La revolución silenciosa que está transformando nuestros hogares tiene nombre propio: tendencia comfy. Tras consolidarse en las pasarelas de moda hace ya varias temporadas, este movimiento ha llegado al interiorismo con una propuesta irresistible, priorizar el bienestar cotidiano y convertir cada rincón en un espacio que nos reconforte física y emocionalmente.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

El tacto como protagonista

Si hay algo que define esta tendencia es la invitación a tocar. Acariciar ese cojín de lino natural, deslizar los dedos por esas sábanas de algodón orgánico tan frescas, sentir la agradable rugosidad de esa cesta de ratán... Los materiales son los verdaderos protagonistas del estilo comfy, y aunque te parezca una locura, tocarlos también es una excelente manera de poner en práctica el mindfulness e incluso de ayudarte a meditar tras un día intenso.

Salón con gran ventanal
El Mueble

Hola a las formas curvas y suaves

Mira alrededor en tu salón... ¿Cuántas esquinas puntiagudas ves? La tendencia comfy nos propone suavizar esas líneas con muebles de formas redondeadas que, además, también son más seguros si tienes niños o mascotas correteando por casa. Los sofás con curvas generosas, las mesas de centro con bordes suavizados y las butacas envolventes no solo son más cómodos visualmente, sino que nuestro cerebro los percibe como más relajantes. ¿Coincidencia? Para nada. La naturaleza apenas tiene líneas rectas, por eso estas formas orgánicas nos resultan instintivamente más acogedoras.

Sofá de lino blanco, mesa de centro con formas curvas y puf de bouclé blanco
El Mueble

Una gama cromática relajada

Olvídate de esos contrastes dramáticos que dominaron otras temporadas. La paleta comfy se decanta por tonos sosegados: beiges cálidos, terracota suave, verdes salvia, azules desaturados... Colores que, en vez de competir por tu atención, conciben un fondo armonioso donde puedes desconectar.

Dormitorio con textiles en tonos beige y tostados
El Mueble

Priorizar el orden

Lo sabemos: es imposible relajarse cuando tienes que apartar tres revistas y el mando a distancia solo para sentarte en el sofá. Para evitar este tipo de situaciones, la tendencia comfy aboga por las soluciones de almacenaje.

¿Nuestras favoritas? Las cestas de fibras naturales. Son el escondite perfecto para mantas, revistas, juguetes o cualquier cosa que necesites tener a mano pero no a la vista. Además, añaden textura y calidez a cualquier rincón.

Las estanterías abiertas pero no atiborradas, los otomanos con espacio de almacenaje interior o los bancos de entrada con cajones, son otras opciones geniales para mantener el orden sin convertirlo en una obsesión. 

Estantería con cestas de fibra
El Mueble

Capas y más capas

Si hay un secreto para crear espacios acogedores, ese es la superposición de textiles. Imagina una cama con sábanas de algodón orgánico, cubierta por un edredón ligero, con una colcha de lino a los pies y varios cojines con distintas texturas. O un sofá con una base neutra sobre el que colocas cojines en tonos complementarios y una manta ligera estratégicamente "descuidada"...

Esta combinación de texturas crea profundidad visual y, por tanto, genera un ambiente muy comfy. La clave está en mantenerse dentro de una paleta coherente, pero jugando con diferentes acabados: liso y texturizado, denso y ligero... Y no, no necesitas cambiar toda tu ropa de cama cada temporada. Los textiles naturales como el lino se ven incluso mejor con el tiempo y con cada lavado, ganando en suavidad y carácter. Como ves, son una maravilla.

Dormitorio con textiles verdes y láminas botánicas
El Mueble

Iluminación que mejora el ánimo

Levanta la mirada ahora mismo. ¿Cuántas fuentes de luz ves en tu habitación? Si la respuesta es "una en el techo", necesitas urgentemente una actualización comfy. La iluminación flexible y en capas es fundamental para crear ambientes adaptables a cada momento. Una lámpara de pie detrás de un sillón de lectura, pequeñas lámparas de mesa repartidas estratégicamente, apliques ajustables en la pared... Cuando combinas diferentes alturas e intensidades de luz, transformas por completo la percepción del espacio. Por otro lado, la iluminación cálida (bombillas de entre 2700K y 3000K) es mucho más eficaz a la hora de ganar bienestar, especialmente en el dormitorio. Aunque tampoco podemos olvidarnos de las velas.

Rincón de lectura con plantas y lámpara de pie
El Mueble

Un toque de naturaleza

Un hogar comfy también necesita una dosis de verdor, así que asegúrate de incorporar plantas de interior para mejorar el aire y conectar con la naturaleza, sobre todo ahora que empieza la primavera. Especies como el pothos o las sansevieria son prácticamente indestructibles.

Rincón con plantas
El Mueble

Al final, un hogar comfy es aquel que te recibe después de un día agotador y en el que puedes ser tú misma, y eso, desde luego, es un auténtico lujo.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.