Seguro que cuando vas al supermercado a comprar productos para limpiar la casa y te metes en el pasillo de limpieza para el hogar, te agobias nada más poner un pie dentro de los cientos de productos para limpiar la casa que hay disponibles. Y ahora, ¿cuál me llevo? Para que no te agobies más ni llenes el armario de la limpieza con productos totalmente innecesarios, los mejores expertos en limpieza del hogar han hablado y han confesado cuáles son los 7 productos de limpieza sobrevalorados que los limpiadores nunca compran (y que tú tampoco deberías).
1. Suavizante de ropa y toallitas para la secadora
Hay un par de productos relacionados con la colada que los expertos en limpieza aseguran que no necesitas en absoluto. El primero es el suavizante de ropa ya que, en vez de suavizar, deja un residuo ceroso en los tejidos de las prendas que interfiere negativamente en su capacidad de absorción. También puede hacer que los olores queden atrapados en las prendas en lugar de eliminarlos.
El otro producto de la colada totalmente sobrevalorado son las toallitas para secadora, las cuales son innecesarias porque dejan residuos tanto en la ropa como en la secadora y, como el suavizante, también reducen la absorción de tejidos como los de las toallas.
CANVA
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
2. Sprays para quitar el polvo
Aunque pueda parecer que los sprays para quitar el polvo son imprescindibles para hacer una buena limpieza en casa, en realidad no son necesarios. De hecho, más bien complican la tarea porque dejan una película grasa sobre las superficies que lo que hace es adherir aún el polvo a ellas. Para asegurarte de eliminar el polvo por completo, los expertos recomiendan usar simplemente un paño de microfibra seco o humedecido con un poco de agua.
3. Toallitas desinfectantes
Si se te acaban las toallitas desinfectantes, quizá sea el momento de dejar de comprarlas de una vez. Además de que son caras y de generar demasiados residuos porque son de un solo uso, la mayoría de ellas lo único que hacen es esparcir la suciedad y los gérmenes en lugar de acabar con ellos. En vez de usar toallitas desinfectantes, utiliza un paño de microfibra limpio y un producto desinfectante.
El Mueble
4. Cepillos desechables para el inodoro
Los cepillos desechables para el inodoro son un desperdicio porque solo sirven una vez y, además, no son tan efectivos. Además, no permiten frotar con tanta fuerza como podemos ejercer con un cepillo de baño tradicional. Además, el cepillo de baño tradicional es reutilizable ya que puedes desinfectarlo sumergiéndolo en lejía entre uso y uso.
5. Ambientadores
Antes de comprar un ambientador para eliminar los malos olores en casa, mejor piénsatelo dos veces. Además de estar llenos de tóxicos supermalísimos para nuestra salud y bienestar, los ambientadores comerciales son una solución temporal ya que solo enmascaran el problema durante un tiempo limitado.
En lugar de usar ambientadores, los expertos recomiendan identificar la causa del mal olor y eliminarlo de raíz para que no vuelva a aparecer. Para perfumar la casa, lo mejor es optar por opciones naturales y libres de tóxicos, como colocar un difusor en cada estancia para difundir aceites esenciales puros.
CANVA
6. Mopas a vapor
Los expertos en limpieza del hogar tampoco son partidarios de las mopas a vapor ya que consideran que, en lugar de limpiar a fondo, simplemente desplazan la suciedad de un sitio a otro sin resolver realmente el problema. En su lugar, recomienda un limpiador de vapor comercial ya que ofrecen resultados mucho más eficaces que las mopas.
7. Limpiacristales
Por último, los limpiacristales tradicionales también están sobrevalorados porque pueden dejar marcas y residuos en el vidrio. Una alternativa mucho más sencilla y económica es preparar tu propio limpiador de cristales mezclando agua con unas gotas de lavavajillas en un pulverizador. Así evitarás las molestas rayas y gastarás menos dinero.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.