Si quieres nuevas recetas de bizcochos porque ya estás algo cansado de hacer siempre los mismos, apunta este porque te va a sorprender por varias razones. La primera de ellas es que resulta muy esponjoso, y esta es sin duda una cualidad primordial para que un bizcocho pase nuestro filtro. Otra es que es muy fácil y rápido de hacer, ¡lo puedes preparar hasta con niños! Además es económico, y si apuras hasta saludable porque lleva fruta, en concreto plátano. Otro punto a su favor es que lleva harina de avena, es decir que no lleva gluten.
Aparte de todas estas ventajas, al final del artículo también encontrarás otras ideas para variarlo. Nada complicado, simplemente pequeños trucos, como por ejemplo añadirle chips de chocolate, para darle un toque distinto cuando te apetezca. Así podrás servirlo siempre que quieras porque ¡nunca será el mismo!
Cómo hacer bizcocho de avena y plátano
Pasamos ya a la receta. Aquí tienes la lista de ingredientes para que puedas ir a comprar lo que no tengas en casa. Te saldrá un bizcocho de unas 8 raciones y en menos de 1 hora lo tendrás listo.
Como verás, el ingrediente principal son plátanos maduros. Este dato es importante porque cuanto más maduros estén, más dulces; con lo que no necesitarías añadir demasiado azúcar. Además, es una manera estupenda de dar salida a esos plátanos que tienes en casa y están a punto de estropearse, o están demasiado blanditos para tomar tal cual.
Respecto al caramelo que aparece en la receta, puedes hacerlo tú mismo como se indica en ella, sustituirlo por el que ya viene envasado o no ponerlo. Queda a tu elección.
Ingredientes
- 4 plátanos maduros
- 4 huevos
- 150 g de azúcar moreno
- 200 g de harina de avena
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 200 ml de nata líquida
- 125 g de mantequilla pomada
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Miel
Elaboración
- Paso 1. Pela 2 plátanos y córtalos en rodajas. A continuación prepara un caramelo. Para ello pon al fuego un cazo con 50 gramos de azúcar, 25 gramos de mantequilla y 2 cucharadas de miel. Cuando hierva, retira y vierte la mezcla en un molde redondo desmontable. Reparte por encima las rodajas de plátano.
- Paso 2. Precalienta el horno a 180 ºC. Pela ahora los demás plátanos, aplástalos y mézclalos con la nata. Bate la mantequilla restante ablandada con 100 gramos de azúcar hasta que quede cremosa. Añade los huevos de uno en uno, sin dejar de batir.
- Paso 3. Tamiza la harina y la levadura sobre la mezcla anterior, y remueve. Añade el puré de plátano y la vainilla, y mezcla. Vierte la masa en el molde y hornea 30 minutos. Deja templar el bizcocho, desmóldalo y sírvelo.
Otras ideas para tu bizcocho de avena y plátano
RBA
Tal como te decía al principio, aquí tienes varias ideas para ir variando tu bizcocho, desde el relleno hasta la presentación. ¡Y todas buenísimas!
- Canela. Empecemos por el relleno. Prueba a añadirle un poco de canela en polvo, lo suficiente para darle ese toque tan rico pero sin pasarte para que no robe protagonismo al resto de ingredientes.
- Chocolate. Otra opción riquísima es añadirle chips de chocolate. ¡Te encantará ir encontrándolos en cada bocado!
- Sin azúcar. Si quieres prescindir del azúcar, puedes añadirle tu edulcorante preferido como sirope de agave, estevia, eritritol o un chorrito de miel, entre otros.
- Frutos secos. Puedes añadirle nueces picaditas, almendras laminadas por encima o incluso pasas.
- Molde. No te acostumbres a utilizar siempre el mismo. Redondo, corona, rectangular, bundt cake o incluso individuales.
- Presentación. Puedes poner las rodajitas de plátano por encima o también partirlo por la mitad y rellenarlo con ellas.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,
¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.