Las zapatillas son ese tipo de calzado que no queremos quitar en todo el día, ¿verdad? Son cómodas, mantienen los pies calentitos en invierno y, además, combinan con cualquier look: falda, vestido, pantalón… ¡todo vale! Pero, claro, lo que pega con todo también se ensucia con todo, y se manchan con una facilidad que da miedo. Y es que aprender a limpiar los zapatos blancos es clave.
La buena noticia es que, sí, ¡puedes meterlas en la lavadora! Pero ojo, no vale hacerlo a lo loco. Las zapatillas suelen estar hechas de materiales delicados, y si no las proteges, el tambor de la lavadora puede hacer que se golpeen contra las paredes y terminen estropeándose. La solución es fácil: ponlas dentro de una funda de almohada vieja. Así las proteges y, al mismo tiempo, las dejas como nuevas.
Cómo lavar las zapatillas en la lavadora usando una funda de almohada vieja
Para lavar tus zapatillas en la lavadora y asegurarte de que no se estropean con el movimiento continuo de la máquina durante el lavado, el truco está en meterlas dentro de una almohada vieja, o en una bolsa de malla, y seguir los siguientes pasos:
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
Paso a paso
- Antes de nada, lo primero que debes hacer es preparar las zapatillas para el lavado. Para ello, quita las plantillas y los cordones. Las plantillas son más delicadas, pero los cordones puedes o bien lavarlos a mano o bien meterlos en una bolsita de tela para lavadora y ponerlos a lavar en el mismo lavado de las zapatillas.
- Para este segundo paso, vas a necesitar una funda de almohada vieja, ya que la vas a usar como método de protección de tus zapatillas. Es decir, tienes que meter tus zapatillas en una funda de almohada vieja y cerrarla con cintas elásticas o ligas para que no se salgan de ella durante el lavado.
- Las zapatillas son grandes y, además, están fabricadas en materiales duros, materiales que, aunque las metas dentro de la funda de almohada vieja, van a seguir haciendo ruido durante los lavados. Para reducir estos ruidos, puedes meter una toalla vieja en el interior de la lavadora. De esta forma, las zapatillas se golpearán menos veces con las paredes de la lavadora.
- En este cuarto paso es el momento de echar el detergente de lavado en la cajetillade la lavadora. Como los materiales de las zapatillas son delicados, asegúrate de usar un detergente que sea suave y evita, a toda costa, detergentes blanqueadores.
- A continuación, elige tu programa de lavado. En este caso, lo recomendable es programar un ciclo de lavado delicado y con agua fría. No uses agua caliente porque muchos materiales en los que están fabricados las zapatillas deportivas pueden deformarse con el calor.
- Igual de importante que el lavado de tus zapatillas lo es también el secado. Cuando el ciclo haya terminado, debes buscar un buen sitio en casa donde poder dejarlas para que se sequen, pero, eso sí: no las pongas ni al sol directo, ni uses un secador de pelo para secarlas porque sus materiales pueden estropearse o decolorarse.
- Como último consejo, si quieres que tus zapatillas mantengan su forma original, durante el proceso de secado mételes dentro papel de periódico.
Así que, ya sabes, si tienes una funda de almohada vieja, ¡no la tires! Guárdala en algún cajón cerca de la lavadora o en tu lavandería si tienes en casa porque te será muy útil para lavar tus zapatillas.
¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.