Drew y Jonathan Scott son los hermanos más famosos del mundo de la televisión. Conocidos como "Los hermanos Scott", tienen un programa de reformas de casas y la verdad es que las transformaciones que realizan son realmente asombrosas. Pues bien, como buenos amantes de los hogares, los Scott también sienten una predilección especial por la limpieza.
A ambos les encanta que todos los espacios de la casa estén bien cuidados, relucientes y con olor a limpio. Tienen muchísimos trucos de limpieza y orden tras sus espaldas, así que sigue leyendo que te contamos cómo es que Jonathan Scott los pone en práctica en su casa. ¡Mira!
La rutina de limpieza y orden de Jonathan Scott
Si hay algo que no entra en discusiones es que a Jonathan Scott le encanta mantener su casa organizada y limpia: "Me encanta el olor de un espacio limpio y brillante", dice y asegura que cada vez que llega la primavera a su casa, es "una fiesta". Es que para el anfitrión de Property Brothers es importante optimizar cada rincón de casa y el cambio de estación es el momento oportuno.
"Al igual que el recibidor, el lavadero a menudo puede convertirse (y rápidamente) en un vertedero para los desastres diarios de todos. Entre los uniformes de fútbol sucios de los niños, el lavado semanal de sábanas y la pila interminable de toallas y ropa para doblar, ¡puede ser una zona de puro caos!", comenta.
Y es por esto que el experto en reformas ha compartido algunos de sus trucos más geniales que se pueden aplicar a cualquier lavadero (y en otras estancias), en hogares de cualquier tamaño, incluso aquellos de tamaño MINI. Con algunos consejos y trucos inteligentes, Jonathan promete hacernos el trabajo mucho más fácil. ¡Mira!
1. Cada cosa en su lugar
El Mueble
“Uno de los aspectos más importantes para alcanzar el éxito es levantar todo del suelo”, sostiene Jonathan. En los espacios donde cada centímetro cuenta, mantener despejadas las superficies facilita el movimiento y la eficiencia.
Instala ganchos para colgar la tabla de planchar y las escobas, utiliza cestas diferenciadas para la ropa blanca, de color y oscura, y apuesta por soluciones de almacenaje vertical. Un ambiente ordenado no solo optimiza la tarea, sino que también aporta claridad mental.
Si en casa no dispones de un área destinada específicamente para el lavadero y por ejemplo tienes tu lavadora en la cocina, aprovecha el espacio que tienes detrás de la puerta para colocar ganchos y ubicar allí las escobas, por ejemplo. Incluso en las puertas de las alacenas puedes colocar cestas metálicas donde organizar productos de limpieza para tenerlos mucho más a mano.
2. Cestas de almacenaje como prioridad
Paula Duarte Interiores
Jonathan asegura que mantener los suministros organizados es la mejor manera de evitar problemas y ahorrar tiempo. La clave está en agruparlos por categorías y almacenarlos en cestas etiquetadas, lo que facilita encontrar lo que necesitas de un solo vistazo.
"Por ejemplo, reúne el detergente, la lejía y el suavizante en una cesta, y los quitamanchas en otra. Así, si se derrama café, sabrás exactamente dónde buscar". Además, este sistema te permitirá llevar un mejor control del stock y reponer a tiempo lo que se esté agotando. Un espacio bien organizado no solo hace más eficiente la tarea, sino que también reduce el estrés del día a día.
Este consejo es aplicable en otras estancias de casa. Por ejemplo, en la cocina, puedes agrupar la comida en cestas y cajas, que te ayudarán a ordenar mucho mejor la comida en tus alacenas y acceder a ella con facilidad.
3. Productos que ahorran tiempo (y dinero)
Sí, para Jonathan cada minuto cuenta, y es por esto que otro de los puntos claves del presentador de televisión es utilizar aquellos productos que le ayuden de manera fácil y rápida a limpiar cada rincón o prenda que se ha manchado. Entre su selección de "imprescindibles", sin embargo, el que más destaca es un producto que según él es "casi milagroso". "Los niños pueden rayar las paredes, golpearlas y ensuciarlas mucho. Pero esto las restaura enseguida", comenta.
El borrador mágico se trata de un producto de limpieza fabricado con una espuma especial llamada melamina. A simple vista parece una esponja común, pero al mojarla y frotar suavemente sobre una superficie, actúa como una goma de borrar que elimina manchas, marcas y suciedad adherida sin necesidad de usar productos químicos agresivos.
Entre los usos más habituales del borrador mágico destacan los siguientes:
- Quitar marcas de rotulador o lápiz de las paredes.
- Eliminar rozaduras y manchas oscuras en zócalos, puertas e interruptores.
- Limpiar manchas de cal o restos de jabón en baños.
- Devolver el brillo a zapatillas blancas y suelas.
- Desincrustar grasa acumulada en la cocina.
Jonathan, incluso ha comentado que, gracias al borrador, ha conseguido salvar algunas paredes que pensaba que tendría que volver a pintar y, mágicamente, han vuelto a su estado original en unas solas pasadas y casi sin esfuerzo.
Cómo usar el borrador mágico en la limpieza paso a paso
Amazon
Una de las grandes ventajas del borrador mágico es que no requiere de productos extra ni de técnicas complicadas para dejar las superficies relucientes. Basta con seguir estos sencillos pasos para sacarle el máximo partido:
- Paso 1. En primer lugar, humedece el borrador mágico con un poco de agua. No hace falta empaparlo, basta con mojarlo ligeramente y escurrir bien el exceso de agua.
- Paso 2. A continuación, frota suavemente sobre la superficie de la casa que desees limpiar. No hace falta que presiones mucho, una presión moderada será suficiente. Frota realizando movimientos circulares.
- Paso 3. Por lo general, una vez frotes toda la zona que estaba sucia no sería necesario aclarar, aunque sí que hay algunas superficies, como azulejos o electrodomésticos, que sí que es aconsejable pasarles un paño húmedo al terminar para retirar posibles restos de suciedad que hayan quedado todavía. Y listo.
- Paso 4. Es importante que también sepas que, aunque el borrador mágico se va deshaciendo poco a poco a medida que se usa (al igual que una goma de borrar), su vida útil es bastante larga. Deséchalo cuando veas que está completamente gastado.
Consejo extra: No utilices el borrador mágico en superficies delicadas o barnizadas, ya que puede llegar a desgastar su acabado. Siempre es recomendable probar en una zona poco visible antes de lanzarse a limpiar toda la superficie.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,
¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.