Si hay una merienda tan rica como atemporal, esa es cualquiera que lleve bizcochos. Por lo general, suelen ser fáciles de preparar ya que solo requieren que mezcles los ingredientes, viertas la masa en el molde ligeramente engrasado y lo hornees en el horno precalentado (dato importante). A partir de ahí, la variedad de recetas de bizcochos caseros entre los que puedes elegir es enorme.
Algunos de los más populares son el bizcocho de yogur (el que utiliza el vasito como medida), el de chocolate, el de limón, el red velvet y la tarta de zanahoria, la mítica carrot cake que también encontrarás en una versión sin azúcar. Siguiendo con el hilo de las frutas, te proponemos que elabores este bizcocho de plátano y pepitas de chocolate que pronto se convertirá en uno de tus favoritos. ¡Seguro!
Cómo hacer bizcocho de plátano y chocolate
Una de las ventajas de los bizcochos es que con tan solo cambiar el molde, parecerá que tienes un bizcocho completamente distinto. Este bizcocho de plátano y chocolate (también conocido como banana bread) quedará de fábula tanto en un molde rectangular de plum cake, como en uno redondo, otro en forma de corona o incluso con el famoso bundt cake; cambiará la estética pero mantendrá ese espectacular sabor.
También puedes utilizar moldes individuales o incluso los de magdalenas o muffins. En cuanto a la decoración, en principio no lleva porque los chips de chocolate ya funcionan como tal, pero podrías añadir azúcar glas o rodajitas de plátano. Además del molde que escojas, aquí tienes la lista de lo que necesitas para hacer tu bizcocho de plátano. Está pensado para 4 personas y lo tendrás listo en menos de 1 hora.

Bizcocho de plátano, pepitas de chocolate y canela
Cocina Fácil | RBA
Ingredientes
- 4 plátanos maduros
- 2 huevos
- 40 g de azúcar
- 200 g de harina de avena
- 1 sobre de levadura
- 70 g de chips de chocolate
Elaboración
- Paso 1. Lo primero que tienes que hacer es pelar los plátanos. Luego corta uno de ellos en dados pequeños y trocea grueso el resto.
- Paso 2. Casca los huevos y pásalos al vaso de la batidora. Añade los trozos grandes de plátano, la harina de avena, el azúcar y la levadura. Tritura hasta conseguir una masa fina y homogénea.
- Paso 3. Precalienta el horno a 180 ºC. Engrasa ligeramente un molde. Vierte la masa en él y espolvorea con los chips de chocolate y los daditos de plátano.
- Paso 4. Introduce el molde en el hornea y déjalo hasta que esté dorado, lo que te llevará unos 20 o 25 minutos. Al llevar plátano puede quedar algo más húmedo que los bizcochos tradicionales, pero para saber si está hecho o no, puedes hacer la prueba del palillo. Si sale limpio, apaga el horno y sácalo; en caso contrario déjalo 5 minutos más.
- Paso 5. Deja que el bizcocho se temple sobre una rejilla. Desmóldalo y espera a que se enfríe del todo. ¡Disfrútalo!
Otras ideas para tu bizcocho
Este bizcocho de plátano (también conocido como banana bread) es ideal para aprovechar los plátanos maduros que corren el peligro de ponerse malos. Y aunque está riquísimo así, también podrías añadirle otros ingredientes, tanto para enriquecer el sabor como para dar salida a frutos secos como nueces, almendras o pasas. La canela y las semillas también le van muy bien.
El secreto para que quede muy esponjoso
El secreto para un bizcocho de plátano y chocolate esponjoso está en varios factores clave:
- Plátanos bien maduros: Cuanto más maduros, más dulzura y humedad aportan. Machácalos bien para una textura uniforme.
- No sobrebatir la mezcla: Mezcla solo hasta integrar los ingredientes. Si bates demasiado, el gluten se activa y el bizcocho puede quedar denso.
- Usar ingredientes a temperatura ambiente: Huevos, mantequilla o leche a temperatura ambiente ayudan a una mejor emulsión y aireado de la masa.
- Incorporar un buen agente leudante: Usa bicarbonato de sodio o levadura química (polvo de hornear) para darle altura y aire a la masa.
- Añadir un toque de yogur o buttermilk: Aporta humedad extra y ayuda a la esponjosidad.
- Tamizar la harina y los ingredientes secos: Esto evita grumos y permite una mejor integración.
- Hornear a temperatura moderada: Aprox. 170-180°C, para que suba de manera uniforme sin secarse.
- No abrir el horno antes de tiempo: Espera al menos 30 minutos antes de comprobarlo, o podría bajarse.