¿Tu pasillo es estrecho y con poca luz? Entonces seguro que ya has probado mil trucos para hacerlo más luminoso y ganar sensación de amplitud. Pero, aunque parezca fácil, no todo vale. Y es que un pasillo también puede ser un canal de energía hacia el resto de la casa, como nos recuerda el Feng Shui. ¿Cómo lograr que esté en equilibrio y favorezca el buen chi? La experta en Feng Shui Astrid Izquierdo, autora de El pequeño libro del Feng Shui (ed. Alienta), nos da las claves para conseguirlo. ¿Te apetece descubrirlas? ¡Sigue leyendo!

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Los consejos de Astrid Izquierdo para los pasillos

Astrid nos propuso hacer un recorrido por toda la casa para detectar aquello que bloquea el chi, la energía vital que debe fluir con armonía. La primera parada fue el recibidor —del que ya te contamos todos sus consejos—, y ahora nos adentramos un poco más, hasta llegar a los pasillosy las escaleras. Según la experta en Feng Shui, “la función principal del pasillo y de las escaleras es conectar las diferentes estancias. Son los encargados de conducir la energía por el interior de tu casa”. Por eso, es fundamental que estén bien cuidados. Astrid nos da las claves para lograrlo. ¡Te las contamos!

1. No pongas espejos en vertical

00583109 pasillo recibidor espejo ventana butaca
El Mueble

“Hay pasillos que son auténticos “pasajes del terror”: estrechos, largos y muy oscuros. Si tenemos ubicado un espejo en vertical sobre la pared del fondo del pasillo – aparte de una clara invitación a que nuestra aprensión nos juegue malas pasadas –, la sensación de velocidad y de no tener escapatoria se nos duplica.”, nos cuenta Astrid. Para los pasillos, es mejor que pongas un espejo en horizontal y lo pongas en un lateral. Así, seguro que ganarás amplitud.

2. Pon lámparas que ayuden a generar ligereza

En pasillos en forma de friso
El Mueble

Evita lámparas con cuerda de esparto y aquellas que no aporten sensación de ligereza, como las que tienen pantallas o bases en tonalidades oscuras. Astrid Izquierdo recomienda “las de papel”, que tienen capacidad de reflejar la luz de forma suave. Además, estas ayudan a que el pasillo parezca más amplio y acogedor, aportando calidez a los pasillos.

3. Coloca plantas

Pasillo con aparador, butaca y cuadro frente al patio
El Mueble

Tanto para el pasillo como para el descansillo de las escaleras, incorporar plantas aporta “la energía estabilizadora de la tierra”, nos cuenta la experta en Feng Shui. Esto se debe a que la madera, el elemento que representan las plantas, es esencial para esta zona de la casa. Astrid recomienda poner una planta verde, como lacinta, el potus o el helecho.

4. Pon un objeto con simbología positiva

pasillo 00543325
El Mueble

Debajo del espejo en una balda o colgado sobre la pared, coloca un objeto que tenga “simbología positiva” para ti. La experta nos cuenta que así conseguiremos “acabar de armonizar y reforzar la zona bagua”. Puedes poner una foto en la que te sintieras radiante y muy sonriente, o un cuadro que represente tus valores personales y tus gustos.

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.