Aunque hoy en día Marie Kondo es la experta en orden y organización del hogar más famosa del mundo, la japonesa tuvo que lidiar con el desorden en su propia casa cuando era pequeña. A su padre le encantaba acumular cosas, siempre compraba calcetines negros o grises cada vez que iba al supermercado y los iba guardando en el cajón. Y lo peor de todo: sin sacarlos del paquete, que ocupan el triple de espacio. Esta experiencia personal la cuenta en su libro La magia del orden (2021). 

Marie creció pensando que este “hábito” era exclusivo de su padre pero, cuando empezó a ayudar a sus clientes a organizar sus casas (y sus vidas), se dio cuenta de que su padre no era el único y la acumulación, por desgracia, era una tendencia común en la población: la gente compra, guarda y olvida. Y, por supuesto, todo bien metidito en sus paquetes, envoltorios o envases.

Con los años, Marie se ha dado cuenta que pocas personas son conscientes de que guardar las cosas empaquetadas tiene un impacto directo en el orden, el espacio y el uso real que se le da a esos objetos. Como es un error bastante grave que, además, empeora la situación cuando el espacio de almacenamiento es más pequeño, como el caso del cajón de la ropa interior, la experta ha decidido hablar más en detalle sobre ello y dar sus recomendaciones.

Desempaqueta antes de guardar en el cajón

Marie Kondo reconoce que una de las cosas que más la sorprendió cuando empezó a ayudar a sus clientes a organizar sus casas fue descubrir la cantidad de objetos que la gente guarda y sin haberlos sacado de su paquete. Calcetines, ropa interior, braguitas, medias, etc., todos perfectamente alineados en sus cajones, pero aún con su plástico o su envoltorio original, tal como lo compraron en la tienda.

Aunque pueda parecer una tontería, quitar el envoltorio a todo lo que compras antes de guardarlo cambia por completo la percepción que tienes de tus cosas. Cuando guardas algo tal como viene de la tienda, no lo integras a tu día a día. Visualmente, sigue siendo “algo nuevo”, algo pendiente de estrenar, y eso hace que muchas veces se quede en el olvido.

Sacar la ropa interior, las medias o los calcetines de su embalaje original te ahorrará muchísimo espacio en el cajón

Sacar la ropa interior, las medias o los calcetines de su embalaje original te ahorrará muchísimo espacio en el cajón

El Mueble

Además, mantener calcetines, medias o camisetas con su paquete o envoltorio original ocupa más espacio del necesario y dificulta el acceso. Por ejemplo, unas medias sacadas de su embalaje y bien dobladas pueden ocupar hasta un 25% menos de espacio, lo que se traduce en un cajón más ordenado y más funcional.

CÓMO DOBLAR LAS BRAGUITAS SEGÚN MARIE KONDO

El truco de Marie Kondo para doblar las braguitas se basa en maximizar el espacio y mantener todo visible. Su método es sencillo y efectivo. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Coloca las bragas en una superficie plana: Asegúrate de que estén bien estiradas y sin arrugas.

  2. Dobla los laterales hacia el centro: Lleva un lado hacia el centro y repite con el otro. Esto convierte las bragas en un rectángulo estrecho.

  3. Dobla la parte inferior hacia arriba: Lleva la parte inferior hacia la mitad.

  4. Haz un último doblez: Pliega nuevamente hasta obtener un pequeño rectángulo o cuadrado.

  5. Almacena verticalmente: Guarda las bragas de forma vertical en el cajón, lo que te permite ver todas las prendas a la vez y facilita su selección.

Este método funciona con cualquier tipo de ropa íntima y ayuda a mantener el orden en el cajón.

Otro truco de orden de experta: No compres más de lo que necesitas

Cuando compramos más cosas de las que realmente necesitamos y las dejamos en el cajón metidas en su paquete original, es una señal clara de que no hemos comprado de manera consciente, sino con impulsividad: si realmente nos hiciera falta, no estarían empaquetadas. Por este motivo, Marie nos invita a reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo.

Según la experta en orden, muchas personas acumulan ropa interior, calcetines o camisetas por costumbre, porque estaban de oferta o por miedo a quedarse sin ellas. Pero si nunca los llegas a usar, se convierten en un exceso que resta espacio y energía. Comprar por comprar no es ahorro, aunque lo parezca. Al contrario, si tienes que guardar cosas que no necesitas, estás pagando en forma de espacio y desorden. Compra solo lo necesario, úsalo y repón cuando realmente te haga falta.

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.