La ropa es la primera categoría por la que Marie Kondo recomienda empezar cuando nos ponemos a ordenar aplicando sus enseñanzas del método KonMari. Y que sea la primera tiene sentido ya que, literalmente, vivimos dentro de nuestras prendas de vestir. Si las mantenemos bien ordenadas, cuando las llevemos puestas nos harán sentir bien y nos generarán alegría, de ahí que la gurú del orden recomiende tanto doblarlas como guardarlas con cuidado y prestando atención.
En la categoría ropa Marie incluye todo tipo de prendas de vestir: desde faldas, vestidos, camisetas, ropa interior, calcetines y, por supuesto, hasta los pantalones. Y nos vamos a detener en estos últimos, los pantalones ya que, por su particular diseño, siempre nos generan confusión en cuanto a su almacenamiento: ¿van colgados en perchas o en cajones? Según Marie, aquí debemos hacer una distinción: “dobla los pantalones de algodón y los vaqueros cuelga en perchas los más fluidos o con una raya en el centro”, aclara la experta en orden.
Como guardar los pantalones en cajones es algo más nuevo para muchas personas, a continuación, vamos a explicar la técnica de doblado vertical de Marie Kondo que nos permite aprovechar al máximo cada centímetro del cajón, evitar arrugas y tener todos nuestros pantalones a la vista y a buen alcance de la mano.
Cómo doblar pantalones en vertical como Marie kondo
El principal objetivo del doblado vertical que Marie Kondo aplica a los pantalones es que, cuando abramos nuestros cajones, podamos ver todo lo que hay dentro de un solo vistazo. “Guardar la ropa por colores, colocando los tonos oscuros al fondo y los más claros al frente, hace que el resultado sea todavía más agradable a la vista”, explica Roberta Adrahtas, certificada del método KonMari.
Roberta añade también que “me da una sensación de gratitud, y no puedo evitar pensar que quizás nuestra ropa también se sienta un poco agradecida de no estar apilada y soportando tanto peso”.
En la redacción de El Mueble hemos acudido la organizadora profesional Vanesa Travieso para que nos enseñara, paso por paso, cómo doblar los pantalones en vertical antes de guardarlos en el armario (también te enseñamos cómo planchar un pantalón). Este método lo avala Marie Kondo y es para aquel tipo de pantalón que no es necesario –por su tejido– que esté colgado de una percha, como son los clásicos vaqueros o los pantalones de deporte.

Cómo doblar pantalones paso a paso.
El Mueble
1. Paso a paso: doblar pantalones vaqueros en vertical
Cada tipo de pantalón tiene su truco. No es igual doblar un pantalón vaquero, que uno deportivo o uno de traje, porque tanto la rigidez como la delicadeza del material requieren técnicas distintas. "Los pantalones vaqueros son los más fáciles de doblar, aunque hay una forma correcta para hacerlo", indica Vanesa.
El método KonMari permite organizar mejor el armario y aprovechar los cajones para guardar los pantalones y vaqueros. Además, el doblado vertical es la mejor forma para que en un mismo estante te quepan muchos más pantalones. El vídeo es muy ilustrativo, así que ayúdate de él para perfeccionar la técnica. ¡Vamos a ello!
- En primer lugar, estira el pantalón en una superficie lisa con las dos perneras colocadas una encima de la otra.
- A continuación, dobla el tiro del pantalón hacia adentro, de tal forma que este pico no sobresalga y los laterales del vaquero formen una línea recta.
- Luego, dobla el pantalón sobre sí mismo un par de veces empezando por la parte final en dirección a la zona de la cintura.
- Por último, coloca el pantalón en posición vertical con la parte redonda hacia arriba. De esta forma, podrás introducirlos los unos junto a los otros en un cajón y quedarán visualmente ordenados. ¡Y listo!

