Las toallas son un básico en cualquier hogar, pero con el uso pueden acumular malos olores, perder suavidad y volverse menos absorbentes. Para evitarlo, es clave lavarlas correctamente. Aunque pueda parecer una tarea sencilla, hacerlo bien marca la diferencia entre unas toallas ásperas y otras que se mantengan esponjosas y frescas por mucho más tiempo.

Para muchos, mantenerlas en perfecto estado puede ser todo un reto. Por suerte, la experta en limpieza Leticia Pérez, desde su cuenta de Instagram @ordenotucasa, comparte trucos sencillos y efectivos para conseguir toallas más suaves y esponjosas sin complicaciones.

 

Elige el gramaje de las toallas

Antes de limpiar las toallas, es fundamental elegir las más adecuadas según el uso que les daremos. Para ello, es importante conocer los tres tipos de gramajes disponibles, ya que la elección dependerá de nuestras necesidades. Escoger el gramaje correcto no solo influye en la comodidad y la absorción, sino también en la durabilidad y el mantenimiento de las toallas, pues cada tipo requiere cuidados específicos en el lavado y secado.

  • Gramaje bajo (300-400 g/m²): Son las toallas más ligeras y de secado rápido, ideales para la playa, el gimnasio o los viajes. Ocupan poco espacio y absorben la humedad de manera eficiente sin volverse demasiado pesadas.
  • Gramaje medio (400-600 g/m²): Son las toallas más comunes para el uso diario en el hogar. Ofrecen un buen equilibrio entre suavidad, absorción y tiempo de secado, lo que las hace perfectas para el baño y la ducha.
  • Gramaje alto (600-800 g/m²): Estas toallas son las más gruesas, esponjosas y absorbentes, proporcionando una sensación de lujo y confort. Son las favoritas de Leticia Pérez y las que se mantienen mejor a lo largo del tiempo. 

Cómo lavar las toallas y tenerlas siempre suaves

Leticia Pérez nos recomienda prestar especial atención al lavado de las toallas para mantenerlas siempre suaves y esponjosas. Para ello, es fundamental elegir los productos adecuados y evitar aquellos que puedan dañarlas durante el proceso de lavado.

Para las toallas nuevas, la experta en limpieza aconseja lavarlas antes del primer uso, sustituyendo el suavizante por vinagre y añadiendo un buen puñado de sal gruesa al tambor. Este truco ayuda a fijar los colores y a suavizar las fibras, mejorando la calidad y la durabilidad de las toallas desde el primer día.

Uno de los consejos más importantes que ofrece Leticia es evitar el exceso de detergente, ya que este puede acumularse en las fibras y endurecerlas. Además, desaconseja el uso de suavizantes químicos, recomendando en su lugar vinagre blanco, una alternativa natural que mantiene las toallas esponjosas y absorbentes.

Como truco final, sugiere utilizar la secadora a temperatura baja o media y añadir pelotas de secado para potenciar la suavidad. Recuerda que un secado adecuado es clave para evitar la acumulación de humedad y prevenir los malos olores en las toallas.

Toma nota: este es el truco que aplican los hoteles de lujo para que sus toallas estén siempre suaves
El Mueble

¿Cuántas toallas debo tener por persona?

La experta en limpieza también nos recomienda cuántos juegos de toallas deberíamos tener en casa por persona. Lo ideal es disponer de tres juegos completos, incluyendo toallas de baño, de manos y de rostro. De esta manera, siempre tendrás toallas limpias y listas para usar.

Cuando llegue el momento de lavar las toallas, sabrás exactamente cómo hacerlo para mantenerlas suaves y absorbentes, logrando que luzcan y se sientan como nuevas en cada uso.

 

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.