Con el paso del tiempo, y si no le damos una limpieza adecuada, pueden aparecer manchas amarillas o marrones en el fondo y en las paredes internas del inodoro. Se trata del sarro, un depósito endurecido que se forma por la acumulación de minerales del agua, combinados con restos orgánicos y suciedades. Además de dar un aspecto sucio y descuidado al cuarto de baño, si el sarro no se elimina correctamente, puede generar malos olores y convertirse en un foto de bacterias y gérmenes.
Como puedes ver, eliminar el sarro es muy importante, no solo por estética sino también por higiene. Muchas personas recurren a productos muy agresivos como la lejía o el amoníaco, sin saber que no solo son perjudiciales para la salud respiratoria, sino también para el medioambiente. En El Mueble preferimos limpiar con métodos naturales, más seguros e igual de eficaces, por eso, vamos a contarte cómo eliminar el sarro de tu inodoro usando vinagre blanco de limpieza.
Cómo eliminar el sarro del inodoro con vinagre blanco de limpieza
El vinagre blanco de limpieza es un tipo de vinagre con una concentración más alta de ácido acético que el vinagre de cocina. Mientras que el vinagre común tiene entre un 5% y un 6% de acidez, el vinagre blanco de limpieza puede llegar al 8% o incluso al 10%, lo que lo convierte en un producto muy eficaz para la limpieza del hogar. Además, no es tóxico y es un producto muy económico y fácil de conseguir en cualquier supermercado.
Para eliminar el sarro del fondo y de las paredes interiores del inodoro, sigue este sencillo paso a paso:
Paso 1. Vacía el agua del inodoro
Para hacer esta limpieza, lo más aconsejable es que el inodoro no tenga agua. Para vaciarlo, ayúdate de una escobilla para empujar el agua hacia el desagüe, tiene que quedar lo más seco posible. De esta forma, el vinagre blanco podrá actuar directamente sobre las zonas afectadas por el sarro.
El Mueble
Paso 2. Calienta una taza de vinagre blanco de limpieza
Aunque suene raro, muchos expertos en limpieza destacan el gran poder desincrustante que tiene el vinagre blanco de limpieza cuando está caliente. Para ello, añádelo a una taza y caliéntalo en el microondas. Tiene que estar caliente sin que llegue a hervir.
Paso 3. Vierte el vinagre dentro de la taza del inodoro
A continuación, vierte la taza de vinagre blanco caliente en el interior del inodoro. Asegúrate de cubrir bien aquellas zonas donde el sarro está más presente. Si hay mucha acumulación, puedes añadir media taza de bicarbonato de sodio para potenciar el efecto efervescente.

Si hay mucho sarro, puedes combinar el vinagre blanco con bicarbonato de sodio
CANVA
Paso 4. Deja actuar durante toda la noche
Cierra la tapa del inodoro y deja que el vinagre blanco actúe durante toda la noche. Lo ideal es que cuanto más tiempo permanezca actuando, mejores resultados obtendrás. Si no puedes dejarlo tanto, intenta al menos 3 horas.
Paso 5. Cepilla con una escobilla resistente
Al día siguiente, coge de nuevo la escobilla que usas habitualmente para limpiar el inodoro y frota bien con ella todas las zonas afectadas por el sarro y que cubriste el día anterior con vinagre blanco. A medida que vayas frotando con la escobilla, verás cómo el sarro se desprende con facilidad.
Paso 6. Tira de la cisterna
Por último, para terminar de arrastrar los restos de sarro más resistentes y volver a llenar el fondo del inodoro con agua, tira de la cisterna las veces que sean necesarias.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,
¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.