Empezar a decorar una casa desde cero y convertirla en un hogar repleto de encanto y calidez, no es algo fácil si no cuentas con una mano experta. Así, los propietarios de un piso de obra nueva en Móstoles, decidieron contactar con la interiorista Montse Morales del Estudio Directora Creativa para dar mucha personalidad a su vivienda de 86 metros cuadrados. Pero además de darle carácter y estilo, también querían que su casa estuviera dotada de mucha funcionalidad.

Así, se creó una distribución que se ajustara a las normativas de un piso adaptado. Gracias a la flexibilidad de la constructora, se pudo modificar la pared de la habitación principal hacia el salón, creando un enorme armario, consiguiendo así uno de sus requisitos, tener más almacenaje. Con este y otros pequeños cambios, el nuevo diseño aprovechaba mejor los espacios, creando más espacio visual. ¿El resultado? Los propietarios fueron claros:  "No queremos salir de nuestra casa, aquí lo tenemos todo y somos muy felices entre estas bonitas paredes". ¡Qué ganas de verla! ¿Verdad?

Ideas para apartamentos pequeños

1 /11

1.

Un recibidor luminoso con encanto

Un recibidor luminoso con encanto y almacenaje.

Recibidor luminoso con encanto y almacenaje.

Carla Capdevila

Esta casa nos da la bienvenida con un recibidor repleto de encanto, luz y sobre todo, mucha capacidad de almacenaje. En esta cómoda y práctica entrada en tonos blancos, el espacio se ha diseñado con armarios de diferentes profundidades. De esta forma, de manera discreta, se produce una continuidad visual del ambiente a la par que se vuelve muy funcional. Su pequeña cristalera en tonos blancos y verdes recuerda a un viaje al pasado y nos hace de transición al comedor, gracias a una bonita estantería que sigue con su diseño y esconde un pilar que está en medio de la sala. ¿Continuamos con nuestra visita?

2.

Un pilar que separa ambientes

Pilar que separa ambientes.

Pilar que separa ambientes.

Carla Capdevila

Así, una vez que traspasamos el recibidor, nos encontramos abiertos al espacio del salón comedor. Gracias a este pilar en forma de estantería, además de separar los espacios, también se aprovecha su propia estructura para colocar y ordenar elementos - siempre con un toque decorativo - donde, de nuevo, la funcionalidad y la optimización del espacio son los verdaderos protagonistas. El salón también es una zona muy luminosa gracias a los ventanales a través de los cuales se accede a la zona exterior. Entre el mobiliario y textiles escogidos, destaca el blanco y materiales como la madera y fibras naturales. ¡Vamos a seguir con este house tour!

3.

Un salón muy natural

Un salón muy natural.

Un salón muy natural.

Carla Capdevila

El salón, además de estar conectado con la zona exterior, una bonita terraza, también está abierto a la cocina, que veremos más tarde. Se ha distribuido así con el objetivo de ponerse en busca de comunicar los espacios para ser compartidos en familia. Se decidió colocar unas vigas de madera aprovechando las diferentes alturas de techo que, junto con sus arrimaderos altos, nos dan ese aire campestre tan buscado. Es un piso pero con aires de casita de campo. ¡Nos encanta!

4.

Un comedor sencillo de madera

Un comedor sencillo de madera.

Un comedor sencillo de madera.

Carla Capdevila

Para intensificar ese aire campestre, la madera es el material por excelencia que equipa toda la casa. El comedor es el mejor ejemplo de ello, que mezcla este material con fibras naturales que encontramos en la lámpara de techo o en las sillas, con el objetivo de dar ese aire rústico que a su vez aporta calidez a la casa. El espacio del comedor es muy sencillo, como el resto de la vivienda, ya que se ha optado por una decoración discreta, suave y neutra para oxigenar espacios y sobre todo conseguir calma visual. Eso sí, para dar un toque natural y frescura, se han añadido unas pequeñas plantitas que además añaden color, rompiendo con esa neutralidad y dando vida a este bonito salón comedor.

5.

