Los geranios son una de las variedades de plantas que más lucen en los balcones en primavera gracias al gran abanico de tonalidades en las que están disponibles, que van desde rojos, morados, blancos, fucsias, etc. Además, en cuanto vas por la calle y empiezas a ver sus primeras flores asomando por las rejas de los balcones, ya sabes que el buen tiempo ha llegado. Tienen una capacidad enorme de alegrarnos y de dar vida a los exteriores.
Otro punto positivo de los geranios es que son fáciles de cuidar y aguantan muy bien el calor y la sequía, así que son una planta más que perfecta para principiantes que estén iniciándose en el mundo de la jardinería. Y hablando de jardinería, ¿sabes que existe un truco, muy usado por jardineros expertos, para ayudar a los geranios a que florezcan más rápido? Si quieres que los tuyos sean los más envidiados del barrio, ¡sigue leyendo!
La poda, el truco de jardinería para que los geranios florezcan rápido
Una vez tienes geranios en casa y disfrutas de su belleza, los quieres con más y más flores. Pues los mejores expertos en jardinería quieren hacer tu deseo realidad y, por eso, han desvelado su secreto mejor guardado para acelerar la floración del geranio: la poda. Pero no una poda cualquiera, no no, ni tampoco es cortar por cortar. Tiene que ser una poda hecha de la manera adecuada, empleando la técnica correcta y realizándola en el momento óptimo.
En cuanto al mejor momento para realizar la poda de tus geranios para que tengan abundantes flores, los jardineros experimentados dicen que lo ideal sería podarlos justo después de su periodo de floración o cuando la propia planta te pida un corte, descontrolándose o alargándose demasiado. Para realizar la poda correcta a tus geranios, te aconsejamos que sigas estos sencillos pasos:
- Paso 1. En primer lugar, asegúrate de contar con las herramientas adecuadas. Los jardineros recomiendan usar unas tijeras que estén bien afiladas y bien limpias. Por supuesto, nada de usar las tijeras de la cocina o cuchillos viejos.
- Paso 2. Una vez tengas tus tijeras, deberás cortar las ramas más débiles que observes en tu planta de geranio. Para que te hagas una idea más clara, deberás cortar aquellas ramas que apenas tengan hojas o que tengan una apariencia muy fina y delgada.
- Paso 3. Es importante también que dejes en la planta entre tres y cinco tallos fuertes y bien distribuidos. Estos tallos son necesarios para que la energía del geranio se concentre en ellos, es una forma de decirle a esta planta que ahí es dónde debe florecer.
- Paso 4. En unos cuatro o cinco días, verás cómo empiezan a aparecer en tu geranio algunos brotes nuevos que, en poco tiempo, te sorprenderán con abundantes flores.

Los jardineros más expertos aconsejan podar los geranios después de la floración para acelerarla
CANVA
Cuidados básicos del geranio tras la poda
Tras la poda, aunque no será necesario que lo estés vigilando todos los días, pero tu geranio sí que necesitará que le proporciones unos cuidados básicos como los siguientes:
- Deberás regarlo con moderación, con la cantidad justa de agua para mantener la tierra húmeda sin encharcamientos.
- Cada 10 días, necesitará que le añadas un abono líquido para que su floración arranque con más fuerza.
- Tendrás que colocarlo en un lugar de tu casa donde reciba la luz directa del sol entre cuatro o cinco horas al día y todos los días.
- Asegúrate de que la maceta no se le ha quedado pequeña y que tiene buen drenaje.
- Ve retirando todas las hojas secas, flores marchitas o cualquier resto que veas con aspecto más alicaído para que, como te comentamos antes, mande toda su energía a lo nuevo.