La cocina se ha convertido en un espacio social indispensable en nuestra casa. Hace años, la cocina estaba pensada únicamente para la tarea de cocinar. Sin embargo, a día de hoy, buscamos maximizar su funcionalidad, a pesar de no contar con una gran superficie. En ese sentido, las cocinas estrechas se han posicionado en nuestro radar como espacios de los que queremos aprender más para aprovecharlas al cien por cien. En ese sentido, Rosa María Zapater, especialista en cocinas y directora creativa de BONART, nos ha explicado aspectos a tener en cuenta, consejos y recomendaciones, para hacer de estos ambientes pequeños, espacios realmente prácticos.

A través de su empresa familiar de interiorismo y diseño - siendo además embajadora de la innovadora firma italiana MODULNOVA - Rosa María responde a todas esas cuestiones que nacen al tener una cocina estrecha. Desde su distribución, hasta la importancia de integrar los electrodomésticos, los colores y materiales que mejor sientan a este tipo de cocinas, ¡y mucho más!

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas personalizadas cada día.

Bonart Interior Design
Bonart Interior Design

 

PREGUNTA: ¿Hay una distribución ideal para este tipo de cocinas o depende de cada caso?

No existe una única distribución ideal, sino soluciones inteligentes adaptadas a cada espacio. En cocinas estrechas, suelo trabajar con composiciones en línea o en paralelo, que permiten mantener una circulación fluida y optimizar la funcionalidad sin sacrificar estética. Con Modulnova, tenemos la ventaja de trabajar con un sistema modular altamente flexible, que nos permite personalizar cada proyecto al milímetro.

A través de un diseño arquitectónico limpio, sin elementos superfluos, conseguimos que incluso los espacios más reducidos transmitan orden, sofisticación y una gran coherencia visual. Lo que buscamos no es solo aprovechar el espacio, sino elevarlo, integrando cocina y arquitectura en un todo armónico y contemporáneo.

bonart interior design cocina abierta isla
bonart interior design

P: ¿Es recomendable abrir la cocina estrecha al salón o al comedor?, ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta antes de hacerlo?
 

Creo que integrar los espacios es una solución excelente, especialmente en cocinas pequeñas. Si el salón o el comedor están junto a la cocina y la arquitectura lo permite, abrirla aporta mayor amplitud, luz natural y fluidez, además de favorecer la socialización y la integración familiar. En Bonart, además, trabajamos la creación de espacios conscientes: buscamos armonizar los ambientes para que acompañen nuestra vida cotidiana y también nuestra evolución espiritual.

Con Modulnova, esto es completamente posible. Nuestra firma está especializada en la integración de espacios y contamos con la libertad de diseño necesaria para crear una atmósfera coherente entre cocina y salón, utilizando los mismos materiales, texturas y tonos, lo que permite que el resultado sea no solo funcional, sino también estéticamente equilibrado y emocionalmente acogedor.

 

P: ¿Cuáles son los errores más comunes en la decoración de una cocina estrecha?

Un error común es cargar la cocina de muebles lineales, lo que la hace sentir más cerrada. La clave está en optimizar el almacenamiento sin recargar el espacio, utilizando soluciones más ligeras y abiertas.

cocina estrecha con doble puerta corredera
El Mueble

P: ¿Cómo se pueden integrar los electrodomésticos sin que recarguen el espacio?
 

Una de las cosas que más valoro del diseño Modulnova es la posibilidad de integrar totalmente los electrodomésticos, haciendo que desaparezcan dentro del conjunto. En cocinas pequeñas o estrechas, esto es fundamental para no saturar visualmente el espacio. Siempre que puedo, opto por electrodomésticos panelados o por soluciones como columnas técnicas con puertas escamoteables, que permiten ocultar incluso hornos y microondas cuando no se usan.

Esta continuidad visual evita recargar y refuerza el concepto de cocina como una prolongación del espacio arquitectónico. Además, hay soluciones tecnológicas que son auténticas aliadas en cocinas compactas. Un ejemplo que recomiendo mucho son las placas de inducción con aspiración integrada en la encimera. No solo eliminan la necesidad de campana superior, sino que liberan completamente la zona alta, aligerando el espacio visual y reforzando esa estética limpia y minimalista.

