Juanjo Melgarejo (cerrajerosenbarcelona.co) es uno de los mejores cerrajeros de Barcelona. Además de ser un profesional de los pies a la cabeza, le gusta utilizar sus redes sociales (@cerrajero_barcelona_juanjo) y el poder de internet para enseñar sus mejores trucos de cerrajería. Aunque su profesión sea precisamente solucionar problemas de esta índole para sus clientes, a Juanjo le gusta ser transparente y honesto y es consciente de que, muchas veces, podemos intentar solucionar el problema nosotras mismas antes de llamar a un cerrajero y pagar el alto coste. Que cuando es necesario llamarlo, se le llama, que para eso está. Pero si te las apañas bien y el problema es algo menor, puedes intentarlo tú primero. 

Sobre este tema hemos entrevistado a Juanjo para poder resolver todas las dudas que tenemos sobre qué hacer, cuándo se nos rompe la llave dentro de la cerradura. Además, en su página web ha contado su truco favorito para sacar una llave rota del interior de una cerradura. Con un par de herramientas de andar por casa, y, repetimos, si no es un problema mayor, podremos sacarla nosotras mismas.

"Lo primero es intentar no perder la calma y llamar a un cerrajero"

En la entrevista que le hemos hecho a Juanjo Melgarejo le hemos preguntado sobre esta situación que nos puede suceder a todas: que se nos rompa la llave dentro de la cerradura. Esto es lo que responde a todas nuestras dudas: 

PREGUNTA: ¿Cuáles son los motivos más recurrentes por los que se rompe la llave dentro de la cerradura?

Los motivos son varios y variados, no obstante el problema más habitual consiste en no reajustar las cerraduras y las puertas adecuadamente por cerrajeros-carpinteros y no tener un previo mantenimiento de ello.

Como ejemplo, si cerramos “de portazo” y al efectuar las dos vueltas de llave vemos y observamos que no encaja o va dura, no forcemos con presión porque de ese modo fracturará o romperá la llave y se quedará alojada en su interior con el riesgo de no poder entrar. Otro problema habitual es trabajar con llaves de tubo largas que al ser obsoletas también fracturan. Es aconsejable tener previo mantenimiento y asesoramiento. 

 

P: ¿Qué debo hacer lo primero cuando se me rompe la llave y que NO?

Siempre lo primero es intentar no perder la calma y llamar a un cerrajero acreditado por UCES o el ministerio de interior, pero no a las pegatinas de los portales, teléfonos que no tienen página oficial web, o empresas multi servicios. Estas últimas, al no ser profesionales en una única especialidad, especulan con los precios. En innumerables casos hay evidencias de abusos. Y lo que NO se debe hacer es intentar abrir o extraer la llave por cuenta propia si no se es profesional.

 

P: ¿Cuáles son los errores más típicos cuando queremos sacar la llave de una cerradura?

Utilizar herramientas mecánicas, pinzas u otros objetos inapropiados. Los cerrajeros que somos acreditamos disponemos del material adecuado y preciso para ello. Siempre dejar en manos de un cerrajero profesional la intervención, porque lo barato sale caro cuando uno intenta ejercer de cerrajero cuando no lo es.

P: Cuando se rompe la llave dentro, ¿se ha de cambiar siempre la cerradura?

No siempre. La extracción de las llaves en manos de profesionales tiene un éxito del 98%, siempre y cuando la cerradura no sea muy antigua y la llave se pueda manipular con nuestras precisas ganzúas y utensilios de extracción.

 

P: ¿Cómo evitar que se rompan dentro las llaves?

Estos son mis consejos:

  1. Si notas que ejerces fuerza al cerrar la puerta, no insistas en cerrar, sino en detenerte, pensar y obrar con sensatez.
  2. Intentan estar en “mindfulness” o sea en el aquí y ahora y no estar en un estado de estrés continuo, disperso y perceptivo.
  3. No llevar en el bolsillo grupos de llaves juntas, sino separadas o las mínimas posibles. He observado que las llaves se doblan en los bolsillos (si no son de acero) y pueden fracturarse.
  4. Si notas que la cerradura o puerta va dura llama a un cerrajero acreditado.
     

