Aunque sea experta en limpieza, Leticia Pérez reconoce que ella pertenece a ese 98% de la población a la que no le gusta limpiar la casa. Sin embargo, lo que a ella sí le gusta es la sensación de satisfacción que siente en su cuerpo cuando termina de limpiar y cuando ve que todo está en su sitio, ordenado, reluciente y con olor a limpio. Al final, nuestra casa es nuestro refugio de paz y qué menos que tenerla limpia para que sea más agradable y acogedora. 

"Sé que puede dar mucha pereza ponerse a recoger todo cuando quizás lo único que te apetece tras un día de trabajo es tirarte en el sofá. Sin embargo, no se tarda más que unos pocos minutos y la satisfacción que sentirás después habrá hecho que merezca la pena perder ese tiempo de descanso. Además, de esa manera, cuando te levantes a al mañana siguiente lo verás todo ordenado y empezarás el día con buen pie.", reflexiona la experta.

Leticia también dice que, aunque seamos conscientes de lo importante que es tener la casa limpia, muchas veces se nos hace un mundo ponernos a limpiar porque nos buscamos muchas excusas: que si no tenemos tiempo, que si llegamos cansadas del trabajo, que si no tenemos ganas, etc. El mundo no se va a acabar porque lleves dos días sin limpiar la casa, pero sí que es importante amoldarnos lo mejor que podamos a una rutina de limpieza, ya que será positivo tanto para nosotras como para nuestro hogar.

"Limpiar te da a ti mismo la sensación de un trabajo bien hecho. Todo son ventajas. Pero, aunque sepamos que es necesario y bueno para nuestra casa, muchas veces es, nos hace un mundo el ponernos a limpiar por una multitud de razones: quizás no disponemos de demasiado tiempo, hemos llegado cansados del trabajo o simplemente no nos apetece hacerlo. Y, obviamente, esto es normal, lo raro sería que llegaras a casa, te apeteciera muchísimo ponerte a fregar el baño.", dice la experta.

Y es aquí cuando las tareas diarias se convierten en las protagonistas y en la clave del éxito, ya que, repitiéndolas día a día, ayudan a crear el hábito, aunque no nos guste limpiar y hacen que todo fluya mucho mejor. Pero no te adelantamos nada más, queremos que sea la propia Leticia quien te hable más del tema y te explique mejor su rutina exprés de limpieza de 20 minutos al día.

"Estas pequeñas tareas, que al principio pueden parecer un mundo, una vez las hayamos sistematizado tardaremos solo minutos en llevarlas a cabo. Incluso, si nos despertamos un rato antes por la mañana, podremos hacerlas en unos pocos minutos, habremos terminado con ello incluso antes de empezar nuestro día. Te aseguro que cuando vuelvas a casa después de trabajar y veas la casa limpia y ordenada, agradecerás muchísimo haberlas hecho.", sentencia la experta en limpieza del hogar,

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Cómo crear un hábito de limpieza aunque no te guste limpiar

Caemos en el grave error de pensar que para que una casa esté siempre limpia como los chorros del oro es necesario echar muchas horas limpiando. Nada más lejos de la realidad. Como bien te adelantamos antes, para poder disfrutar de un hogar limpio y reluciente, lo único que tendrás que hacer es crear un hábito de limpieza. ¿Y esto cómo se consigue? Pues, según la experta Leticia Pérez, muy fácil: realizando una serie de tareas diarias.

La idea es que, al hacer estas tareas diarias durante un largo periodo de tiempo, se terminan convirtiendo en un hábito. De esta forma, y poquito a poco, cada día las haremos de manera más automática, más rápido y con menos esfuerzo. El objetivo final es que, a base de repetirlas, las hayamos interiorizado y las terminemos haciendo casi sin darnos cuenta. Y sí, al no estar acostumbradas a realizarlas, estas pequeñas tareas pueden parecer un mundo, pero cuando las hayamos sistematizado, tardaremos escasos minutos en hacerlas.

Repitiendo estas pequeñas tareas todos los días, crearás un hábito y terminarás haciéndolas casi sin pensar

Repitiendo estas pequeñas tareas todos los días, crearás un hábito y terminarás haciéndolas casi sin pensar

RBA

RUTINA EXPRÉS DE LIMPIEZA DE MENOS DE 20 MINUTOS AL DÍA

Desde El Mueble queremos compartirte los trucos de limpieza exprés en cada estancia (duran entre 20 y 30 minutos) que propone Leticia para ayudarnos a crear este hábito de limpieza. Si quieres ampliar información, recuerda que la experta tiene su propio libro:  'Ordena tu casa, tu mente y tu vida'.

