Ahora que llega la primavera, es el momento perfecto para poner orden en el armario y despedirse del caos matutino. Encontrar la ropa a la primera no debería ser una misión imposible. ¿Te pasa que tus prendas se arrugan solo porque están apiladas sin orden? Con un poco de organización, puedes ahorrarte tiempo y evitar el estrés de elegir qué ponerte cada día.

Si, como nosotras, quieres aprovechar esta primavera para poner fin al desorden de una vez por todas, toma nota de los consejos de Vanesa Travieso, experta en orden y autora de El poder detrás del orden (Ed. Hestia), para conseguir un armario impecable.



Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 
 

Todos los consejos de Vanesa Travieso para ordenar el armario

Hemos entrevistado a Vanesa Travieso, la experta en orden detrás de @ponorden, para descubrir cómo organizar el armario de forma eficaz y decir adiós al desorden de una vez por todas. Porque mantenerlo en orden no solo facilita encontrar la ropa que buscas, sino que también contribuye a un dormitorio más armonioso. Vanesa nos ha compartido consejos prácticos y fáciles de aplicar que te van a cambiar la vida. ¡Toma nota!

ordenar armario LIDL
El Mueble

PREGUNTA: Una de las cosas que nos pasa es que nos sabemos cuántas prendas necesitamos. ¿Qué es lo que nos recomiendas para tener el armario ordenado?
 

Un armario ideal para una temporada incluye: 1 vestido negro, 2 cárdigans, 3 jerséis finos, 3 chaquetas (americana, gabardina o de cuero), 2 vestidos de primavera, 2 faldas, 4 pantalones, 4 camisas y 5 camisetas. Con estas prendas podrás hacer muchas combinaciones.

Un práctico armario
El Mueble

P: ¿Cómo es el armario ideal? ¿Qué estructura necesitamos: barras, cajones o baldas?
 

Necesitas más barras y cajones que baldas. El máximo de barras posibles: la ropa colgada es más fácil de ver y no se arruga. Las baldas mejor que sean solo para zapatos, bolsos y jerséis, ya que dan más sensación de desorden.

Ropa y zapatos de temporada
IKEA

P: En alguna ocasión has mencionado que debemos dividir la ropa de diario de la de fin de semana. ¿Cómo lo hacemos?


Primero empieza por la ropa de fin de semana, que es más sencilla de ordenar: separa la ropa cómoda de la de vestir. La primera, como las camisetas y las sudaderas, puede estar doblada en los cajones. Reserva la barra para las chaquetas y la ropa de fiesta, que son más delicadas.

Con la ropa de diario tienes que saber que este lado tiene que ser muy funcional. Organízalo por tipo de prendas y colores. Aunque creo que es mejor por días de semana: prepara 5 looks y coge el primero de la derecha cada mañana. Así la ropa va circulando.

 

interior-armario-orden-accesorios-00522446 O
El Mueble

P: Ordenar los accesorios nos parece un dolor de cabeza. ¿Cómo podemos hacerlo?


Sí, los accesorios son las piezas que más se desordenan. Si les puedes dedicar un sitio exclusivo tendrás mucho ganado. Los organizados de zapatos en cuña te harán ahorrar el 50% del espacio y te permitirán verlos y cogerlos de forma fácil.

organizar bolsos interior armario 00578084
El Mueble

P: También tenemos problemas con los bolsos. ¿Cómo nos recomiendas que los ordenemos?


Aquí te recomendaría tres ubicaciones: en las baldas, colgados o en la puerta. La primera, el lugar natural de los bolsos, es la balda superior, perfecto para los que se mantienen de pie. Eso sí, cuidado con los de piel blanda: rellénalos para mantener su forma, con papel de periódico, por ejemplo.

La segunda opción sería colgarlos en la barra. A mí me parece muy buena elección, los tendrás más mano y aprovecharás mejor el espacio. En el sitio de 2 o 3 perchas, te pueden caber hasta 6 bolsos. Solo tienes que evitar que se deformen.

La tercera y última ubicación sería sacarle partido a la puerta. Pon una banda de velcro y cuelga los bolsos. Aquí pongo un pero y es que algunos bolsos no llevan bien estar colgados y debes vigilar que no arruguen la ropa.

armario abierto bien organizado con ropa en perchas y cajones 472248 00000000 036b3a7e
El Mueble

P: Las perchas son todo un mundo, nunca escogemos la correcta. ¿Cómo las elegimos y ponemos en nuestro armario?


Lo primero que debes saber es que tienes que evitar las perchas de alambre, incluso para la ropa de la próxima temporada. Todas las perchas deben ser iguales y la ropa no puede resbalarse. También te aconsejo perchas redondeadas y un poco anchas. Así os aseguras de que la ropa no se deforma, pero sin quitar mucho espacio en el armario.

Otra cosa que te aconsejo es que tengas los cinturones y pañuelos junto a la ropa. Esto te ayuda a crear tus looks, a mantener el orden y a liberar en los cajones. También es muy útil el organizador de pantalones.

Haz las mañanas más fáciles, dejando la ropa lista que te vas a poner en un galán. Si no consigues establecer esta rutina, olvídalo, ya que acaba en un rincón y ocupando más espacio. Si no usas un galán, fija un sitio en tu armario o un colgador para dejarla con su percha.

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.