Esta primavera nos hemos propuesto llenar de flores cada rincón de nuestras casas. Uno de esos son nuestras terrazas y los jardines. Queremos devolverles la vida después de un largo invierno y qué mejor manera que con flores llenas de colores y aromas frescos.

Desde los geranios hasta las petunias, cada una de las plantas que colocamos dan un toque único al exterior de nuestras casas. Y buscando flores para nuestra terraza hemos dado con una planta trepadora que va a relegar a un segundo plano a las tradicionales buganvillas. Estamos hablando del rosal Banksiae que nos gusta por su preciosa floración y por su resistencia. ¡Te la enseñamos!

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

El rosal Banksiae: la planta trepadora más bonita para esta primavera

Las flores protagonistas de nuestras terrazas van a ser los rosales Banksiae. Con sus delicadas flores blancas o amarillas aportarán un aire romántico y elegante a tu jardín. Esta especie tiene un crecimiento muy rápido y queda perfecto para cubrir pérgolas o muros, creando un espacio muy fresco y estiloso. Aunque sea una planta muy resistente, es importante conocer todos sus cuidados. ¡Te los contamos!

Rosal Banksiae
T.Kiya

Todos los cuidados que necesitan los rosales Banksiae

El rosal Banksiae es una especie que resiste de manera espectacular en los suelos áridos y secos. Aun así, es esencial saber cómo cuidarlo para que florezca fuerte y de manera muy bonita.

1. Cultívalo en una zona con sol

Este tipo de rosal necesita ser cultivado en un rincón con mucho sol. Sin embargo, si vives en una zona muy calurosa, es recomendable que la coloques en un lugar que tenga sombra parcial. También es importante que la protejas del viento, por lo cual busca un sitio con sol, pero sin que reciba ráfagas de viento directas.

2. Deja espacio para que crezca

El rosal Banksiae necesita espacio para que se desarrolle y pueda crecer en alto. Esta especie pueden alcanzar entre los 6 y 8 metros de altura. Por ello, es esencial que la cultives en un lugar donde pueda desarrollar sus raíces correctamente y después crezca en alto.

3. Vigila su riego

Aunque es muy resistente, este rosal necesita ser plantado en una zona que tenga buen drenaje, en el que no se produzcan encharcamientos. Ten cuenta también su riego, ya que es recomendable que la riegues de forma moderada. Hazlo cuando veas que el sustrato esté seco. Los rosales Banksiae son más resistentes a las sequías que al exceso de agua, por eso es vital que evites la acumulación de agua.

4. Evita las heladas

Este tipo de rosal es resistente a las bajas temperaturas, pero no es lo ideal para esta flor. Esto se debe a que las temperaturas perfectas para que crezca sano y frondoso está entre los 20 a los 25 grados. Y un detalle que debes evitar es que nunca la expongas a heladas, porque pueden ser letales para la planta.

5. Abono mineral, perfecto para su floración

Por último, ten en cuenta que esta variedad de rosal necesita un fertilizante mineral para los meses de primavera y verano. Este abono le ayudará a que florezca de manera sana y rápida. Sin embargo, para el invierno, es más recomendable utilizar un abono orgánico.

Quizás te interese: Se parece a la buganvilla pero es más bonita: así es la planta de poco riego que resiste el calor y decorará tu jardín o terraza con sus flores

Otras opciones de plantas trepadoras que no son la buganvilla

Cuando llega el buen tiempo, el jardín se convierte en el epicentro de la vida al aire libre, y nada mejor que las plantas trepadoras para vestir muros, pérgolas y celosías con un toque verde y florido. Si buscas opciones resistentes al clima mediterráneo y que florezcan con fuerza en primavera y verano, aquí tienes siete alternativas espectaculares.

1. Glicinia (Wisteria sinensis)

Comedor de exterior bajo pérgola cubierta por glicinia_00366360

Si sueñas con una cascada de flores en tonos lila o blanco, la glicinia es tu mejor aliada. Esta planta de crecimiento vigoroso y espectacular floración en racimos perfumados es perfecta para cubrir pérgolas y muros soleados. Requiere espacio, una estructura resistente y podas regulares para controlar su desarrollo.

2. Jazmín estrellado (Trachelospermum jasminoides)

Porche decorado con jazmín
El Mueble

También conocido como falso jazmín, es una opción excelente para climas templados y mediterráneos. Su floración blanca, intensa y fragante comienza en primavera y se mantiene durante el verano. Además, su follaje perenne lo convierte en una alternativa ideal para dar frescura todo el año.

3. Madreselva (Lonicera japonica)

madreselva rosa
El Mueble | RBA

Si buscas una trepadora resistente, de crecimiento rápido y con una floración prolongada, la madreselva es ideal. Sus flores tubulares desprenden un aroma embriagador y atraen mariposas y abejas, fomentando la biodiversidad en tu jardín. Se adapta bien a suelos pobres y tolera el sol y la semisombra.

4. Clemátide (Clematis sp.)

Clematis
Unsplash

Las clemátides son un clásico de la jardinería. Existen muchas variedades, pero las de floración primaveral y estival, como la Clematis montana o la Clematis viticella, son perfectas para decorar enredaderas, celosías o pérgolas. Necesitan una base fresca y un soporte para trepar.

5. Bignonia (Campsis radicans)

Campsis grandiflora (Bignonia)
iStock

Si quieres un toque tropical, la bignonia es tu mejor opción. Esta planta trepadora de crecimiento rápido y flores en forma de trompeta, en tonos naranjas y rojizos, es ideal para cubrir muros y vallas. Resiste bien el calor y la sequía una vez establecida.

6. Pasiflora (Passiflora caerulea)

Pasiflora 00337395 O

La pasiflora no solo es decorativa, con sus exóticas flores en tonos morado y blanco, sino que también es una planta de fácil mantenimiento. Puede cultivarse en el suelo o en macetas grandes y, además, sus frutos pueden ser comestibles en algunas variedades.

7. Dipladenia (Mandevilla spp.)

dipladenia planta trepadora mandevilla
RBA

Para terrazas y jardines de estilo mediterráneo, la dipladenia es una opción elegante. Produce flores en tonos rosa, rojo o blanco, es resistente al calor y se adapta tanto a suelos como a macetas. Aunque no crece tan rápido como otras, su floración continua durante los meses cálidos la hace irresistible.

Consejos para el cultivo de trepadoras en primavera y verano

  • Ubicación: La mayoría de las trepadoras florecen mejor a pleno sol o en semisombra.
  • Riego: Asegúrate de un riego regular, especialmente en los meses más cálidos.
  • Sustrato y fertilización: Un suelo rico en nutrientes y un abonado en primavera potenciarán su floración.
  • Soporte: Instala celosías, arcos o pérgolas para que las plantas trepen y se desarrollen con armonía.
     

Quizás te interese...

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.