¿Te levantas y antes de irte a trabajar no haces la cama? Pues esto es un error. Al no hacerla, dejas que el desorden ya se apodere de tu casa desde el primer momento del día. Una cama bien hecha crea sensación de limpieza y calma. Así nos lo dice, Cristina Muñoz, profesional del orden: “Hacer la cama por la mañana es tener el 50% del dormitorio ordenado”. La experta lo tiene claro y nos ha contado la importancia de esta pequeña tarea. ¿Quieres descubrirla? ¡Te lo explicamos!

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

 

La importancia de hacer la cama por la mañana

La experta en orden al frente de @orden_y_espacios resalta la importancia de hacer la cama cada mañana, como una forma de sentirnos satisfechas y motivadas para afrontarnos a las tareas que tenemos que hacer durante el día. Ella misma nos lo cuenta así: “El simple movimiento de estirar las sábanas cada mañana hace que entendamos que la etapa de descanso terminó y toca activarse. Esto hace que sintamos la sensación de que somos capaces de organizarnos, de terminar una tarea y empezar otra.”

Esencial para el orden de casa

Si te cuesta mantener el orden en casa, hay un truco simple, pero efectivo, que puede marcar la diferencia: hacer la cama cada mañana. "La cama ocupa un gran espacio en el dormitorio, casi la mitad de este. Por eso, si la haces nada más levantarte, ya habrás conseguido ordenar gran parte de tu habitación", sostiene la profesional del orden. Esta tarea, aunque sea pequeña, te ayudará a estar motivada para seguir ordenando el resto del dormitorio y demás rincones de tu casa.  ¡Y lo mejor es que no te llevará nada de tiempo!

Otros beneficios: aumenta tu autodisciplina

"Hacer la cama cada mañana no solo es una forma de ordenar la habitación, sino que también fortalece tu autodisciplina.", dice Cristina. Es una tarea muy sencilla, pero al integrarla en tu rutina, aprendes a estar más organizada para las actividades de la casa. Aunque tengas poco tiempo, esta pequeña acción te ayuda a priorizar el orden y te permite ser más eficiente con otras tareas. Asimismo, no solo te beneficias a nivel mental y físico, sino que "podrás disfrutar de una casa siempre limpia y ordenada, lo que influye en tu bienestar."

Un must: el cabecero de cama
El Mueble

Consigue una cama de revista con trucos de nuestras expertas

¿Vas a aplicar el consejo de Cristina Muñoz y vas a ponerte a hacer la cama, solo levantarte? Si es así, no mejores solo el orden del dormitorio, sino que también logra que este parezca sacado de una revista. Sabemos que no es sencillo, pero con las expertas de El Mueble, lo puedes conseguir fácilmente. Una de nuestras estilistas, Sol Van Dorssen, nos ha contado sus trucos para tener una cama de ensueño.

Paso a paso para tener una cama de ensueño

Sol Van Dorssen tiene claro cuáles son los pasos para tener una cama de revista, inspirada en las casas de El Mueble. ¡Toma nota que te los contamos!

  1. Comienza con la base: una funda nórdica o una sábana, según la temporada, de lino o algodón en un tono neutro como el beige, el blanco o el crema.
  2. Coloca un pie de cama que tenga cuerpo, podría ser por ejemplo un plaid acolchado. La estilista recomienda que, si quieres darle un toque de color, puedes escogerlo con un pequeño estampado en tonos suaves, como el rosa empolvado.
  3. Sobre este pie de cama, añade una manta o un plaid de otro tipo de textura. Su consejo es que sea de lino o punto, en un color neutro que contraste con la prenda de debajo. Podrías poner un plaid de color beige o blanco roto, a juego con las sábanas.
  4. Finaliza poniendo cojines. En este caso, si el cabecero es de madera o de hierro, coloca dos cojines grandes, de 60 x 60 centímetros o 65 x 65 centímetros. Estos deberían ser del tono que selecciones para la ropa de cama. Después, lo ideal sería poner dos cojines rectangulares de 50 x 70 centímetros en un tono que contraste, por ejemplo, rosa o verde. Acaba por romper la simetría, con un cojín redondo en el centro del mismo tono que los cojines grandes.

