Originaria de América del Sur, la buganvilla es una planta trepadora que se lleva todas las miradas con sus llamativas brácteas de colores intensos como rosas, fucsias, moradas, naranjas o blancas, las cuales rodean unas pequeñas florecillas blancas. Al ser trepadora, viene muy bien para cubrir muros o pérgolas en jardines o espacios exteriores.
Además de su belleza, la buganvilla también destaca por ser una planta resistente y muy agradecida. Sin embargo, aunque requiere pocos cuidados, sí hay que darles los justos y necesarios para que pueda florecer en condiciones y abundancia para que genere un bonito y atractivo impacto visual. Si notas que tu buganvilla no florece, quizás sea por una de estas razones.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
1. Exposición insuficiente a la luz solar
Una de las razones principales por las que tu buganvilla puede que no esté echando flores es porque la tienes en una ubicación de la casa donde no recibe la suficiente luz solar al día. Por si no lo sabías, las buganvillas requieren entre 5 y 6 horas de sol directo al día para prosperar y desarrollar flores. Si la tienes en una zona de la casa con poca luz solar o en interiores, la buganvilla se centrará en el crecimiento de sus hojas y no en el de sus flores. La solución es tan sencilla como buscarle una ubicación en casa más soleada.

La buganvilla es una planta trepadora colorida y llena de vida
Getty Images
2. Frecuencia de riegos inadecuada
Otra razón que influye mucho en el potencial de la floración de la buganvilla es la forma de regarla. Aquí tenemos dos casos: el exceso de riego, que puede producir la pudrición de sus raíces y la falta de riego, especialmente durante la floración, que puede provocar una situación de estrés a la planta y esta, como consecuencia, reducirá su floración. En definitiva, las buganvillas prefieren secarse ligeramente entre riegos.
3. Desequilibrios nutricionales
Por desequilibrios nutricionales nos referimos, por ejemplo, al uso excesivo de fertilizantes ricos en nitrógeno ya que pueden dar como resultado un follaje verde muy exuberante pero menos cantidad de flores. Aquí hay que tener en cuenta que los nutrientes que de verdad necesita una buganvilla para su floración son el fósforo y el potasio, así que ayudarla a conseguirlo es fácil: abonarla con un fertilizante balanceado con la proporción nutricional correcta.
4. Una poda incorrecta
Para que una buganvilla desarrolle una floración en abundancia, también es importante tener en cuenta la técnica de poda empleada y el momento del año en el que se realiza. Para fomentar las flores en tu buganvilla, los expertos recomiendan centrarse en eliminar las ramas muertas o débiles y en dar forma a la planta con el objetivo de mejorar la circulación del aire. No aconsejan la poda excesiva, mejor una más ligera y regular para mejorar la salud de la planta y fomentar su floración. En cuanto al momento ideal para podar una buganvilla, la recomendación es hacerla justo después de un ciclo de floración mayor.

La buganvilla necesita de una poda ligera justo después de su floración
El Mueble
5. Malas condiciones ambientales
Para que una buganvilla florezca correctamente, es necesario proporcionarle unas condiciones ambientales adecuadas, cuidando mucho los los niveles de temperatura y humedad. Para que te hagas una idea, para prosperar las buganvillas necesitan temperaturas cálidas (entre 15-35ºC está bien), pueden tolerar periodos de sequía y necesita de una humedad moderada.
6. Plagas y enfermedades
La última razón que puede detener el proceso de floración de tu buganvilla es que haya sido atacada por una plaga (las más comunes son pulgones, cochinillas y ácaros) o por una enfermedad fúngica, como la pudrición de las raíces o el moho. Por eso, es recomendable que revises y observes tu planta con regularidad en busca de signos de infestación o enfermedad para poder actuar rápido en caso de detectar algún signo.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.
¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!