Seguro que a más de uno os ha pasado de encontraros algún objeto o superficie de plástico de vuestra casa sucio y pegajoso. Pasa a menudo con los juguetes de los niños: de golpe, están todos pegajosos y con mucha suciedad enganchada.
Esto es debido a que los fabricantes hacen estos objetos con un plástico gomoso, usado también para hacer muchos objetos como fundas, bolígrafos y accesorios de maquillaje. Si en más de una ocasión has intentado limpiar el plástico pegajoso y no lo has conseguido o no te ha quedado como querías, prueba estos 10 trucos de limpieza infalibles para que en poco tiempo tus objetos de plástico vuelvan a estar como nuevos.
Limpia la suciedad pegajosa de los objetos de plástico
Los objetos que suelen estar pegajosos están hechos de un plástico tipo goma, en el cual suele adherirse mucha más suciedad y polvo, ya sea porque se ha degradado con el tiempo, le transmitimos esta capa de "pegamento" a través de nuestras manos, o bien porque alguna pegatina ha dejado restos adhesivos.
Las fundas del teléfono móvil, el mando a distancia, la plancha para el pelo y el material escolar suelen tener un acabado de goma de este estilo, lo que implica vigilar que no se ensucien demasiado y, sobre todo, saber trucos para limpiarlos. ¡Sigue leyendo para aprender cómo limpiar el plástico pegajoso!

Caja para guardar mandos a distancia de goma y mantener el orden en el salón.
El Mueble
10 trucos eficaces para limpiar el plástico pegajoso
Jabón de lavavajillas. Puedes usar jabón de lavavajillas para limpiar este plástico aplicándolo directamente sobre la superficie. Luego, deja que haga efecto durante unos minutos y frota bien con un paño para que salte toda la suciedad. Finalmente, aclara con agua. ¡Y listo!
Vinagre blanco. El vinagre blanco es un gran aliado de la limpieza del hogar. Esta vez no es distinto: igual que con el jabón de lavavajillas, aplica un poco de vinagre sobre la superficie de goma del objeto y espera durante unos minutos. A continuación, frota bien con un paño y aclara.
Amoníaco. El amoníaco es un potente desengrasante que elimina la suciedad, los malos olores y las manchas más difíciles de quitar. Con unos guantes y un algodón, empápalo y limpia la superficie de goma. Es recomendable diluir el amoniaco en agua y, sobre todo, ventilar la estancia.
Alcohol. El alcohol es mano de santo para despegar cosas, pero deberías tener cuidado porque también puede afectar al color del plástico. Siempre es mejor que uses un algodoncillo y vayas con cuidado, empezando por una zona que no esté muy a la vista por si sale mal.
Bicarbonato de sodio. Otro ingrediente muy eficaz para limpiar es el bicarbonato. En esta ocasión, debes mezclar el bicarbonato con agua en algún recipiente hasta que se forme una pasta, de la consistencia de una pasta de dientes. A continuación, con un paño suave, frota esta pasta encima de la superficie de plástico. ¡El bicarbonato de sodio actuará como un "abrasivo" suave y eliminará la película pegajosa!
Aceite de coco. Aplica una pequeña cantidad de aceite de coco sobre la superficie pegajosa y deja actuar unos minutos. Luego, frota con un paño limpio o una esponja. El aceite ayudará a disolver los residuos pegajosos sin dañar el plástico.
Borrador mágico. Humedece ligeramente una esponja de borrador mágico y pásala sobre la superficie de plástico. Su poder abrasivo suave eliminará la pegajosidad sin necesidad de productos químicos agresivos.
Limón y sal. Exprime el jugo de un limón sobre la superficie y espolvorea sal fina por encima. Deja reposar unos minutos y frota con un paño. La acidez del limón y la textura de la sal ayudarán a deshacer la suciedad adherida.
Talco o maicena. Si el plástico sigue pegajoso después de limpiarlo, espolvorea un poco de talco o maicena sobre la superficie y frótalo con un paño seco. Estos polvos absorben la humedad y reducen la sensación pegajosa.
Agua oxigenada. Aplica agua oxigenada con un algodón o paño sobre el plástico pegajoso. Deja actuar unos minutos y luego limpia con un paño húmedo. Es especialmente útil en plásticos blancos o transparentes que pueden amarillearse con el tiempo.
Como ves, con estos sencillos métodos de limpieza, podrás limpiar el plástico gomoso fácilmente en casa. No es tan difícil deshacerse de esta "pegajosidad": solo necesitas alguno de estos productos naturales y caseros que seguro que tienes por casa. ¡Y sin gastarte una fortuna en productos específicos!
¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!
Y si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.