Las plantas trepadoras y enredaderas dan mucha vida a cualquier rincón y son un pequeño pulmón verde que toda casa necesita. ¿Pero sabes realmente la diferencia entre plantas trepadoras y enredaderas?
La diferencia entre trepadoras y enredaderas
- Plantas enredaderas: estas plantas poseen tallos largos que no se sostienen por sí mismas, necesitan un soporte y una guía para poder trepar, por ejemplo, una verja, una pérgola...
- Plantas trepadoras: son sus raíces y ramas las que les permiten adherirse a cualquier superficie ya sea una pared, muro o una columna.
Dónde colocar una planta trepadora o enredadera
1. Encima de un mueble
Las plantas enredaderas piden a gritos estar en un rincón destacado de tu casa, por ejemplo, encima de una cómoda, o en el mueble del recibidor o incluso encima del armario. Deja que sus hojas cuelguen y guíalas con la ayuda de pequeños palitos de madera o incluso, ¡enrédalas en los muebles! Tus muebles tendrán un toque decorativo, verde y alegre, muy original.
2. Crea un rincón de lectura
Una estantería, una bonita butaca, una mesa llena de libros y velitas... y por supuesto una bella planta. Crea un rincón verde y da alegría y vitalidad a tu rincón favorito y haz que la primavera y el buen tiempo se instalen en tu casa. ¿Sabías que las plantas ayudan a relajarte? Elige tus enredaderas favoritas y cuélgalas por la librería o una mesita auxiliar.
3. Bajo la sombra del jardín
Las plantas enredaderas y trepadoras de exterior son tus grandes aliadas para dar mucho frescor a tu terraza o jardín. Cuando elijas tu pérgola ideal, puedes plantar al lado una bonita y colorida buganvilla o la clásica hiedra y enrédalas en la estructura. ¡Tendrás una pérgola muy natural! Además, puedes dejar que crezcan y cubrir con ellas todo el techo, para disfrutar de un pequeño rincón verde y natural.