Vanesa Travieso doblando un pantalón de forma vertical como Marie Kondo.
El Mueble
2. Paso a paso: cómo doblar pantalones de chándal y deporte
El segundo método te ilustrará sobre cómo doblar los pantalones de deporte o chándal con el método Konmari. Ayúdate del vídeo si tienes dudas: Vanesa te ilustra cómo hacer este truco paso por paso. ¡Pon orden en casa de una vez por todas!
- Como en los pantalones vaqueros, antes de empezar a doblarlos deberías estirar el pantalón en una superficie lisa con las dos perneras del pantalón colocadas una encima de la otra.
- Después, dobla el tiro del pantalón hacia adentro, de tal forma que el pico no sobresale y los laterales del pantalón de deporte forman una línea recta.
- A continuación, dobla las perneras -empezando por la parte final- hasta 2/3 de la pernera aproximadamente.
- Luego, dobla la parte de la goma hacia las perneras hasta que la parte de la cintura y la parte final, la de los tobillos, se toquen.
- Dobla las perneras otra vez y ponlas dentro de la goma del pantalón para crear una especie de "paquetito".
- De esta forma el pantalón podrá ponerse en vertical, con la parte redonda hacia arriba, y podrás guardar todos juntos en el cajón. A pesar de que el tejido es menos rígido, ¡con este método de Marie Kondo aguantarán rectos!
Cómo guardar los pantalones en el armario
Hay varias formas e ideas para guardar los pantalones en el armario. Tal y como pasa en el doblado, es importante respetar las necesidades de cada tejido. Los pantalones vaqueros pueden ir tanto colgados de una percha como doblados en una balda o cajón gracias a la versatilidad del tejido. En cambio, la ropa de deporte siempre dóblala y guárdala en una balda o cajón, pues en una percha podrían caerse debido a su tejido.
No obstante, para pantalones de otros tejidos sí que deberías reservar un espacio en tu armario en el que poder colgarlos, como los de vestir. Los pantalones hechos de materiales "fluidos", como la seda o gasa, deberían ir colgados de una percha, igual que los de lino, pues es un material que tiende a arrugarse mucho. Reserva un espacio especial para ellos.

Pantalones colgados de un pantalonero.
El Mueble
Trucos para colgar pantalones en un armario pequeño
Si tu armario o vestidor no es muy grande, siempre puedes comprar un pantalonero: un accesorio muy útil y sencillo para colgar varios pantalones delicados de una misma percha y mantenerlos organizados. Hay algunos pantaloneros que son extraíbles, lo que te permite acceder a todo el contenido sin tener que sacarlo todo. ¡Así siempre estarán dispuestos y visibles para simplemente extraer el que te quieras poner!
También existen perchas múltiples en las que podrás colgar varios pantalones de una misma percha y así ahorrar espacio -y dinero, pues son muy baratas-. Normalmente, podrás colgar entre cuatro y cinco pantalones distintos de una misma percha sin que se arruguen ni se caigan. ¡Estas perchas te facilitarán mucho la vida!
Errores comunes al doblar pantalones y cómo evitarlos
A veces, incluso con la mejor intención, cometemos pequeños errores que hacen que el doblado vertical de nuestros pantalones no nos dé el resultado que esperábamos. Para que no te pase más, aquí te dejamos algunos de los errores más frecuentes al doblar pantalones verticalmente y algunos consejos para solucionarlos:
1. Doblar con prisas
Si haces los pliegues de forma rápida o sin prestar atención, los pantalones se arrugan más y no se mantienen de pie. Tómate tu tiempo y alisa bien la tela con las manos en cada paso.
2. No tener en cuenta el tipo de tela
Los vaqueros o los pantalones de algodón grueso se sostienen bien en vertical, pero los tejidos muy finos o con caída (como la viscosa) necesitan un doblez más firme o incluso una pequeña ayuda extra, como una base rígida debajo. Si te cuesta mucho, ya sabes que Marie es partidaria de colgar en perchas este tipo de pantalones.
3. Doblar siempre igual todos los pantalones
Cada modelo necesita un enfoque distinto: los pantalones con pinzas, los de pijama o los leggings requieren técnicas ajustadas a su forma y volumen.
4. Guardar sin revisar el resultado
Asegúrate de que cada pantalón se mantiene en pie y no se desploma. Si uno se cae, es señal de que hay que ajustar el doblado.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.