¿Tienes un jardín o una terraza y la quieres llenar de vida esta primavera? Planta un limonero. Es bonito, huele de maravilla y sus frutos alegran en cualquier rincón. Y aunque no lo parezca, es mucho más fácil de cuidar de lo que imaginas. Una de las claves en sus cuidados es la poda. Con una buena poda, no solo podrás tener un limonero sano que dé este cítrico delicioso, sino que también, conseguirás que esté bonito todo el año. Así nos lo comparte el experto en plantas Ignacio Guío, quien considera que “es importante un equilibro a la hora de hacer la poda”. ¿Quieres descubrir cómo hacerla correctamente y disfrutar de un limonero siempre estético? ¡Sigue leyendo!
Mantén tu limonero siempre bonito con estos consejos de experto
Esta primavera no solo llenes tu terraza de flores, planta árboles frutales, como el limonero. De esta forma, podrás disfrutar de sus deliciosos frutos, de su buen olor y de su gran belleza en casa. Si te has decidido por poner uno en tu jardín, no te preocupes por no conocer cómo mantenerlo siempre bonito y sano, es muy sencillo. Así nos lo cuenta Ignacio Guío en su cuenta de Instagram @chico_plantas, donde nos da una serie de consejos para podar y cuidar correctamente el limonero.
Las 3 podas que necesita tu limonero
“Tanto el naranjo como el limonero son de los cítricos más populares en nuestra terraza y debemos tener en mente que seguramente queramos un resultado estético y productivo a la vez. Por eso, es importante un equilibro a la hora de hacer la poda”, cuenta el experto en plantas. Y con este cuidado en concreto nos recomienda 3 podas que necesita el limonero durante el año. ¡Toma nota!
1. Primera poda: el saneamiento
Esta primera poda se puede realizar durante todo el año y consiste en podar todas las ramas secas, enferma o que esté a punto de romperse. Esta tiene el objetivo de fortalecer el limonero y que este crezca de manera sana.
2. Segunda poda: el mantenimiento
Poda las ramas que se crucen. Según Ignacio, esto es importante porque estas “generarán conflictos y competirán por el espacio”. No solo debes podar estas que se crucen, sino que también tienes que hacerlo con las ramas que crecen hacia dentro. El experto en plantas lo remarca: “Estas ramas harán que el viento no circule bien y no entre bien la luz, dando lugar a enfermedades y crecimientos irregulares”. Haz esta segunda poda en la transición entre el invierno y la primavera.
3. Tercera poda: la estructuración
“Antes de que empiece a brotar, entre invierno y primavera, realiza esta tercera poda”, cuenta el experto. En esta tienes que dejar de 3 a 4 ramas principales que harán espacio para que crezcan las ramas secundarias y den forma al limonero. Esta parte es importante porque ayudará a que tu árbol frutal esté siempre bonito y los limones crezcan de manera equilibrada.
CANVA
Otros trucos de experto
Ignacio no solo nos ha querido hablar de las 3 podas más importantes que se le deben hacer al limonero. También ha compartido dos trucos de experto para que tu árbol esté siempre sano y dé muchos limones. ¡Te los compartimos!
1. Resguarda el limonero durante el invierno
¿Tu limonero tiene las hojas amarillas? Esto se debe a que “los cítricos no toleran correctamente los fríos intensos y prolongados”, explica el experto en plantas. Por ello, lo que recomienda es que cuando empiece el frío, resguardes el limonero en un lugar donde no reciba de forma directa las temperaturas bajas. Además, remarca que se tienen que guardar en una maceta.
2. Consigue mejores frutos
Si quieres conseguir mejores limones y que estos estén repartidos por todo el limonero, Ignacio aconseja: "Los árboles adultos tienen ramas vegetativas que dan hojas y ramas productivas que dan fruto. Estas son las que tienes que podar después de que den fruto". Su truco es dejar la mitad de las ramas que dan hojas y la mitad de las que dan frutos. Lo debes hacer repartiendo de forma equilibrada por todo el limonero y así los limones crecerán repartidos por todo el árbol.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,