La zona de lavado en una casa es indispensable. Hacer la colada es una tarea prácticamente diaria. Por eso, integrar un lavadero en nuestro hogar debería ser un aspecto a tener en cuenta siempre, desde el momento en que adquirimos una vivienda, ya que al pensar en su ubicación, también consideramos las ventajas e inconvenientes que podría tener. Quien más nos puede ayudar a resolver nuestras dudas, es quien más sabe sobre distribución e interiorismo. Hemos hablado con la interiorista Judit Molins (@juditmolins.interiorismo) para que nos aclare cuáles son los errores más comunes que solemos tener a la hora de integrar un lavadero.

Desde su experiencia y profesionalidad, nos explica, no solo los fallos, sino también soluciones y alternativas para hacer de nuestra zona de lavado, un espacio funcional pero camuflado, de tal forma que tener un lavadero en casa no suponga renunciar a la estética de sus estancias. Sacarle el máximo partido y hacer un equilibrio entre practicidad y estética, es el objetivo al que Judit Molins quiere que lleguemos.

Cocina de Asun Antó con zona de lavadero y lavadora y secadora con puertas enteladas de lino
El Mueble

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas personalizadas cada día.

PREGUNTA:  Al integrar un lavadero en casa, a veces priorizamos la estética sobre la practicidad. ¿Qué aspectos funcionales nunca deberían pasarse por alto en la zona de lavado?

Lo más importante es que la zona de lavado sea cómoda y funcional en el día a día. No podemos olvidar aspectos como la ventilación, una buena encimera de apoyo, espacio de almacenaje para productos de limpieza y un sistema práctico para tender o secar la ropa. Todo esto debe estar bien pensado antes de elegir acabados o detalles decorativos.

 

P: En muchas casas, el lavadero termina siendo un espacio desaprovechado o poco funcional. ¿Cuáles crees que son las claves para sacarle el máximo partido?

La clave está en diseñar el lavadero con la misma atención que el resto de la casa. Un buen diseño a medida, que aproveche la altura y el fondo de la estancia, puede multiplicar su funcionalidad. También es importante pensar en el orden desde el principio, con armarios cerrados, estanterías y sistemas que permitan tenerlo todo en su sitio y accesible.

Lavadero en blanco y madera 00511426
El Mueble

P: Integrar un lavadero en casa sin que desentone, puede ser un reto, sobre todo en las casas más pequeñas. ¿Cuáles son los errores más habituales en la elección de su ubicación y cómo podemos evitarlos?

Uno de los errores más comunes es ubicarlo en zonas poco ventiladas o muy visibles sin prever una integración estética. En espacios pequeños, lo ideal es buscar lugares que ya tengan instalaciones cerca, como la cocina o el baño, e integrarlo visualmente con puertas correderas, armarios o paneles que lo oculten cuando no se está usando, manteniendo la armonía con el resto del hogar.


P: ¿Cómo podemos conseguir que un lavadero pequeño sea eficiente sin que se sienta agobiante o poco funcional?

Aprovechando al máximo la verticalidad: armarios hasta el techo, baldas, colgadores retráctiles o barras para tender. También ayuda optar por electrodomésticos compactos o apilables, y soluciones plegables que se puedan ocultar. La iluminación también juega un papel clave: un espacio pequeño bien iluminado siempre se siente más cómodo.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas personalizadas cada día.

lavadero azul
El Mueble

P: ¿Qué consejos darías para integrar bien el lavadero en la decoración del hogar?

Mi consejo sería tratarlo como una estancia más, eligiendo materiales y acabados que hablen el mismo lenguaje que el resto de la casa. Usar colores neutros, textiles bonitos (como cestos o bolsas de tela), y mantener el orden con soluciones prácticas y estéticas como cestas o cajas. A veces, pequeños detalles como unos tiradores bonitos o una lámpara decorativa hacen toda la diferencia.

 

P: A la hora de distribuir nuestra zona de lavado, ¿qué fallos ves con más frecuencia en la disposición de electrodomésticos y espacios de trabajo?

Un fallo habitual es no dejar superficie de apoyo cerca de la lavadora o secadora, o no prever espacio para separar la ropa limpia de la sucia. También es común no calcular bien las aperturas de puertas o cajones, lo que puede dificultar el uso diario. Lo ideal es pensar en un flujo lógico de uso: lavar, secar, doblar y guardar.

Lavadero escondido en la cocina
El Mueble

P: Si tenemos el lavadero en alguna zona independiente de nuestra casa, ¿cómo podemos evitar que esta zona de lavado quede oscura y poco funcional?

La iluminación es clave. Si no hay luz natural, lo ideal es optar por una luz artificial, cálida, pero potente, bien distribuida, y si es posible, con diferentes puntos (como una luz general y otra puntual sobre la encimera). También puedes usar colores claros en paredes y mobiliario para dar más amplitud y sensación de limpieza, y mantener siempre el orden para que el espacio no se sienta abrumador.

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.