Las palabras “ordenar” y “organizar” suelen hacernos pensar en una casa bien cuidada, con la cocina impecable, el cuarto de baño como los chorros del oro y las estanterías perfectamente ordenadas. Como bien dice Marie Kondo, la gurú del orden, “ordenar puede que te haya traído hasta aquí, pero organizarte podría cambiarte la vida”.
Y es que la experta considera que comprometerse con la organización no consiste únicamente en mantener los espacios físicos en orden, va mucho más allá ya que también te puede aportar una sensación de bienestar en todos los aspectos de tu vida. “Organizar no solo apoya el autocuidado, es autocuidado”, explica Marie.
Organizarse, una forma de poder no aprovechado
Todas hemos sentido alguna vez esa sensación de caos que se apodera de nuestro cuerpo cuando nuestra vida se desorganiza, ya sea por una casa patas arriba, demasiados viajes o un calendario de trabajo lleno de reuniones. La desorganización provoca irritabilidad, ansiedad e incluso sensación de agobio. Marie añade que “es como una nube negra que nos persigue allá donde vayamos, afectando desde nuestro estado de ánimo hasta nuestra capacidad para concentrarnos”.
Lo peor de la desorganización es que, al final, también nos hace perder tiempo, un tiempo que podríamos dedicar a vivir sin más. Para que lo entendamos mejor, Marie nos pone este ejemplo: “si pierdes 20 minutos buscando unas llaves o repites una tarea por un descuido, estás gastando energía (esa que es limitada) en algo que no te aporta ninguna alegría. ¿Qué preferirías estar haciendo en su lugar?”. La japonesa lo dice abiertamente y sin tapujos “organizarse es una forma de poder no aprovechado".

Si tienes la casa organizada, podrás descansar y tener más tiempo para ti en el día a día
@mariekondo
La organización, un gesto de autocuidado
Cada una de nosotras tiene una fuente de energía interior que nos sostiene mientras trabajamos por alcanzar la vida que deseamos, de ahí que sea tan importante valorar en qué la invertimos para no malgastarla en cosas innecesarias. La energía también nos ayuda a afrontar lo inesperado con calma y ligereza. Y, como toda energía, debemos recargarla y recuperarla dándonos mucho amor y teniendo con nosotras mismas muchos gestos de autocuidado.
La forma favorita de Marie para recargar la energía es la organización, “organizarse es cuidar de tu yo del futuro, es autocuidado”. Para la experta la organización es un gesto de autocuidado proactivo y preventivo que nos ayuda a mantener los pies en la tierra ante las sorpresas que nos traiga la vida y nos da fuerza para vivirla al máximo. Esto incluye desde una rutina de trabajo más fluida hasta un hogar recogido, los estudios muestran que organizarse puede mejorar la vida de forma profunda.

Para la japonesa, la organización es un gesto de autocuidado y preventivo
@mariekondo
Organiza tu casa para hacer lo que te gusta
Un estudio de 2016 de la Universidad de Nuevo México concluyó que las personas que vivían en casas caóticas tenían más dificultad para sentir placer. Otro estudio de 2009 reveló que los niveles de cortisol aumentan cuando los espacios están desordenados, y que un hogar organizado ayuda a reducir la sensación de tristeza. Con estos datos, ¿nos merece la pena tener la casa patas arriba?
“Organizar tu casa también crea espacio, y tiempo, para hacer cosas que te gustan”, explica la gurú del orden. “Es más fácil pasar una tarde leyendo en un rincón acogedor y ordenado o disfrutar de un baño relajante en un cuarto limpio”, añade. Además, al organizar mejor tu tiempo, puedes incluir rituales de autocuidado y descanso en tu día a día.

Si sumas todos los minutos que gastas buscando algo, podrías acumular tiempo suficiente para darte un baño relajante
Konmari.com
Marie no niega que iniciarse en el mundo de la organización sea fácil, “sí, organizarse requiere un esfuerzo inicial, pero también sienta las bases para una vida llena de sentido, conexión y creatividad. Cada paso que das para organizar tu vida honra a tu yo del futuro”. Y todo esto, en definitiva, es el mejor gesto de autocuidado.
No necesitas hacerlo todo perfecto
“Organizarse de verdad no significa hacerlo todo perfecto”, explica Marie. No podemos planear todo lo que nos pasa en la vida, pero sí podemos comprometernos con el proceso de organizarnos mejor. Lo que sí debemos hacer será aplicar la mentalidad de la organización que consiste en vivir de forma más consciente cada día. “Se trata de soltar lo que nos pesa y nos aleja de lo que más valoramos”, concluye la especialista en orden. En definitiva, la organización es la base de una vida que realmente merezca la pena.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,
¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.