De primeras, puede que el bizcocho de almendras te pueda parecer una opción demasiado sencilla y contundente, algo alejada de las recetas de bizcochos jugosos que todos tenemos en mente. Para nada. Este bizcocho de almendras está a la altura del tradicional bizcocho de yogur y se va a convertir en uno de tus favoritos en cuanto lo pruebes. Para empezar porque es muy esponjoso, e incluso puedes hacerlo más todavía si en vez de la ralladura de limón le añades una o dos cucharadas de zumo.
Y para continuar porque te muestro dos presentaciones: una más sencilla pero muy resultona a base de almíbar y palitos de almendra, y una realmente espectacular con crema de queso y fruta laminada. Elijas la que elijas, ten por seguro que triunfarás. Como verás, ambos bizcochos están horneados en moldes redondos, pero puedes variarlos a tu gusto; quedarán fenomenal en forma de corona, rectangulares o tipo bundt cake, e incluso puedes hacerlo en moldes individuales. ¡Anímate a probarlo!
Cómo hacer bizcocho de almendras
Este bizcocho de almendras no solo las lleva en la decoración (de hecho, podrías prescindir de ellas si no las tuvieras) sino que también las lleva en la masa. Hace un tiempo que la harina de almendras se ha convertido en un ingrediente muy socorrido tanto en repostería como en recetas de pan y pizzas, una opción estupenda para dietas sin gluten. En principio, con este bizcocho te saldrán unas 10 raciones y podrás tenerlo listo en aproximadamente 1 hora.
Ingredientes
- 6 huevos
- 180 g de azúcar
- 100 g de harina de trigo
- 200 g de almendra en polvo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 2 cucharaditas de polvo de hornear (tipo Royal)
- Ralladura de medio limón
- 20 g de azúcar (para el almíbar)
- 30 g de azúcar (para decorar)
- 50 g de palitos de almendra tostados (para decorar)
Elaboración
- Paso 1. Casca los huevos y separa las claras de las yemas. Monta las claras a punto de nieve con una pizca de sal para que sea más fácil. Reserva.
- Paso 2. Bate las yemas con el azúcar hasta que la mezcla blanquee y triplique su volumen inicial. En ese momento incorpora la ralladura de limón, la esencia de vainilla y la almendra en polvo y mezcla hasta que todo quede bien integrado.
- Paso 3. Incorpora la harina y la levadura tamizadas con movimientos envolventes. Después, incorpora las claras a punto de nieve del mismo modo para evitar que se bajen.
- Paso 4. Precalienta el horno a 180 ºC. Forra un molde redondo con papel de hornear y vierte la masa. Hornea hasta que esté hecho, unos 45 minutos. Para comprobar el punto de cocción, haz la prueba del palillo. Si sale limpio, retira y deja que se temple sobre una rejilla.
- Paso 5. Mientras el bizcocho está en el horno, aprovecha para preparar el almíbar. Para ello cuece 2 cucharadas de agua con el azúcar hasta que la mezcla adquiera la textura del aceite. Retira del fuego y espera a que se enfríe.
- Paso 6. Cuando el bizcocho se haya enfriado por completo, desmóldalo. Pinta con el almíbar el borde de la parte superior del bizcocho y pega encima los palitos de almendra.
Una presentación de lujo para tu bizcocho de almendras

Con crema de queso y fruta puedes vestir tu bizcocho de gala.
RBA
¿Has visto qué presentación tan vistosa? Esta es una propuesta con nectarinas, pero puedes utilizar otras frutas de temporada, como frambuesas, fresas o arándanos. Lo único que tendrás que tener en cuenta es que la crema de queso necesitará refrigerarse un mínimo de 2 horas, sumado a la media hora que necesitará para endurecerse una vez la agregues al bizcocho.
Estos son los ingredientes que necesitarás para prepararla: 500 gramos de azúcar glas, 250 gramos de queso crema, 3 nectarinas pequeñas y crocanti de almendras.
Elaboración
- Paso 1. Mezcla el azúcar glas y el queso de untar hasta obtener una crema suave; te resultará más fácil si utilizas varillas eléctricas. Dispón la preparación en una manga pastelera y refrigera 2 horas como mínimo.
- Paso 2. Cuando el bizcocho este completamente frío, córtalo en tres discos. Dispón el primero en un plato, úntalo con la crema, coloca el segundo y unta de nuevo. Tapa y recubre el exterior con el resto de la crema y reserva media hora en la nevera.
- Paso 3. Mientras tanto, aprovecha para lavar, secar y deshuesar las nectarinas. Córtalas en rodajitas y disponlas alrededor de la superficie del bizcocho. Rellena el centro con crocanti de almendras.
La única pega de esta presentación es que, aunque el bizcocho suele mantenerse bien varios días si lo guardas en un recipiente adecuado, las frutas y la crema de queso se deterioran con el paso del tiempo, así que lo ideal es que lo consumas en el día.
Quizás te interese
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,
¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.