Una cocina coqueta y repleta de personalidad

Una cocina coqueta y repleta de personalidad

Una cocina coqueta y repleta de personalidad

Carla Capdevila

En busca de darle mucho carácter a esta estancia, se mezclaron materiales diversos como el hierro, la madera lacada, azulejos rústicos y el color verde. Esta cocina, como te hemos comentado anteriormente, está conectada con el recibidor, el salón y el comedor. Así, las estancias en común y compartidas por la familia, están conectadas entre sí, favoreciendo su fluidez. Sus bonitas puertas de hierro en blanco con sus cristales estilo antiguo, dejan ver parcialmente mientras se deslizan por su rail. Este espacio se ha convertido en el corazón de la casa por su calidez, dando la sensación de vivir en una casa y no en la planta baja de un piso de obra nueva.

6.

Una zona exterior repleta de confort

Una zona exterior repleta de confort

Una zona exterior repleta de confort

Carla Capdevila

El maravilloso jardín y terraza de esta casa, es uno de los espacios favoritos de los clientes. A la hora de equiparlo, fue pensado y diseñado para vivir diferentes momentos. Se ha creado una pared de madera para ocultar la zona de lavado y de deporte, una zona de sofás donde las risas no tienen fin, otra con tumbonas para relajarse y desconectar del caos de una ciudad como Madrid, y otra zona de comedor con su mesa redonda para facilitar las conversaciones que veremos a continuación. Desde este espacio, se puede compartir momentos, tomar el sol, disfrutar de una soledad buscada... es un remanso de paz que nos trae un oasis de relax que nos desconecta de la actividad constante de las grandes ciudades.

7.

Con un comedor para veladas interminables

Con un comedor para veladas interminables

Con un comedor para veladas interminables

Carla Capdevila

¡Wow! Este bonito comedor exterior con mesa redonda para momentos y veladas interminables en familia es ideal. Además, para continuar con la sensación de estar en plena naturaleza, alejados de la ciudad, esta zona está abrazada por enredaderas y demás plantas distribuidas de tal forma que sea un espacio totalmente verde, natural y oxigenado. De nuevo, se repite la madera y fibras naturales, que armonizan la zona exterior con el interior de la casa.

8.

Un dormitorio principal bien aprovechado

Un dormitorio principal bien aprovechado.

Un dormitorio principal bien aprovechado.

Carla Capdevila

Llegamos a las estancias de los propietarios, comenzando por el dormitorio principal. Gracias a la nueva distribución, se consiguió triplicar su almacenaje con un gran armario con puertas acristaladas para ganar más espacio visual y profundidad. El toque cálido se ha conseguido con las fibras naturales del cabezal y sus complementos, así como sus textiles estampados pero discretos como la ropa de cama con print a rayas. Un maravilloso espacio que invita al descanso y que no pierde la esencia de la casa, un aire natural y rústico que se extiende por cada rincón. 

9.

Un baño para crear tendencia

Un baño para crear tendencia

Un baño para crear tendencia

Carla Capdevila

El cuarto de baño es una de las estancias que más utilizamos y quizás en la que más tiempo pasamos al cabo del día. En él buscamos capacidad para guardar y luz natural, además de comodidad para poder ducharnos, asearnos y ponernos guapos. En este baño se pensó en cómo abrir una ventana, pero que a su vez estuviera integrada en el diseño. Con la bonita selección de los materiales, se consiguió dar un ambiente fresco y acogedor, donde uno se puede mimar felizmente. ¡Nos encanta!

10.

Un dormitorio infantil muy personal

Un dormitorio infantil muy personal.

Un dormitorio infantil muy personal.

Carla Capdevila

¡Y voilà! El dormitorio infantil es una auténtica monada. ¿Y sabéis por qué tiene un carácter muy personal? Porque se diseñó un arrimadero pensado para colgar las obras de arte del pequeño de la casa. Esta estructura permite colocar los dibujos de forma fácil y rápida, dándole al hijo de Diana y Pedro, los propietarios de esta bonita casa, toda la libertad de decorar su habitación cómodamente. El dormitorio también cuenta con una gran mesa hecha a medida, que le permite hacer sus tareas con sus papás a la vez que almacenar sus juguetes de una forma organizada. 

11.

Bonita zona de ocio y trabajo

Bonita zona de ocio y trabajo.

Bonita zona de ocio y trabajo.

Carla Capdevila

Esta casita, además, cuenta con una estancia multiespacio. Las zonas multiespacio han venido para quedarse. Tener un lugar cómodo, funcional y bonito es fácil si se hace una buena distribución y una escogida selección del mobiliario. En esta estancia la familia puede encontrar un rincón donde poder trabajar, pero también disfrutar de sus hobbies como tocar la guitarra, de forma que todo quede funcional y elegante.