Cuando decoramos nuestro salón, el sofá se convierte en la pieza principal en torno al cual gira el resto de decoración, muebles y accesorios. Es el protagonista indiscutible del espacio. Sin embargo, su ubicación no siempre es la más acertada. Aunque parezca una tarea simple y sencilla, antes de colocar nuestro sofá, deberíamos tener en cuenta varios aspectos. Todos ellos nos los ha explicado el interiorista Alberto Torres, quien a través de sus redes sociales, nos muestra consejos y recomendaciones de lo más útiles y prácticas para agregar a nuestro hogar el máximo confort.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas personalizadas cada día.

Dónde colocar el sofá en el salón

Se trata de un par de puntos clave que, según el interiorista, pueden mejorar la circulación y estética en el salón, además de resultar mucho más cómodo y acogedor, lo que se traduce en un mayor bienestar. Repasamos cada uno de ellos para esclarecer todas nuestras dudas y evitar más errores indeseados. ¡Mira, mira!

De espaldas a la pared

Sofá pegado a la pared
El Mueble

"De esta manera, tendremos una visión periférica al salón", dice Alberto. El interiorista cree que de esta forma, este ambiente puede resultarnos mucho más cómodo, además de mejorar la fluidez y favorecer la amplitud visual.

Si va en el centro, coloca un mueble detrás

Salón con mueble detrás del sofá
El Mueble

En caso de que no podamos colocar el sofá pegado a la pared y tengamos que ubicarlo en el centro de la estancia, el interiorista nos recomienda colocar un mueble tras él, como puede ser una consola, un pequeño aparador o incluso la mesa del comedor. "Que el sofá no tenga la sensación de que está en medio. Si añadimos una alfombra, que delimite el espacio del salón, y ponemos una pequeña lamparita, jarrón o cuadro, vamos a conseguir que el salón quede mucho mejor coordinado y elegante". 

Otras zonas donde podemos colocar el sofá

Sofá en zona de paso
El Mueble
  • Sofá ubicado para crear un pasillo: esta opción se aplica cuando el sofá queda exento y delimita una zona de paso, por ejemplo, cuando el salón comunica con la zona de descanso. La colocación del sofá crea una zona de paso o pasillo abierto.
  • Delante de la ventana: si contamos con un amplio ventanal, podemos aprovechar el espacio y ubicar el sofá delante o debajo de la ventana, ya se trate de un ventanal amplio de suelo a techo o uno convencional a media altura. No te preocupes por la cortina, ya que se puede solucionar con caídas a cada lado y visillo central, separando el sofá unos centímetros para que "caiga" bien; o con estores que lleguen hasta el respaldo del sofá.
  • Sofá orientado hacia la ventana: en caso contrario. Para disfrutar de las vistas, podemos colocar el sofá en el salón orientado hacia la ventana. De esta manera se crea una zona de estar muy agradable. En caso de que haya una televisión en el salón, puede ubicarse delante de la ventana en un mueble bajo o quedar en una bancada de audiovisuales en un lateral, de manera que el sofá no quedará enfrentado a este mueble.

Dónde NO colocar el sofá

  • Frente a una puerta: ya que obstruye el paso y puede hacer que el espacio se sienta cerrado o incómodo. Si no hay otra opción, trata de dejar al menos 90 centímetros de paso libre.
  • Debajo de una ventana baja: si la ventana es muy baja, colocar aquí el salón puede dificultar la entrada de luz natural  o interferir con cortinas/persianas,
  • De espaldas a la entrada principal del salón: eso puede generar una sensación de inseguridad o incomodidad. Si no hay otra opción, una consola detrás del sofá puede ayudar a cerrar el espacio de forma más armónica.
  • Frente a una fuente de ruido o distracción: ya que puede dificultar la relación, especialmente si ves la tele desde el sofá.

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.