Limpieza exprés del dormitorio

La limpieza exprés del dormitorio que propone Leticia incluye:

  • Abrir las ventanas para ventilar
  • Airear la cama mientras desayuna
  • Hacer la cama
  • Ordenar lo que esté fuera de su sitio
  • Pasar la aspiradora
  • Cerrar las ventanas
  • Echar ambientador
  • Cerrar la puerta

 "Si, de repente, te surge un imprevisto y no puedes terminar la rutina de limpieza, al menos te irás con las camas hechas yal casa dará la sensación de estar limpia.", advierte la experta.

Limpieza exprés del cuarto de baño

La limpieza exprés del cuarto de baño la experta la realiza cuando termina con los dormitorios y la hace en tres minutos porque siempre tiene la encimera despejada para ir más rápido.  "El truco para ahorrar tiempo en la limpieza del baño es que la encimera esté muy despejada.", comenta.

En esta estancia, sugiere hacer lo siguiente para limpiar el baño en 3 minutos:

  • Echar un chorro de limpiador en el inodoro y dejar que actúe
  • Echar limpiador en el lavabo y dejar que actúe
  • Limpiar el espejo con limpiacristales y papel
  • Limpiar el lavabo con una bayeta
  • Limpiar el inodoro por dentro y por fuera, con bayeta y escobilla
  • Tira de la cadena y listo
No te olvides de limpiar el espejo en tu rutina exprés del baño

No te olvides de limpiar el espejo en tu rutina exprés del baño

RBA

"Lo primordial para una buena limpieza del baño es que primero hayas hecho una buena organización y orden. Pero otra de las claves por las que tardo tan poco en limpiar el baño, es que guardo en el baño los productos de limpieza que utilizo para limpiarlo. De esta manera, no tengo que estar trayendo y llevando los productos de un lado para otro y, además, el baño es una de las zonas de la casa que más a menudo se limpia, por lo que me va bien tener ahí los productos.", sostiene Leticia Pérez Serrano.

Limpieza exprés de la cocina

Como en el caso del cuarto de baño, el truco para poder limpiar la cocina rápidamente y sin mucho esfuerzo es tener la encimera siempre despejada. Para esta limpieza exprés, aconseja hacer lo siguiente:

  • Después de desayunar, fregar o meter en el lavavajillas los platos o tazas sucios
  • Guardar los pequeños electrodomésticos que se hayan usado
  • Pasar una bayeta por la encimera humedecida con multiusos o vinagre blanco
  • Limpiar la vitrocerámica cada vez que cocines
  • Aspirar el suelo

"Mi recomendación es que en cuanto termines de comer metas los platos en el lavavajillas o, en caso de que no tengas, los friegues a mano. Lo importante es que lo hagas en el momento porque, si no, se acabarán acumulando y cuantos más platos veamos en el fregadero, más pereza nos dará ponernos a fregarlos o recogerlos. En definitiva, se acaba creando un círculo vicioso.", explica Leticia. 

Y agrega: "Las sartenes, cuchillos especiales o copas de vino, los friego, a mano y los dejo escurriendo en un escurreplatos de tela. Si no tienes, un trapo de cocina hace la misma función. Lo que sí te recomiendo es que uses una de estas dos opciones en vez de un escurreplatos fijo de plástico o metal, ya que, de esta manera, cuando se hayan secado los platos puedes doblar el trapo o escurreplatos, guardarlo y dejar la encimera despejada. En cambio, los otros no puedes guardarlos, ocupan espacio, cogen bacterias y, en mi opinión, son bastante feos."

Limpieza exprés de los suelos

El siguiente paso de la rutina de limpieza exprés de Leticia es enfocarse en los suelos de la casa y no se tarda ni dos minutos. Por ejemplo, en este punto recomienda aspirar el suelo siempre después de comer para recoger todas las mijitas de comida que se hayan podido caer.

"Es primordial que este paso lo hagamos todos los días, aunque sea de manera superficial, si lo dejáramos como tarea semanal habría tal acumulación en el suelo que tardaríamos muchísimo tiempo en limpiarlo. De esta manera, solo tardamos dos minutos al día, ol que hace un total de catorce minutos a la semana. ¡Casi nada!", dice.

