Llegó nuestra tan deseado, y ansiado, verano, y con él todas las cosas que más nos gustan, incluidas las vacaciones. Si eres de las que se coge sus merecidos días libres entre mediados de agosto y septiembre, ¿qué tal si añades un toque tropical y exótico a la casa para que la estancia no te parezca más larga? Por ejemplo, puedes decorarla con palmeras.

Sí, has leído bien: palmeras, las plantas más características de cualquier isla o playa paradisíaca. Y no, no hace falta tener una casa gigante para poder tener palmeras, de hecho, las variedades que te vamos a enseñar a continuación, son especiales para terrazas, jardines y salones pequeños. Y es que todas son palmeras en versión mini, unas indicadas para interiores y otras para exteriores. ¡Míralas qué elegantes y cuánto encanto tienen!

¿Qué tipo de palmeras son buenas para interiores? ¿Y exteriores?

1 /10

1.

Palmera cocos nucifera

Palmera cocos nucifera

Palmera cocos nucifera

Leroy Merlin

La palmera cocos nucifera, comúnmente conocida como cocotero de interior, es una planta tropical que puede añadir un toque exótico y refrescante al interior de tu hogar. Con sus hojas largas y elegantes que se arquean, esta planta no solo es visualmente atractiva, sino que también es conocida por sus propiedades purificadoras del aire.

Le viene muy bien las temperaturas cálidas, el ambiente húmedo y un lugar dentro del salón que esté cerca de la ventana para recibir luz del sol pero filtrada. En verano necesita riego de una a dos veces a la semana y en invierno con una vez es suficiente.

2.

Chamaedorea elegans

Chamaedorea elegans

Chamaedorea elegans

CANVA

Seguimos con otra palmera pequeña para interiores como es la Chamaedorea elegans, más conocida como palmera de salón, una planta muy elegante que destaca por su facilidad de cuidado. Originaria de las selvas tropicales de México y Guatemala, esta palmera de crecimiento lento, que puede llegar a alcanzar hasta el metro de altura, presenta hojas finas y arqueadas que aportan un toque de frescura y sofisticación a cualquier espacio.

La Chamaedorea elegans es especialmente adecuada para interiores porque prospera en condiciones de poca luz y no necesita mucho riego, con regalarla una vez a la semana en invierno y dos veces en verano es suficiente.

3.

Caryota mitis

Caryota mitis

Caryota mitis

Garden Center Shop by VM

La Caryota mitis, conocida como la palma cola de pez, es una planta tropical apreciada por su apariencia única y su facilidad de cuidado en interiores. Originaria del sudeste asiático, la Caryota mitis es una palmera que debe su nombre a sus hojas en forma de cola de pez, que le dan un aspecto distintivo y exótico.

Es ideal para interiores porque es muy resistente ya que tolera condiciones de poca luz y es relativamente fácil de mantener. Para cuidar la palma cola de pez, es esencial ubicarla en un lugar con luz indirecta y evitar la luz solar directa, que puede quemar sus hojas.

4.

Chamaedorea seifrizii

Chamaedorea seifrizii

Chamaedorea seifrizii

Verdecora

La Chamaedorea seifrizii es originaria de México y América Central y se la conoce como palma de bambú porque sus tallos delgados y altos con hojas verdes y pinnadas recuerdan al bambú. Es una palmera de tamaño compacto perfecta para salones pequeños en interior gracias a su capacidad para adaptarse a condiciones de poca luz y su bajo mantenimiento. 

Para su cuidado, la palma bambú se adapta muy bien a cualquier condición de luz, aunque prefiere luz indirecta y temperaturas cálidas. Le gusta los sustratos bien drenados y su riego debe ser regular, manteniendo el suelo ligeramente húmedo pero sin encharcamientos.

5.

Rhapis excelsa

Rhapis excelsa

Rhapis excelsa

Amazon

La Rhapis excelsa, conocida como palma de abanico, es una planta de interior que viene del sureste de Asia y que se caracteriza por sus hojas verdes, anchas y en forma de abanico que crecen en elegantes racimos, lo que añade un toque exótico y tropical a la estancia.

