¿Quién ha dicho que porque llegue el frío y los meses de invierno no podamos tener la casa llena de plantas? Es verdad que hay muchas variedades de plantas y flores que no soportan las bajas temperaturas, pero, milagrosamente, existen otras variedades que no soportan el calor y lo que les va mejor justo lo contrario, el frío. Por ejemplo, sembrar crisantemos ahora en invierno es una idea genial para poder disfrutar de su belleza y su esplendor en primavera, que es cuando florecen. A continuación, te contamos todos los pasos que debes seguir para sembrarlos en casa y darles los cuidados adecuados.

¿Por qué sembrar crisantemos durante los meses de invierno?

Los crisantemos, conocidos científicamente como Chrysanthemum, son plantas de interior con flor perennes que pertenecen a la familia Asteraceae y que destacan por su variada gama de colores, como blanco, amarillo, rosa, rojo, púrpura o naranja, y formas. Sus flores pueden ser simples o dobles con pétalos en forma de rayos que rodean un centro de disco, un look muy parecido a las margaritas. Además, también los hay de diversos tamaños, desde pequeños pompones hasta flores más grandes y exuberantes.

Sembrar crisantemos en invierno puede parecer contraproducente, ya que la mayoría de las plantas prefieren climas más cálidos. Los crisantemos son una excepción, puesto que prosperan en climas fríos. Sembrarlos en esta época del año les permite desarrollar raíces fuertes antes de la primavera, pues es cuando oficialmente florecen. Anímate a sembrarlos ahora para poder disfrutar de toda su belleza y explosión de colores en los próximos meses

Paso a paso para sembrar crisantemos en casa estos meses de invierno

Paso a paso para sembrar crisantemos en casa estos meses de invierno.

Canva

Pasos para sembrar crisantemos en invierno

1. Escoge la variedad adecuada

Lo primero que debes hacer es elegir la variedad de crisantemo que deseas plantar. Hay una amplia gama de colores y formas disponibles para que tengas variedad donde poder elegir la que más te guste. Los crisantemos más populares son los que tienen forma de margarita, los crisantemos pompones y los crisantemos de araña. Importante: asegúrate de que la variedad que elijas sea adecuada para tu zona de cultivo.

2. Compra esquejes o semillas

De la variedad de crisantemos que te guste, puedes elegir entre sembrar esquejes o semillas, ambos formatos puedes comprarlos en un vivero local. Si optas por los esquejes, elige plantas sanas y vigorosas. Si prefieres sembrar desde cero, las semillas son una excelente opción.

3. Preparación del suelo

Los crisantemos prosperan en suelos bien drenados y ricos en materia orgánica. Asegúrate de preparar el suelo antes de plantar. Puedes enriquecerlo con compost o abono orgánico para mejorar su calidad. Asegúrate de que el suelo tenga un buen drenaje para evitar el encharcamiento.

4. Siembra las plantas

Si has optado por esquejes, planta cada uno de ellos a una distancia adecuada en el suelo preparado y a una profundidad de entre 20 y 30 centímetros. Si vas a plantar semillas, cava varios orificios en el suelo y coloca varias en cada uno de ellos. Asegúrate de seguir las instrucciones del paquete en cuanto a la profundidad de siembra y la separación entre las semillas. Una vez que hayas completado la siembra, asegúrate de regar abundantemente.

Paso a paso para sembrar crisantemos en casa estos meses de invierno

Paso a paso para sembrar crisantemos en casa estos meses de invierno.

Canva

5. Proporciona el cuidado adecuado

Los crisantemos requieren ciertos cuidados para prosperar adecuadamente. Aquí tienes  algunas indicaciones importantes a seguir:

  • Riego: mantén el suelo uniformemente húmedo evitando el exceso de agua, los crisantemos son susceptibles al encharcamiento. Riega en la base de las plantas para evitar que las hojas se mojen, esto podría causarles enfermedades.
  • Fertilización: alimenta tus crisantemos con un fertilizante equilibrado durante la temporada de crecimiento. Sigue las recomendaciones del producto para evitar la sobre-fertilización.
  • Poda: durante el crecimiento, pellizca los brotes laterales para fomentar un crecimiento más compacto y abundante. También puedes podar las flores marchitas para estimular nuevas floraciones.
  • Protección contra las heladas: aunque el crisantemo es una planta de invierno, si se esperan heladas por la zona donde vives, es mejor que los protejas cubriéndolos con un paño o manta durante la noche.

6. Disfruta de sus coloridas flores en la próxima primavera

Si sigues todos estos pasos y les das el cuidado adecuado, tus crisantemos florecerán en primavera con hermosas y coloridas flores.