¿Te gusta cocinar y compartir horas en la cocina con tu familia? Aquí encontrarás varias recetas de magdalenas para todos los gustos. Puedes comértelas como merienda, desayuno y hasta como postre.
Desde las clásicas magdalenas de vainilla hasta opciones más atrevidas con chocolate, frutos secos o ralladura de cítricos, hay una receta perfecta para cada ocasión. Prepararlas en casa no solo garantiza un sabor auténtico y delicioso, sino que también te permite personalizarlas a tu gusto, eligiendo ingredientes de calidad y adaptándolas a diferentes preferencias. ¿Vamos a ello?
Recetas de magdalenas caseras, 10 trucos fáciles para que queden perfectas
Antes de empezar, te compartimos 10 trucos de experto para que puedas lograr unas magdalenas esponjosas, doradas y... ¡deliciosas!
1. Usa ingredientes a temperatura ambiente
Si la mantequilla, los huevos y la leche están fríos, la masa no se integrará bien. Sácalos con antelación para que estén a temperatura ambiente y se mezclen de manera uniforme.
2. No batas en exceso la masa
Mezcla los ingredientes hasta que estén integrados, sin sobrebatir. Si trabajas demasiado la masa, desarrollarás el gluten y las magdalenas quedarán duras en lugar de esponjosas.
3. Añade un toque de miel o yogur
Un poco de miel ayuda a retener la humedad, mientras que el yogur aporta acidez, equilibrando la textura y potenciando la esponjosidad.
4. Deja reposar la masa en la nevera
Un truco de los reposteros profesionales es refrigerar la masa durante al menos 30 minutos antes de hornear. Esto permite que la harina se hidrate y las magdalenas suban mejor en el horno.
5. Precalienta el horno a la temperatura adecuada
Un error común es no esperar a que el horno esté bien caliente. Lo ideal es precalentar a 220°C, hornear los primeros 5 minutos a esa temperatura y luego bajarla a 180°C hasta que estén doradas.
6. Llena los moldes hasta ¾ de su capacidad
Si los llenas demasiado, la masa puede desbordarse. Si los llenas poco, no subirán lo suficiente. El nivel ideal es tres cuartas partes del molde.
7. Usa moldes de buena calidad
Los moldes de silicona o de papel grueso dentro de una bandeja rígida ayudan a que el calor se distribuya de manera uniforme y las magdalenas suban sin deformarse.
8. Incorpora aire en la masa para mayor esponjosidad
Tamiza la harina y usa azúcar glas en lugar de azúcar normal para lograr una textura más ligera y evitar grumos.
9. No abras el horno antes de tiempo
Abrir el horno antes de que las magdalenas hayan crecido y dorado puede hacer que se desinflen. Espera al menos 15 minutos antes de comprobar el punto de cocción.
10. Enfría correctamente antes de desmoldar
Déjalas reposar 5 minutos en el molde y luego pásalas a una rejilla para que no se humedezcan con el vapor. Así quedarán más crujientes por fuera y tiernas por dentro.
Recetas de magdalenas caseras, para hacerlas de forma fácil y tradicional
Y ahora sí, ¡manos a la obra! Te compartimos estas 10 recetas que estamos seguros que más de uno querrá repetir. Luego nos cuentas cómo fue...
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.