Los esenciales para vestir la cama con estilo

Si buscas que tu cama quede como la de un hotel 5 estrellas, estos son los elementos clave que debes tener en cuenta antes de empezar. Te prometemos que te dará mucho gusto dormir en tu cama si sigues estos consejos.

 

  • Juego de sábanas: Asegúrate de elegir la talla adecuada, con una bajera ajustable y una encimera a conjunto. Una buena elección marcará la diferencia en confort y estética.
  • Funda nórdica a medida: Debe llegar hasta el suelo sin quedar corta ni arrastrar. Puedes renovarla cuando quieras para dar un aire nuevo al dormitorio sin necesidad de grandes cambios.
  • El detalle del embozo: Doblar la sábana encimera sobre el edredón en la parte superior de la cama aporta un extra de elegancia y pulcritud.
  • Cojines y almohadas: Los cuadrantes grandes son ideales para leer cómodamente en la cama. A la hora de hacerla, colócalos en la parte trasera, seguidos de las almohadas y, por último, los cojines decorativos en orden de tamaño: primero los más grandes y lisos, delante los más pequeños y con detalles especiales.
  • Rellenos de calidad: Lo ideal es que no sean demasiado rígidos, para que los cojines tengan un aspecto natural y con movimiento. En cuanto a la cantidad, mejor en número impar: dos cuadrantes y uno decorativo, o bien dos cuadrantes y tres cojines más pequeños.
  • El toque final, el plaid: Imprescindible para sumar calidez y estilo. Puedes colocarlo a los pies de la cama extendido, doblado, enrollado o con un toque desenfadado.


 

Otros detalles que elevan el estilo del dormitorio

Hay otros elementos que pueden cambiar tu dormitorio por completo y sumarlos en tu decoración pueden aportar ese extra que hace la diferencia y que transformará tu habitación en un sitio más acogedor.

 

  • Banco a los pies de la cama: No solo funciona como apoyo para descalzarse, sino que también es el lugar perfecto para dejar los cojines y cuadrantes durante la noche.
  • Lámparas de noche: Son clave para definir el estilo del dormitorio, al igual que las mesitas. Elegir las adecuadas marcará la diferencia en la atmósfera del espacio.
  • Cabecero con carácter: Tapizado, de madera tallada, de fibras naturales o incluso pintado en la pared. Un buen cabecero enmarca la cama y le da un toque sofisticado.
  • Textiles con textura: Mezclar lino, terciopelo, algodón lavado o lana aporta riqueza visual y sensorial. Jugar con diferentes tejidos hace que el dormitorio se sienta más acogedor.
  • Alfombra mullida: Una alfombra a los pies de la cama o incluso a ambos lados agrega calidez y ayuda a delimitar el espacio.
  • Cortinas bien elegidas: Aportan intimidad y regulan la entrada de luz. Opta por tejidos ligeros para una sensación más etérea o por opciones más gruesas si buscas oscurecer la estancia.
  • Espejos:  Además de ampliar visualmente el dormitorio, reflejan la luz y suman elegancia. Puedes colocarlos sobre la cómoda o como parte de la decoración de la pared.
  • Láminas decorativas: Un cuadro sobre el cabecero o una composición de láminas en la pared aporta personalidad y hace que la habitación se sienta más completa.
  • Un asiento extra: Un sillón o butaca en un rincón invita al relax y puede ser el lugar perfecto para leer o dejar la ropa del día siguiente.
  • Velas y detalles aromáticos: Unas velas, un difusor de aceites esenciales o saquitos de lavanda aportan un aroma agradable y refuerzan la sensación de calidez.

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.