El estrés y el colchón son dos factores que afectan de manera directa en nuestro descanso. Pero, ¿has pensado alguna vez que quizás tu mal sueño nocturno y el levantarte por la mañana sin energía pueda estar influenciado por algo más? Más concretamente, para el Feng Shui la posición en la que tienes ubicada tu cama en tu dormitorio tiene muchísimo que ver.
Y es que, para esta filosofía milenaria china, cuando dormimos en una cama ubicada en una posición incorrecta podemos sufrir sensación de inseguridad, alternaciones en el sueño y falta de energía al día siguiente cuando te levantas. Cuando la cama está correctamente colocada, el Feng Shui afirma que sucede todo lo contrario: se activa un flujo de energía positiva que favorece un descanso profundo y reparador y un buen equilibrio interior. Hemos consultado al experto en Feng Shui Kike Clavería cuál sería la posición correcta de la cama para disfrutar de todos sus beneficios y esto es lo que nos ha contado.
Posiciones incorrectas de la cama según el Feng Shui
Kike Clavería, arquitecto y experto en Feng Shui, nos ha contado que existen varias posiciones de la cama dentro del dormitorio que esta filosofía no recomienda ya que bloquean el flujo natural de la energía, haciéndola tan densa y pesada, que interfiere negativamente en nuestro descanso nocturno.
Para que podamos dormir plácidamente todas las noches y comernos el día a la mañana siguiente de toda la energía que desprendemos, Kike nos ha desvelado cuáles son las posiciones de la cama que debemos evitar para mejorar nuestro sueño:
Nunca enfrente de la puerta
La primera recomendación del Feng Shui es evitar la llamada "posición de la muerte", es decir, que la cama nunca debe estar colocada justo enfrente de la puerta del dormitorio. Y es que, si tenemos la cama alineada directamente con la puerta, la energía que por ella pase se dirigirá fuertemente hacia el cuerpo, ocasionando desgaste físico y mental.
Nunca con un lateral apuntando hacia la puerta
Según el Feng Shui, otra ubicación de la cama que debemos evitar a toda costa es colocarla con uno de sus laterales apuntando hacia la puerta. Si la ponemos aquí, lo que ocurrirá será que la energía impactará directamente sobre nuestra cabeza, provocando muchas inquietudes al dormir e, incluso, despertándonos mucho por la noche.

Hay varias posiciones de la cama dentro del dormitorio que el Feng Shui no recomienda porque afectan negativamente a nuestro sueño y descanso
El Mueble
Nunca con el cabecero en la misma pared que la puerta
Si pones el cabecero de tu cama en la misma pared que la puerta del dormitorio, lo que se generará será una situación de descontrol de este espacio. Esto sucede porque teniendo la cama en esta posición, no podrás ver quién entra por la puerta, lo que genera mucha sensación de inseguridad, desprotección y tu mente no estará al cien por cien relajada.
Nunca con el cabecero pegado a una ventana
Por último, Kike también nos cuenta que el Feng Shui tampoco recomienda tener el cabecero de la cama pegado a una ventana ya que las ventanas emiten energía yang, un tipo de energía que es muy activa y que, por tanto, desequilibra el descanso. Esto sucede porque, al tener la cabeza pegada a la ventana, estás en contacto directo recibiendo esta potente energía, con lo cual no podrás dormir bien y hasta tu estado de ánimo podría verse afectado.
FENG SHUI Te puede interesar...
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,