Aunque las bolitas que aparecen en los jerséis con el uso y los lavados sean normales, sobre todo en prendas de lana, acrílico o algodón, esto no es motivo para dejarlas así ya que tu ropa lucirá vieja y descuidada. Tampoco tienes que tirarla ni siquiera invertir en un quitapelusas eléctrico o en un rodillo adhesivo, ya sabes que este tipo de herramientas a veces son caras y sus resultados no son nada satisfactorios.

¿La solución? Pues mucho más sencilla y económica de lo que piensas. Según la experta Gema Yustas, un estropajo almohadilla hace maravillas quitando las pelusas de los jerséis. Es mucho más efectivo y más fácil de usar que cualquier quitapelusas o rodillo adhesivo y, en unos pocos minutos, te deja los jerséis sin bolitas y como nuevos.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Cómo quitar las bolitas de los jerséis con un estropajo almohadilla

Las bolitas en los jerséis se forman por el rozamiento continuo del tejido, ya sea con otras prendas, con el cuerpo o incluso con superficies como bolsos o respaldos de sillas. Este roce hace que algunas fibras del hilo se desprendan y, al enredarse entre sí, formen pequeñas bolitas en la superficie.

Pero, aunque sea algo normal en este tipo de prendas, estropean bastante su apariencia ya que hasta un jersey nuevo que te has puesto solo un par de veces, puede lucir feo y viejo. Para ayudarnos a hacer desaparecer estas bolitas de nuestros jerséis, Gema Yustas nos ha contado cuál es el utensilio de limpieza que utiliza: un estropajo almohadilla.

 

Lo ideal es usar un estropajo almohadilla, ya que tiene algo de rugosidad, la suficiente para atrapar las bolitas a su paso sin dañar el tejido. Para quitar las bolitas de los jerséis usando este tipo de estropajo como hace Gema, deberás hacer lo siguiente:

  • Paso 1. Extiende el jersey sobre una superficie plana y lisa, como una mesa.
  • Paso 2. Asegúrate de que la prenda está totalmente seca, no puede estar ni húmeda ni mojada.
  • Paso 3. Coge el estropajo almohadilla con una mano y con la otra sujétalo bien para que no se mueva.
  • Paso 4. Con movimientos suaves de arriba abajo y en una sola dirección, ve pasándolo por todo el jersey. 
  • Paso 5. No presiones demasiado: la idea es que el estropajo "raspe" ligeramente y atrape las fibras sueltas sin deteriorar la tela.
  • Paso 6. Una vez que hayas terminado, retira los restos acumulados en la superficie del estropajo con la mano o con un cepillo suave.

 

Cómo evitar que vuelvan a salir bolitas en los jerséis

Después de quitar las bolitas, lo ideal es prevenir para que no vuelvan a aparecer tan rápido. Aquí van algunos consejos:

  • Lava tus jerséis del revés y en bolsa de rejilla para reducir el roce con otras prendas.
  • Evita mezclar tejidos muy diferentes, por ejemplo, toallas con ropa delicada, podría causar más fricción.
  • Usa programas delicados y agua fría en la lavadora, y si puedes, lava a mano.
  • No los seques en secadora, además de encoger, el calor y la fricción aumentan el desgaste.
  • Guarda los jerséis doblados y no colgados para que no se deformen ni rocen entre ellos.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.