Dicen que pasamos la tercera parte del día en la cama. Solo por esto, esta pieza de mobiliario se convierte en uno de los elementos más importantes de la vivienda. Más allá de tener un buen colchón, la distribución del dormitorio y la ubicación de la cama son fundamentales para asegurar un buen descanso y afrontar con ganas nuestro día a día, al menos así lo determina la filosofía feng-shui. También dicen los expertos que lo ideal es que el cabecero de la cama se apoye detrás de la pared más alejada de la puerta, ya que inconscientemente nos proporciona una sensación de cierta seguridad. A nivel decorativo, suele ser la que primero se ve al entrar, la que marca la pauta del dormitorio y hace de marco de la cama. Por eso, suele ser la que más decoramos, pero no siempre de manera correcta.

Esto es algo que puede marcar la diferencia entre un dormitorio armonioso y otro caótico, al menos así lo asegura la interiorista Paula Duarte. “Es importante diseñar este espacio con calma, asegurándonos de que la decoración no solo sea estética, sino también práctica y relajante”, comenta. Los años de experiencia han hecho que esta estilista de El Mueble tenga bien detectados los 10 errores más comunes que cometemos al decorar esta pared tan protagonista y nos dice cómo evitarlos. ¡No pierdas detalle!

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas personalizadas cada día.