenes con algunos consejos básicos:

  • Riego moderado: Riega solo cuando notes que la superficie de la tierra está seca, ten cuidado de no empaparla.
  • Luz solar abundante: El limonero adora el sol. Por eso, es necesario que esté ubicado en un lugar donde reciba al menos 6 horas de luz diaria.
  • Paciencia y constancia: Aunque el brote salga rápido, para tener un limonero fuerte necesitarás seguir cuidándolo durante los próximos meses.

Quizás te interese...

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.