En El Mueble somos fieles seguidoras de Marie Kondo y su método de orden KonMari. Amamos profundamente su idea de hacer limpieza de todos los objetos que tenemos en casa para conservar únicamente los que nos producen alegría y descartar los que ya han cumplido su misión en nuestra vida.

Pero, por mucho que seamos pro Marie Kondo, también somos seres sintientes y es entendible que algunas cosas seamos incapaces de tirar o de donar por el gran valor sentimental que tienen o porque realmente sí nos vayan a servir más adelante. Para que, en el futuro, no te arrepientas de haberlas tirado, te contamos qué 9 cosas de casa deberías pensarte dos veces antes de tirarlas.

1. Manuales de electrodomésticos y aparatos electrónicos

Aunque para muchas personas es más fácil buscar la información por internet, para otras no lo es tanto y les es más útil seguir las instrucciones desde un manual impreso. Y es que los manuales contienen información importante sobre los aparatos, por ejemplo, te explican cómo solucionar problemas, claves para su mantenimiento o cómo reclamar su garantía. Si este es tu caso, entonces debes guardar los manuales (y todos juntos en una caja, para que te resulte fácil encontrarlos).

2. Objetos sentimentales

Los objetos sentimentales engloban cualquier cosa, básicamente, es todo aquello que tenga un significado especial para ti o para tu familia. Hay muchos objetos que pueden descartarse, sí, pero hay otros que pueden guardar mucha historia familiar y, aunque sea tentador el tirarlos, piénsalo bien.

3. Libros, juguetes y muñecos de la infancia

Esto no quiere decir que debas conservar todo lo de tu infancia, pero si algo tiene valor sentimental para ti, o para tus hijos, merece la pena guardarlo para, por ejemplo, enseñárselo a futuras generaciones o porque, simplemente, representa un momento especial para ti en el pasado.

Zona de juegos con papel pintado, mueble con forma de casa, juguetes y alfombra-522729 O

Justo en la pared opuesta a la de la cama, este papel pintado más dinámico y vivaz enmarca la zona de juegos, decorada con una estantería con forma de casita en la que guardar libros y juguetes. La clave: colocar una alfombra para que los pequeños jueguen en el suelo más cómodos y aislar el frío.

4. Joyas y monedas sin tasar

Si tienes en casa joyas o monedas sin tasar que, por ejemplo, has heredado de algún familiar, antes de pensar en tirarlas es aconsejable que vayas a tasarlas. Quizás te lleves la sorpresa de que algunos objetos tengan más valor económico de lo que piensas y te convenga mejor venderlos que tirarlos o donarlos.

5. Fotografías y vídeos antiguos

En lugar de tirar fotografías antiguas, intenta crear álbumes de recuerdos, ya sea en formato físico o digital. Y aunque la mayoría de la gente ya no ve cintas VHS, desechar cintas con recuerdos familiares podría dejarte con cierto arrepentimiento y tristeza cuando quieras verlos y ya no tengas los VHS. 

Las fotografías, esas de papel que guardan la magia de los tiempos en los que lo digital aún no dominaba, merecen un destino mejor que una caja polvorienta en el trastero. ¿La solución? Dales nueva vida en un álbum bonito, donde cada imagen encuentre su lugar especial. Además de protegerlas, convertirás esos recuerdos en un tesoro accesible, listo para transportarte a momentos de felicidad familiar con solo pasar sus páginas.

6. Vinilos o CDs antiguos

Ya sabes que “lo viejo” suele volver a estar de moda cada cierto tiempo, así que, muy probablemente, esos CDs o vinilos antiguos de los que quieres deshacerte vuelvan a ser populares. Incluso, muchos podrían convertirse en artículos de colección. Además, los tocadiscos también son tendencia en la actualidad para escuchar música en casa.

Tocadiscos

Tocadiscos

CANVA

7. Cables o piezas de electrodomésticos

Al igual que los manuales de los electrodomésticos y aparatos electrónicos, también deberías pensártelo dos veces antes de deshacerte de sus cables o piezas. Probablemente ahora mismo no les ves utilidad y creas que no te van a servir, pero podrían hacerte falta en un futuro. Para que no te roben mucho sitio por casa, guarda todos los elementos correspondientes a cada electrodoméstico o aparato en una misma bolsa o caja y etiquétala con su nombre. La única excepción para tirarlos es si los cables o piezas pertenecen a un electrodoméstico o dispositivo electrónico que ya no uses o necesites. 

8. Documentos importantes

Aunque parezca obvio, muchas personas se ponen a descartar documentos y tiran hasta algunos de vital importancia como la escritura de la casa, certificados de nacimiento, papeles del coche, etc. Aunque sean “papeles” son importantes, así que deberías guardarlos e, incluso, tener un registro de todos ellos escritos en una lista y con el lugar de la casa donde los has guardado para que, el día que los necesites, vayas a tiro hecho a donde están.