No pierdes nada por intentarlo. Piénsalo: tu prenda preferida ya está encogida. Da igual si la culpa es de la lavadora o de la secadora (nunca tuya que un descuido lo tiene cualquiera y además para eso la cabeza está llena de cosas más importantes).
La cuestión es probar con alguno de estos trucos que te ayudarán a que la ropa encogida se "desencoja" algo, quizá lo suficiente. ¡A todas nos ha pasado alguna vez meter un jersey en la lavadora o secadora y sacar ropa de muñeca!
¿Por qué la ropa se encoge?
El calor y las altas temperaturas, unido a los movimientos bruscos de la lavadora y secadora en los ciclos de lavado y secado, pueden deformar las telas y hacer que tu ropa se encoja.
Esto suele pasar sobre todo con telas como el algodón, el lino o la lana: al ser lavados con demasiada temperatura y fuerza, acaba provocando que las fibras se junten más entre ellas y la prenda salga mucho más pequeña.
Evita que tu ropa se encoja en la lavadora
Utilizar agua fría y los ciclos de lavado adecuados para cada prenda es esencial para evitar que tu ropa se encoja al meterla en la lavadora o secadora.
Evitar los ciclos de lavado intensos, las centrifugaciones muy rápidas y el secado a alta temperatura también pueden prevenir el encogimiento. En su lugar, opta por un ciclo suave y coloca la ropa delicada en una bolsa de malla para mayor protección. Para el secado, mejor seca la ropa o a baja temperatura o al aire.

Mujer poniendo haciendo la colada con una lavadora empotrada en el mueble de la cocina.
El Mueble
Tips a tener en cuenta
- Revisa las etiquetas: Antes de lavar o secar una prenda, asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante.
- Usa agua fría: El agua caliente tiende a encoger ciertas fibras, especialmente algodón y lana.
- Evita la secadora: Si no estás seguro de si una prenda puede ir a la secadora, mejor sécala al aire libre en posición horizontal.
- Lava con programas delicados: Las lavadoras tienen ciclos específicos para tejidos delicados que evitan movimientos bruscos y cambios de temperatura extremos.
- No uses centrifugado fuerte: La fuerza del centrifugado puede compactar las fibras y hacer que la prenda encoja.
- Para prendas de lana, usa detergente especial: Los detergentes suaves evitan que la lana pierda su elasticidad y se encoja.
4 Trucos infalibles para desencoger la ropa
Olvídate de estirarlo tal cual sale de cualquier de estos electrodomésticos. No funciona. Solo romperás las fibras del tejido. Así que antes de pasarle el jersey a una sobrina, a tu hija o a quien seguro no lo valorará tanto como tú, prueba estos remedios caseros. ¡Ten en cuenta que funcionan mejor en tejidos como la lana o algodón que en otros sintéticos! Sin duda, estos trucos, harán más grande tu ropa favorita. ¡Vamos allá!
1. Champú para bebés y suavizante
Si has lavado un jersey de cachemira o lana y ha encogido, puedes devolverle su tamaño natural con este truco. Tan solo necesitas un barreño, agua y champú para bebé. Nada de ingredientes imposibles de localizar. Pon agua fría en un barreño con dos cucharadas de champú para bebé. Si no tienes, puedes probar con suavizante de ropa líquido o acondicionador del pelo. Sumerge la prenda encogida por la lavadora o secadora, remuévela para que las fibras se empapen bien y déjala allí durante 30 minutos.
Pasado el tiempo, saca el jersey y retira el exceso de agua sin retorcerlo exageradamente. ¡Que esté húmedo pero no empapado! Luego, coloca el jersey estirado sobre una toalla seca y enrolla la tolla, que absorberá el exceso de agua.
Ahora, sobre una nueva toalla seca, coloca el jersey y ve estirando despacio y poco a poco de cada zona para "agrandarlo". Puedes hacerlo varias veces. Cuando haya ganado tamaño, déjalo secar en esa posición al aire libre (no lo metas en la lavadora ni aceleres el secado con fuentes de calor).

Cubo de la ropa sucia metálico abierto en un armario bajolavabo.
El Mueble
2. Bicarbonato y vinagre
Bicarbonato y vinagre. Esta mezcla que se usa para hacer crecer las prendas que se han encogido en la lavadora o la secadora tiene un olor más fuerte, ¡pero funciona igual de bien! Por eso, mezcla unos 20 gramos de bicarbonato sódico en un litro de agua caliente y añade esta mezcla a un barreño con agua tibia.
Luego, mete la prenda (que debe quedar totalmente cubierta) y dentro del agua estira poco a poco para que recupere su tamaño. Mantenla allí durante máximo 1 hora. Pasado el tiempo, enjuágala dentro de otro recipiente con un litro de agua templada y 250 ml de vinagre blanco. Escurre sin pasarte en la presión y déjala secar en plano. ¡Y listo!

Un barreño con toalla para lavar y una pastilla de jabón de Marsella.
El Mueble
3. Vinagre y mascarilla para el pelo
Este truco casero funciona para recuperar ropa encogida. Disuelve 125 ml de vinagre blanco y 60-50 ml de mascarilla para el pelo en un recipiente con agua caliente, la suficiente para que cubra la prenda encogida.
A continuación, pon el jersey en remojo durante 30 minutos aproximadamente. Luego, estira con mimo la prenda, mete de nuevo en la mezcla durante otra hora y lávala como de costumbre en frío. ¡Seguro que hay suerte!
4. Con la plancha y un paño húmedo
Si tu prenda se ha encogido después de un lavado o secado inadecuado, puedes intentar devolverle su tamaño original utilizando una plancha y un paño húmedo. Este método funciona especialmente bien con tejidos como el algodón y algunas fibras sintéticas, ya que el calor ayuda a relajar las fibras y permite estirarlas con más facilidad.
Paso a paso
- Extiende la prenda encogida sobre una tabla de planchar o una superficie plana y resistente al calor. Es importante que la prenda esté ligeramente húmeda, así que si ya está seca, rocíala con un poco de agua usando un pulverizador.
- Coloca un paño húmedo sobre la prenda. Usa un trapo limpio o una toalla de algodón ligeramente húmeda y colócala sobre la parte de la prenda que deseas estirar. Este paso es clave para evitar el contacto directo de la plancha con la tela y proteger las fibras del calor excesivo.
- Plancha con temperatura baja. Ajusta la plancha a una temperatura baja o media, dependiendo del tipo de tejido (para algodón o lino puedes aumentar un poco la temperatura). Pasa la plancha suavemente sobre el paño húmedo sin aplicar demasiada presión. El vapor que se genera ayudará a relajar las fibras.
- Estira la prenda mientras aplicas calor. A medida que vayas planchando, ve estirando suavemente la prenda con las manos. Hazlo con movimientos delicados, asegurándote de no deformarla. Puedes repetir el proceso varias veces hasta que notes que la prenda ha recuperado su tamaño original o se ha expandido lo suficiente.
- Deja secar en una superficie plana. Una vez que hayas estirado la prenda, colócala en una superficie plana para que termine de secarse al aire libre. Evita colgarla, ya que el peso del agua podría hacer que se deforme en lugar de recuperar su forma natural.
¡Quizás te interese este video sobre cómo ordenar el armario como una profesional!
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.