Nuestras fieles mascotas envejecen más rápido que nosotros, y con el paso del tiempo, sus necesidades cambian significativamente. Lo que antes era un simple salto al sofá puede convertirse en un verdadero desafío para un perro o gato mayor. ¿Has notado que tu compañero peludo ya no corre con la misma agilidad? ¿O qué parece dudar antes de subir
las escaleras? Estas son señales claras de que ha llegado el momento de adaptar tu hogar a su nueva etapa. Natalia Berrocal, técnico auxiliar de veterinaria especializada en medicina felina en la clínica Medivet Sur Vallecas, nos ofrece varias claves para transformar nuestro hogar en un espacio que garantice el bienestar de nuestras mascotas sénior en este momento tan crucial de sus vidas.
Suelos antideslizantes
Uno de los problemas más frecuentes en las mascotas mayores es la dificultad para mantener el equilibrio sobre superficies resbaladizas. Los suelos de madera pulida o cerámica pueden convertirse en auténticas pistas de patinaje para nuestros amigos de cuatro patas. La solución es muy sencilla: "Coloca alfombras o tapetes antideslizantes en áreas donde tu mascota pasa mucho tiempo, especialmente cerca de su cama, platos de comida y agua, y a lo largo de los espacios que frecuenta", indica Natalia. Estos elementos "son fundamentales para que tu mascota se pueda mover con seguridad", añade.

Los suelos antideslizantes son más seguros para mascotas sénior.
iStock
Rampas y plataformas
Las articulaciones rígidas y dolorosas hacen que saltar se convierta en una actividad desafiante y potencialmente peligrosa para mascotas mayores. Para solucionar este problema, Natalia Berrocal dice lo siguiente: "Coloca rampas en entradas, escalones y cualquier otro lugar a donde tu mascota necesite acceder regularmente. Asegúrate de que tengan una superficie antideslizante para evitar caídas". Esta simple adaptación tiene múltiples beneficios: "Evitarás el estrés en sus articulaciones, ya que no tendrá que saltar. Y del mismo modo, el animal mantendrá su independencia al acceder a sus áreas favoritas sin ayuda", destaca la especialista animal.
Espacios de descanso
El descanso de calidad es crucial para las mascotas de edad avanzada. Dormir en superficies inadecuadas puede empeorar problemas articulares y causar molestias innecesarias. La experta recomienda invertir en "una cama ortopédica especial para ellos" que esté "diseñada para ofrecer soporte adicional a las articulaciones. Esto hace que el descanso sea más cómodo para los animales con artrosis u otras afecciones relacionadas con la edad".
Para los gatos, Natalia sugiere una alternativa ingeniosa y entretenida: "En el caso de los gatos, puedes comprar unas camas con ventosas para las ventanas y puertas de cristal. Así pueden disfrutar de una siesta a una altura baja del nivel del suelo". Esta opción permite a los gatos mantener su hábito natural de descansar en las alturas sin el esfuerzo que supone saltar.

A los gatos les encanta mirar por la ventana desde su camita.
iStock
Iluminación estratégica para compensar la visión reducida
Con el envejecimiento, la visión de nuestras mascotas puede deteriorarse considerablemente. Un hogar mal iluminado aumenta el riesgo de accidentes y desorientación. "La luz es un elemento esencial para mascotas con visión reducida, ya que les ayuda a caminar por su entorno de manera más segura y minimiza el riesgo de accidentes causados por una mala visibilidad", explica la experta. Por tanto, considera instalar luces nocturnas en pasillos y áreas transitadas, especialmente si tu mascota se desplaza durante la noche. Y evita cambios drásticos en la intensidad lumínica entre habitaciones, ya que los ojos envejecidos tardan más en adaptarse a estos cambios.
Eliminar los obstáculos
A medida que la coordinación y la vista de nuestras mascotas disminuyen, los objetos dispersos por el suelo se convierten en potenciales peligros. La recomendación de la experta es clara: "Mantén los caminos libres de obstáculos que puedan causar tropezones o caídas. Esto es especialmente importante si tienes un perro grande, ya que podría tener dificultades para ver los obstáculos bajos". Del mismo modo, este consejo también es muy útil si convivimos con personas mayores, como por ejemplo, nuestros abuelos.
Zonas adaptadas para sus necesidades básicas
Las funciones corporales también cambian con la edad, y nuestras mascotas pueden enfrentar nuevos desafíos. "Si el perro empieza a experimentar incontinencia, es importante establecer una área de baño con empapadores que facilite mantener la higiene en casa", señala Natalia.
Los felinos mayores también requieren consideraciones especiales. "Pueden tener dificultad para entrar y salir de un arenero con bordes altos debido a la artrosis o debilidad general, con lo que debes asegurarte de que el arenero esté en un lugar de fácil acceso, con lados bajos", afirma la experta.

Los gatos mayores necesitan areneros bajos.
iStock
A pesar de la importancia de adaptar el hogar a nuestras mascotas mayores, nada sustituye la atención veterinaria profesional. ''Es imprescindible consultar con nuestro veterinario de confianza para valorar los tratamientos disponibles para reducir el dolor de nuestras mascotas", concluye Natalia.
Te puede interesar
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,
¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.