Tolera muy bien condiciones de poca luz y es muy resistente. Para cuidar la palma de abanico, es importante ubicarla en un lugar con luz indirecta y mantener el suelo húmedo pero bien drenado.

6.

Cycas Revoluta

Cycas Revoluta

Cycas Revoluta

Leroy Merlin

La Cycas revoluta se la llama también palmera sagú y es proveniente de Japón. A pesar de su apariencia similar a una palma, pertenece a un grupo de plantas que existen desde hace millones de años, conocido como cícadas. Es ideal para exteriores en climas templados a cálidos gracias a su resistencia. Tiene una belleza exótica espectacular gracias a su tronco robusto y grueso coronado por un mechón de hojas coriáceas, verde oscuro y brillantes, que se asemejan a las hojas de una palma. 

Para cuidarla, es esencial proporcionarle un suelo bien drenado y evitar el encharcamiento, especialmente en climas más húmedos. Prefiere ubicaciones soleadas o parcialmente sombreadas y es bastante tolerante a la sequía una vez establecida. Además, no requiere poda frecuente y es resistente a muchas plagas y enfermedades comunes de las plantas de jardín.

7.

Palmera yucca yewell

Palmera yucca yewell

Palmera yucca yewell

Verdecora

Daga española, Chamagra del Perú, Espino de Cuba, Pita, Yuca o Yuca brillante son todos los nombres que recibe esta palmera pequeña para exteriores. Al ser originaria de América del Norte, donde crece entre dunas de arena, la palmera yucca yewell es muy resistente al calor.

Es muy apreciada en el mundo de la jardinería por el aspecto arquitectónico que le dan sus hojas rígidas puntiagudas y de color verde oscuro que crecen en una formación de roseta.

8.

Palmera datilera enana

Palmera datilera enana

Palmera datilera enana

Leroy Merlin

La Phoenix roebelenii es una palmera pequeña y elegante ideal para jardines y espacios exteriores. Originaria del sudeste asiático, tiene un tronco delgado y elegante, cubierto de una corteza fibrosa, y su copa está compuesta por hojas pinnadas, arqueadas y de color verde oscuro que le dan un aspecto plumoso y decorativo. Alcanza una altura máxima de 3 metros, lo que la hace perfecta para patios, terrazas y jardines pequeños.

Prefiere ubicaciones soleadas o parcialmente sombreadas y es bastante tolerante a la sequía, aunque prefiere suelos bien drenados y riegos regulares durante los períodos secos. La Phoenix roebelenii es también bastante resistente a las enfermedades y plagas, lo que la hace una opción de bajo mantenimiento.

9.

Palmito arbustivo

Palmito arbustivo

Palmito arbustivo

Verdecora

La palmera palmito arbustivo, conocida científicamente como Chamaerops humilis, es la única palmera nativa de Europa y se encontró en el Mediterráneo occidental. Es una palmera ideal para exteriores como terrazas o jardines pequeños gracias a su resistencia y adaptabilidad.

Necesita una ubicación donde reciba la luz del sol directa y esta característica te encantará: puede sobrevivir heladas de hasta - 15ºC, así que en invierno también aguanta bien. Le gusta los suelos calizos y con buen drenaje.

10.

Palmera Kentia (Howea forsteriana)

Palmera Kentia (Howea forsteriana)

Palmera Kentia (Howea forsteriana)

Planeta Huerto

La Kentia es una planta popular tanto para interiores como para exteriores en climas subtropicales y templados. Originaria de la isla Lord Howe en Australia, esta palmera se distingue por su elegante apariencia y su capacidad para adaptarse a una variedad de condiciones de crecimiento. La Howea forsteriana presenta un tronco delgado y alto que sostiene una corona de hojas largas y arqueadas, de color verde oscuro y brillante. Es apreciada por su aspecto exuberante y su capacidad para añadir un toque de elegancia tropical a cualquier espacio. 

Para su cuidado, es importante saber que en exteriores prefiere climas cálidos y húmedos, protegida de vientos fuertes y heladas y que su preferencia es el suelo ligeramente húmedo pero bien drenado, evitando el encharcamiento que puede provocar la pudrición de las raíces. Requiere riegos regulares durante la temporada de crecimiento y un ambiente con alta humedad relativa.