¿Cuántas veces has hecho una lavadora y has visto que la ropa no ha quedado limpia del todo? Seguro que más de las que quieres aceptar. Pero tranquila, a nosotras nos ha pasado de lavar nuestras prendas y que alguna que otra camiseta blanca quede rosa en vez de blanca o que se nos atasque la lavadora y no saber por qué. Y es que cometemos más errores de los que queremos admitir, sobre todo por falta de conocimiento. Estas equivocaciones acaban afectando al resultado final de nuestros lavados. Para poder evitarlas, hemos descubierto todos los errores que cometemos poniendo la lavadora en la cuenta de TikTok @hogardiez. ¡Te los traemos!
Estos son los errores más comunes poniendo la lavadora
Lavar la ropa puede parecer muy sencillo. Aunque sea una tarea que hacemos de forma rutinaria, la mayoría de las veces estamos cometiendo errores poniendo la lavadora que puede afectar a nuestra colada. Las expertas en limpieza Marta y Helena que están al frente de @hogardiez y han compartido en su TikTok los 10 errores más comunes que hacemos cuando ponemos la lavadora.
1. No revisar tus bolsillos
¿Te has encontrado la ropa llena de trozos de papel? Esto te ha pasado por no revisar los bolsillos. Un simple pañuelo olvidado puede arruinar la colada entera, ya que deja restos por todas partes. Antes de cada lavado, revisa todos los bolsillos y te evitarás sorpresas que puedan dañar el lavado e incluso la lavadora.
2. No lavar las prendas del revés
Si lavas las prendas del derecho puede hacer que se desgasten y pierdan el color mucho más rápido. Por ello, para mantener la ropa en perfecto estado durante más lavados, deberías ponerlas del revés. Así puedes proteger la parte exterior de las prendas del roce directo con la lavadora y el detergente podrá actuar mejor en las zonas más delicadas de la ropa.
3. No separar la ropa por colores
Cuantas veces nos ha pasado de meter una camiseta blanca en la lavadora y que acabe rosa. Esto pasa por no separar la ropa con colores y puede arruinar prendas que adoramos. Evítalos clasificándola antes de lavarla: blancos con blancos, colores claros, por un lado, y oscuros por otros. Además, si es la primera vez que lavas una prenda de color intenso, hazlo en un lavado aparte, porque es cuando más desteñido puede soltar.
4. Sobrecargar la lavadora
Sobrecargar la lavadora es un error muy común, porque solemos querer aprovechar cada lavado al máximo y tener las prendas limpias con más rapidez. Sin embargo, esto provoca que la ropa no se lave bien, porque el agua y el detergente no circulan bien. ¿El resultado? Manchas que no desaparecen, malos olores que no se van y tejidos que se desgastan de forma más rápida.
CANVA
5. No limpiar el filtro
En el filtro de la lavadora se acumula mucha pelusa que hace que las prendas no acaben de lavarse correctamente. De forma habitual, cógelo y límpialo con un producto quita grasas y aclara. Así, evitarás que se queden las pelusas adheridas y perjudique a tu lavadora.
6. No colgar la ropa al momento
¿Has dejado la ropa en la lavadora y después te ha olido a humedad? Esto es muy habitual si no tenemos tiempo para colgarla de inmediato. Sin embargo, es un error que hace que las prendas no huelan bien y se quede acumulada la humedad en ella, lo que provoca que no queden limpias como querías.
7. No pretratar las manchas
Hay manchas que, aunque se intente lavarlas, no desaparecen si no se pretratan antes de meterlas en la lavadora. Para evitarlo, pulveriza un producto quitamanchas sobre las prendas manchadas y así se eliminarán de forma garantizada.
8. Echar suavizante a las prendas de deporte
Aunque creamos que la ropa de deporte quede con mejor olor y más suave, si la lavamos con suavizante esto es incorrecto. Lo cierto es que el suavizante afecta a los tejidos creados para repeler el sudor y les crea una capa que obstruye las fibras, haciendo que no se pase correctamente el detergente.
9. No meter la ropa delicada en una bolsa
Seguro que en alguna ocasión se te ha roto alguna prenda de ropa interior. Esto suele pasar si las metemos directamente en la lavadora sin protección. Ponlas en una bolsa de lavado, que la protegerá del roce con otras prendas y evitarás que se deformen o se rompan.
10. No limpiar la goma de la lavadora
En la goma de la lavadora se quedan restos de suciedad, como pelusas, detergente e incluso moho. Aunque la solamos pasar por alto, es necesario que las limpiemos para evitar malos olores y manchar las prendas. Lo ideal es pasar un paño seco por la goma tras cada lavado y una vez a la semana desinfectarla con un quita grasas o una mezcla de agua y vinagre.
¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,