P: Para cocinas estrechas sin posibilidad de reforma, ¿qué cambios pueden mejorar la sensación de amplitud?
 

En estos casos, más allá de los aspectos funcionales como unificar el color o mejorar la iluminación con LED, siempre recomiendo ordenar y simplificar el espacio para que fluya la energía. En Bonart creemos en la creación de espacios conscientes, y eso implica cuidar el entorno para que nos haga sentir bien, en armonía, más conectados con nosotros mismos.

Cocina estrecha con armarios a dos lados y barra al fondo
El Mueble

P: ¿Qué materiales recomiendas para que una cocina pequeña parezca más grande?

En Modulnova, disponemos de materiales como Miltech, gres, laminado, calce, maderas naturales y acabados metálicos, todos disponibles en una amplia gama de colores neutros y suaves. Lo que nos permite es unificar el espacio visualmente mientras aportamos una gran riqueza de texturas. Al utilizar estos materiales en un mismo tono, pero con diferentes acabados, conseguimos crear una atmósfera serena y elegante, que amplía la percepción del espacio sin renunciar a la sofisticación.

Esta combinación de materiales, aunque unificada en color, enriquece el espacio con texturas variadas que añaden profundidad y suavidad. Esto permite que, incluso en cocinas pequeñas, se logre una sensación de amplitud y armonía.

P: ¿Los colores claros son siempre la mejor opción o hay otras combinaciones que funcionen bien?

Los colores claros siempre son una opción excelente para lograr amplitud y luminosidad en cualquier espacio. Sin embargo, también creo que otras combinaciones de tonos pueden funcionar igual de bien, dependiendo del ambiente que queramos crear. En particular, me gusta jugar con tonos más oscuros en los módulos bajos, ya que aportan una base sólida y moderna, mientras que en las partes altas prefiero utilizar tonos más claros.

Esta combinación ayuda a crear un contraste visual agradable, haciendo que el espacio se vea más equilibrado y relajado. Al hacerlo, conseguimos que la cocina no solo se vea más amplia, sino también más sofisticada, sin perder la serenidad que aporta el uso de tonos claros.

cocina estrecha con mini barra
El Mueble

P: ¿Es posible introducir maderas o acabados oscuros sin que la cocina parezca más pequeña?

Sí, totalmente. Con Modulnova trabajamos maderas y acabados oscuros con texturas muy cálidas que, bien aplicados, no recargan el espacio. Me gusta combinarlos con tonos claros en paredes o encimeras para mantener el equilibrio visual y que la cocina siga siendo ligera y acogedora.

P: ¿En cocinas estrechas, cómo podemos ganar almacenaje sin perder la sensación de amplitud?

Un truco muy eficaz en cocinas estrechas es aumentar el fondo de la encimera. Esto no solo proporciona una mayor superficie de trabajo, sino que también permite colocar módulos de poco fondo apoyados sobre la encimera o integrar paneles correderos Wall. De este modo, conseguimos aprovechar el espacio de forma inteligente, obteniendo gran capacidad de almacenamiento sin que el ambiente se vea recargado o pesado. La combinación de estos elementos con los accesorios muy técnicos para los cajones, asegura que el espacio sea altamente funcional sin perder la sensación de amplitud y ligereza.

detalle cajon cocina bien organizado
El Mueble

P: ¿Es mejor optar por muebles altos hasta el techo o por soluciones más ligeras?

Prefiero optar por columnas hasta el techo, integrando el espacio para lograr mayor ligereza visual. Con Modulnova, las columnas pueden hacerse con una puerta entera, sin particiones, lo que aumenta aún más esa sensación de amplitud. En cuanto a los módulos suspendidos, si es posible, los prescindiría para mantener la cocina aún más ligera. Si son necesarios, pueden ser más ligeros y no llegar al techo para seguir manteniendo esa sensación de espacio fluido.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas personalizadas cada día.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.