Si tienes pensando añadir plantas con flor dentro de casa, hemos encontrado una opción que te encajará. Hablamos de la gloxinia, una planta con flor muy adecuada para el interior que cuenta con hojas muy grandes y vistosas. Si no sabes cuál es esta planta, ni como se cuida; te damos algunos consejos básicos. 

Características de la gloxinia

Descripción de gloxinia

La gloxinia es una planta muy popular por sus grandes flores. Es originaria de Brasil y prefiere estar en climas cálidos y húmedos. Cuenta con hojas grandes, ovaladas y de color verde oscuro que tienen una textura aterciopelada. En cuanto a sus flores, también son de gran tamaño y se pueden encontrar en diferentes tonalidades.

Variedades de gloxinia

La gloxinia es una planta que cuenta con una amplia variedad de especies. Estas son algunas de las más conocidas: 

  • Gloxinia 'Empress'. Cuenta con flores grandes, simples o dobles, disponibles en varios colores como rojo, azul, blanco y rosa.
  • Gloxinia 'Avanti'. Conocida por su hábito de crecimiento compacto y su floración temprana y abundante.
  • Gloxinia 'Brocade'. Son flores tipo rizo con bordes ondulados, muy apreciada por su apariencia exuberante.

¿Cómo se cuida una planta de gloxinia?

La gloxinia es una planta que requiere de bastantes cuidados, sobre todo para que la floración se produzca de forma adecuada. Estos son algunos de ellos: 

Riego adecuado

Es importante regar la planta de forma regular para mantener el sustrato húmedo, pero no encharcado. Es fundamental que el sustrato nunca se seque por completo. Un buen truco es colocar la maceta en un plato con agua durante unos 20-30 minutos, luego retira el exceso de agua. Evita mojar las hojas y flores para prevenir enfermedades.

Luz y ubicación ideal

Prefiere luz indirecta brillante. Hay que evitar la luz solar directa, ya que las hojas se pueden quemar. Por eso, es mejor añadir esta planta en el interior, pero en una zona alejada de la ventana. Debe estar protegida de corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura.

Suelo y maceta adecuados

El suelo debe tener un buen drenaje para evitar el encharcamiento, puesto que puede provocar la pudrición de las raíces. En cuanto al tipo de maceta, se puede usar tanto de terracota como de plástico. Ambas opciones son válidas. Las macetas de terracota suelen permitir una mejor transpiración. 

Dónde plantar gloxinia

Lo mejor es plantar la gloxinia en el interior para que crezca de forma adecuada. Hay que elegir un lugar que reciba sombra parcial, especialmente durante las horas más calurosas del día. Un área bajo la sombra de árboles o arbustos altos es ideal.

Cuándo plantar gloxinia

La mejor época para plantar la gloxinia es la primavera. ¿Los motivos? Se trata de la época en la que la planta sale de su periodo de dormancia y comienza su fase activa de crecimiento. Además, las temperaturas en primavera suelen ser ideales, ni demasiado frías ni demasiado calientes, proporcionando un ambiente perfecto para que la planta se establezca.

Cómo plantar gloxinia

gloxinia planta flor maceta violeta
Istock

Preparación del suelo

Para preparar el suelo se recomienda utiliza un sustrato para plantas de interior o una mezcla específica para plantas con flores, que suelen tener un buen equilibrio de nutrientes y una textura adecuada.

Antes de plantar, humedece ligeramente el sustrato para que esté uniformemente húmedo pero no empapado. Esto ayudará a asentar el sustrato alrededor del tubérculo o las semillas y proporcionará un buen entorno de crecimiento.

Espaciado y colocación de las plantas

El espaciado y la colocación de las gloxinias son factores cruciales para asegurar su crecimiento saludable y su floración. Si tienes pensando plantar en macetas, hay que asegurarse de que haya suficiente espacio para cada planta, al menos 10-15 cm de distancia entre cada tubérculo. En el caso de que sean semillas, esparce las semillas sobre la superficie del sustrato y cúbrelas ligeramente con una capa delgada de sustrato o vermiculita.

Técnica de plantación adecuada

Existen dos métodos. Por un lado, a partir de tubérculo y, por otro, de semillas. Si eliges a partir de tubérculos, lo primero es preparar el sustrato y luego elegir bien la maceta. Coloca el tubérculo con la parte más estrecha hacia arriba, a una profundidad de aproximadamente 2-3 cm en el sustrato. Riega suavemente para asentar el sustrato alrededor del tubérculo

Para plantar con semillas, lo primero que se recomienda es llenar la maceta con sustrato bien drenado. Luego, humedece ligeramente el sustrato para sembrar las semillas. Espárcelas semillas de gloxinia de manera uniforme sobre la superficie del sustrato. Riega suavemente con un atomizador para humedecer el sustrato sin desplazar las semillas.

Cuántas veces hay que regar la gloxinia

Frecuencia de riego

Se recomienda regar la planta cada 2-3 semanas aproximadamente. Hay que reducir el riego a esta planta en la época de dormancia. Y solo es necesario añadir agua cuando la planta lo requiera, es decir, cuando esté el sustrato casi seco. 

Cantidad de agua por riego

La cantidad de agua utilizada puede variar, pero generalmente se necesita entre 250 ml y 500 ml (alrededor de una taza a dos tazas) para una maceta de 12-15 cm de diámetro. Ajusta según el tamaño de la maceta y el tipo de sustrato.

Cómo podar la gloxinia

Técnica de poda

La poda es fundamental para que la gloxinia crezca de forma adecuada. Para ello, se recomienda seguir estos pasos: 

  • Paso 1. Antes de comenzar, toca desinfectar las tijeras de podar para prevenir la propagación de enfermedades y plagas entre las plantas. 
  • Paso 2. Utiliza las tijeras para cortas las flores que estén marchitas justo debajo de la base de la flor.
  • Paso 3. Realiza cortes limpios y precisos para evitar dañar los tallos restantes.
  • Paso 4. Elimina las hojas dañadas o de color amarillo

Mejor momento para podar

El mejor momento para podar es especialmente en primavera y verano. Gracias a la poda se fomenta la floración de forma continua y previene la propagación de enfermedades. 

Cómo se reproduce la gloxinia

Hay varias formas de reproducción. Puede ser a través de semillas, esquejes de hojas y división de tubérculos.

Cómo prolongar la floración

Para prolongar la floración de la gloxinia es importante que reciba buena luz, un sustrato húmedo y un riego adecuado. Hay que mantener también una buena temperatura y evitar el frío, ya que puede afectar a la floración de forma negativa.

Cuánto dura la gloxinia

La gloxinia es una planta perenne que, con el cuidado adecuado, puede vivir y florecer durante varios años. Aunque algunas personas la cultivan como planta anual, desechándola después de la floración, es posible mantenerla durante muchos años mediante un manejo adecuado de su ciclo de vida.