Seguro que te has llevado todo el año cultivando y cuidando tus plantas para que estén bien bonitas y llenas de flores en verano y, como es lógico, lo último que deseas es que sufran daños, se estropeen o se marchiten por culpa de la presencia de insectos, gusanos o plagas.

Si no quieres usar repelentes comerciales porque estás intentando huir de los tóxicos a toda costa, entonces te interesa conocer nuestra solución: se trata en colocar una de estas 7 plantas en tu jardín, tienen propiedades que actúan como repelente natural entre tus flores y, por tanto, ayudan a mantener las plagas a raya.

1 /7

1.

Romero

Romero

Romero

CANVA

El romero es una de esas primeras plantas que los expertos en jardinería recomiendan para tener tu jardín libre de plagas. Gracias al fuerte aroma que le transfieren sus aceites esenciales (eucaliptol, alfa-pineno, canfeno, borneol y alcanfor), es muy efectivo para repeler mosquitos.

2.

Albahaca

Albahaca

Albahaca

CANVA

Además de ser la hierba aromática perfecta para saborizar recetas, la albahaca también posee la grandiosa capacidad de repeler, de forma natural, mosquitos, moscas y pulgones debido a que sus componentes eugenol y citronelol la hacen menos atractiva para el olfato de estos insectos.

3.

Menta

Menta

Menta

CANVA

La menta es una planta que destaca por su aroma y sabor refrescantes pero, además, a los jardineros les gusta usarla en sus jardines porque mantiene a raya hormigas, pulgones y ratones a los que su olor les resulta un tanto desagradable. Otro punto positivo de la menta es que atraen más polinizadores positivos como abejas o mariposas.

4.

Tomillo

Tomillo

Tomillo

CANVA

Al igual que el romero y la menta, el aroma del tomillo es un repelente natural de insectos, siendo muy efectivo contra mosquitos, moscas y gorgojos. Se suele plantar cerca de las fresas para ahuyentar gusanos y mejorar la salud y el rendimiento de las plantas.

5.

Cebollino

Cebollino

Cebollino

CANVA

Los compuestos azufrados en el cebollino, como la aliína y sus derivados, son los responsables de sus propiedades repelentes. Estos compuestos son liberados cuando las hojas se dañan o se cortan, creando un aroma que muchos insectos encuentran desagradable o que puede interferir con sus sistemas de detección.

6.

Caléndula

Caléndula

Caléndula

CANVA

Las caléndulas, además de derrochar belleza gracias al color de sus flores, también son muy útiles para mantener algunas plagas a raya como pulgones, nematodos y mosquitos. Además, como la menta, la caléndula también ayuda a atraer insectos beneficiosos como las abejas, lo cual ayuda a mantener un equilibrio en el jardín.

7.

Capuchinas

Capuchinas

Capuchinas

CANVA

Además de añadir un toque tropical a la estética de tu jardín gracias a los tonos cálidos de sus flores, como rojo o naranja, las capuchinas también alejan a plagas como pulgones o ácaros gracias a sus compuestos con propiedades repelentes como los glucosinolatos y otros metabolitos secundarios. Las capuchinas también atraen insectos beneficiosos como las mariquitas, que son depredadores naturales de los pulgones, lo que puede ayudar a controlar las poblaciones de plagas de manera natural en el jardín.