P: ¿Qué pasa si se rompe la llave con la puerta cerrada?

Si se ha roto la llave dentro, reitero, hay que llamar a un experto profesional en cerrajería y acreditado, él sabrá qué hacer y cómo obrar.

Una de las claves para evitar que una llave se rompa dentro de una cerradura es el correcto mantenimiento de la misma

Una de las claves para evitar que una llave se rompa dentro de una cerradura es el correcto mantenimiento de la misma

CANVA

Motivos por los que una llave se rompe dentro de la cerradura

Aunque suene a una situación un poco catastrófica, Juanjo comenta que las llaves se rompan dentro de la cerradura es un problema muy común y al que se enfrenta muchas veces en su trabajo, ya que las cerraduras son las grandes olvidadas de las casas y se nos pasa por alto que necesitan de un mantenimiento asiduo. Para que lo entendamos mejor, Juanjo ha enumerado los principales motivos por los que una llave puede fracturarse en el interior de una cerradura:

  • Falta de lubricación: Si no lubricamos la cerradura con cierta frecuencia, a largo plazo se generará un exceso de sequedad interna que, a su vez, originará una presión excesiva en el momento en el que queramos cerrar la cerradura con la llave.
  • Mucha resistencia en el marco de la puerta: Si la cerradura ejerce mucha fuerza en el marco de la puerta, cuando la cerramos, se descuelga un poco por la propia gravedad y el peso, lo que ocasiona que la puerta ceda y roce o friccione excesivamente la pastilla del marco. Esto desembocará en una fractura en la parte más débil de la misma. 
  • Dar un golpe sin querer a la llave: Otras veces, una llave se rompe dentro de la cerradura porque le hemos dado un golpe sin darnos cuenta y, sin querer, esta queda rasurada con el bombín o el cilindro y es casi imposible de extraer.
  • Poner gomas en las puertas para aislar: Muchas personas colocan ellas mismas gomas en las puertas con la idea de aislar sus casas del sonido o del viento. Aunque parezca una buena idea, para nada lo es: al cerrar la puerta, esta queda comprimida con el consiguiente riesgo de que, al salir, no se puede volver a entrar y se fuerza tanto llave para intentarlo, que termina rompiéndose. 

 

Cómo sacar una llave rota de una cerradura

Aunque hay casos en los que quizás la solución más inteligente y efectiva sería llamar a un cerrajero para que nos saque la llave de la cerradura con herramientas profesionales, también hay veces en que esa llamada no es necesaria y que, si tienes buena maña, quizás puedas sacar tú misma la llave fracturada. Para ello, el truco favorito de Juanjo es el de ganzúa:

  • Paso 1. Para poner en práctica este truco, necesitarás una ganzúa de pico cruzado y un alicate de punta larga y plana. Si no tienes ganzúa, puedes utilizar un alambre muy fino.
  • Paso 2. Antes de empezar, Juanjo recomienda lubricar un poco la cerradura para que nos seas más fácil la extracción.
  • Paso 3. Después de esta lubricación rápida, lo que tendrás que hacer será introducir en la parte superior de la combinación la ganzúa de pico cruzado (o el alambre fino) y extraerla hacia ti.
  • Paso 4. Cuando veas que el trozo de llave roto está asomando por la boca de la cerradura, agárrala por la punta con los alicates y termina de extraerla hacia fuera.
Si tienes buena maña, puedes intentar extraer el trozo roto de llave con una ganzúa y unos alicates

Si tienes buena maña, puedes intentar extraer el trozo roto de llave con una ganzúa y unos alicates

CANVA

Medidas de Prevención

Por último, Juanjo vuelve a recalcar en la importancia de aplicar medidas de control y mantenimiento en las cerraduras para evitar que las llaves se fracturen en su interior. Algunas de las medidas de prevención que recomienda son las siguientes:

  • Instalar buenas cerraduras en las puertas, que sean actuales e innovadoras
  • Lubricar la cerradura de forma ocasional y periódica cada tres o cuatro meses
  • Utilizar llaves hechas en materiales resistentes, como acero o alpaca (nunca de aluminio)

 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.