Desde el punto de vista creativo, el cabecero de cama se ha transformado en una de las zonas más interesantes del dormitorio. Tanto la pared como la estructura del cabecero, son espacios versátiles para echar a volar nuestra imaginación y, por supuesto, añadir un extra de comodidad a la cama. Sin embargo, sabemos que muchas personas están aburridas del cabecero tradicional y buscan opciones más innovadoras y modernas. Por eso, quisimos conversar con una experta en el tema y acudimos a la diseñadora Dara Díaz, fundadora del estudio Nice Home Barcelona. Con su visión como profesional, Dara nos compartió algunas alternativas diversas y estilosas para que añadas un toque diferente en tu habitación. ¡Prepárate para tomar nota!

Molduras: una opción sofisticada

38 Z8N5620

Paredes con molduras en el cabecero.

Nice Home Barcelona

"Incorporar molduras en la pared detrás de la cama puede enmarcar el área de descanso de manera elegante y sofisticada, creando un efecto visual interesante sin necesidad de un cabecero convencional", afirma la experta. Además de ser ideales para dormitorios románticos o clásicos, añaden textura y profundidad. Si quieres un acabado elegante, elige molduras que sean del mismo color que la pared.

Puertas recuperadas para un acabado rústico

00536999

Dormitorio con banqueta, de Westwing. Papel pintado, de Gancedo. Proyecto de Mengíbar Blanco Estudio.

El Mueble

Si eres fan de las piezas restauradas y los toques naturales, esta opción te encantará. "Utilizar puertas recuperadas como cabecero puede añadir un toque rústico y único al dormitorio", aconseja Dara. "Estas puertas, con sus detalles y acabados envejecidos, aportan carácter y personalidad al espacio", nos dice. 

De suelo a techo

dormitorio cabezal de madera y ropa ocre 00483090 7b10a652

Banco, de Deco Lur Sofá. Apliques, de Marset, en Susaeta Iluminación. Proyecto de Begoña Susaeta.

El Mueble

Otra alternativa innovadora consiste en aprovechar el propio material de la pared para el cabecero. "Extender el revestimiento de madera del suelo hacia la pared del cabecero proporciona continuidad y calidez al dormitorio, creando un ambiente acogedor y armonioso", nos dice Dara. 

El papel pintado siempre es una buena opción

18Via Augusta

Dormitorio acogedor con papel pintado espigado.

Nice Home Barcelona

"Aplicar papel pintado con diseños atractivos o murales en la pared del cabecero puede añadir profundidad y dinamismo al espacio", nos dice Dara. No solo es una opción fácil de poner en marcha y muy versátil, sino que también funciona como "una alternativa creativa al cabecero tradicional", señala la experta. Hoy en día, podemos encontrar miles de diseños de papel pintado en el mercado. ¡No te faltarán opciones!

Una obra textil

cuadro encima de la cama 00411837 o 9e351aa5

Casa de la estilista Carmen Figueras, dormitorio principal. Banqueta de madera en Coton et Bois. Cuadro de Fernando Alday. Lámparas de aplique en Azul Tierra. 

El Mueble

"Colgar un tapiz o una tela decorativa detrás de la cama puede suavizar el ambiente y añadir textura, ofreciendo una solución flexible y personalizable", nos dice la experta. Puedes revisar decoraciones como tejidos, telares, cuadros entelados o un tapiz antiguo que imprima un carácter único a tu habitación.

Almacenamiento optimizado

cabecero

Cabecero con mesitas de noche incorporadas.

Nice Home Barcelona

¿Te falta almacenamiento en el dormitorio? Esta alternativa es para ti. No hay problema de espacio que un buen mueble a medida no pueda solucionar. "Instalar una estantería o librería detrás de la cama no solo enmarca el área de descanso, sino que también proporciona espacio de almacenamiento adicional y permite exhibir objetos decorativos o libros, añadiendo funcionalidad al diseño", afirma la experta. 

"Esta tendencia es valorada por su funcionalidad y optimización del espacio. Estos diseños permiten mantener el área ordenada y facilitan el acceso a elementos esenciales desde la cama", agrega. 

Fíjate en este maravilloso cabecero hecho a medida. Las mesitas de obra y la estantería superior ofrecen sitio a plantas, libros, cuadros y mucho más. Eso sí, ten en cuenta el último consejo de la diseñadora: "Al elegir una opción con almacenamiento integrado, es importante considerar la coherencia estética con el resto del mobiliario y la funcionalidad que se desea obtener". 

Ahora que ya conoces estas seis alternativas al cabecero tradicional, es momento de decidir. Aunque son opciones versátiles, algunas quedan mejor en ciertos estilos decorativos. Echa un vistazo a tu habitación y define cuáles serán los colores, materiales y conceptos estéticos que definirán el dormitorio. A partir de ahí, es mucho más fácil elegir sabiamente.