Aspirar los suelos todos los días es muy recomendable, sobre todo si hay personas con alergias en casa

Aspirar los suelos todos los días es muy recomendable, sobre todo si hay personas con alergias en casa

RBA

Limpieza exprés del papeleo

Cartas, facturas, propaganda. Todos los días llegan muchos papeles a casa, así que, para evitar acumularlos, lo ideal es que los revises en cuanto los recibas

descartar los que no tengan utilidad y guardar los que sí sean importantes.

Orden exprés general de la casa

Según la experta, la premisa del orden se basa en algo tan simple como que, cada vez que cojas un objeto, lo devuelvas a su sitio después de usarlo. Además, para asegurarte de que tu casa se mantiene ordenada en el tiempo, Leticia también recomienda aprovechar el ratito antes de cenar para ordenar la casa para que, cuando te levantes por la mañana, sientas paz y tranquilidad al ver todo ordenado y en su lugar correspondiente.

"El caos, en realidad, se compone de caos más pequeños o microcaos. Son esas pequeñas cosas que no parecen mucho, pero que poco a poco se van añadiendo al desorden general de la casa: dejar una taza en el fregadero, no recoger la toalla del suelo cuando terminas de ducharte, etc. Pueden parecer nimiedades, pero van sumando hasta formar el caos. Sin embargo, si en vez de dejar estas cosas las vas ordenando en el momento en que las usas, te será muy fácil mantener el
orden y tu casa parecerá otra.", finaliza Leticia Pérez Serrano, experta en limpieza.

Las tareas semanales o mensuales que se suman


"A esa limpieza, dependiendo del día de la semana que sea, le añado aparte una tarea semanal. Estas tareas también están muy integradas ya en mi proceso de limpieza y, de la misma forma, las realizo de forma tan automatizada que no me haría falta ni anotarlo.
Por ejemplo, todos los martes, además de mi limpieza exprés diaria, llevo a cabo el cambio de sábanas y toallas. Esta tarea pertenece a las tareas semanales.", comenta la experta.

Incluso, la experta en limpieza del hogar agrega a veces una tarea mensual: "Al contrario que las semanales y las diarias, estas tareas extraordinarias no las tengo tan automatizadas, porque no las levo acabo de forma tan seguida como las demás. Pero para eso está la agenda doméstica: las hago cuando ésta me lo indica yno tengo que
gastar energía en recordarlas.", explica mientras ejemplifica que una tarea mensual sería "limpiar las lámparas". De tener que cumplir con su tarea mensual, su limpieza exprés en vez de llevar 20 minutos, lleva unos 50.

Consejos prácticos de la experta para no fallar

  • Ten los productos de limpieza justos ynecesarios. No necesitas un producto específico para cada zona de la casa.
  • Invierte en una aspiradora de mano sin cable e in- tenta usar la escoba lo menos posible, lo único que
  • hace es mover el polvo.
  • Pásate a la mopa con spray.
  • Elimina distracciones. Si es tu momento de limpieza diaria, céntrate en limpiar y olvídate del móvil, no contestes mensajes ni e-mails.
  • Al principio, cronometra cada acción. Así sabrás
  • cuánto tardas exactamente en limpiar el baño, en as- pirar toda la casa o en tender una lavadora. Cada día intenta superarte haciéndolo un poco más rápido.
  • Cuando te enfrentes a recoger y limpiar una habita- ción y no sepas cómo comenzar, empieza desde el extremo izquierdo hacia el derecho yde arriba hacia abajo. Así llevarás un orden dentro del desorden.
  • Hazte con una cesta plegable para recoger todos los objetos que estén desperdigados por tu casa y que no pertenezcan a las habitaciones en las que se encuentran. De esta forma, recogerás más rápido y tendrás que agacharte menos. Además, al ser plegable, esta cesta no ocupará un espacio extra en tu casa.
  • Respeta los tiempos de actuación de los productos. Muchas veces pensamos que el producto no limpia bien o incluso realizamos un esfuerzo extra frotando, cuando lo único que hace falta es esperar unos minutos para que realice su acción. Acuérdate de leer las
    instrucciones del producto antes. Y prueba a crear tus propios productos de limpieza naturales.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.