El inevitable momento en que los hijos, ya mayores, vuelan con sus propias alas y dejan el nido vacío. Esto asusta a muchos padres, pero, si lo miraran desde otro punto de vista, no tiene por qué ser necesariamente así. Por un lado, significa que el trabajo está bien hecho: ya se valen por sí mismos. Por otro, que la fiesta acaba de empezar (¡otra vez!).

¿Te gusta conducir? ¿Quién no recuerda el mítico anuncio? Ahora puedes hacerte la misma pregunta con diferentes verbos, por ejemplo, ¿te gusta cocinar? Porque no es lo mismo esa batalla para que todos tus hijos coman sano que el placer de organizar una cena para tus amigos mientras ensayas una receta exótica.

¿Te gusta decorar? Porque no es lo mismo organizar el baño entre chillidos de adolescentes que colocar tus perfumes según las sensaciones que te provocan. Ya sea con tu pareja, ya sea en solitario, es el momento de decir en voz baja, pero firme, como hacía Nicole Kidman al final de Los Otros: LA CASA ES NUESTRA.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

 

¿Cómo aliviar el síndrome del nido vacío?

Cuando los hijos se van de casa, el hogar experimenta una transformación tanto emocional como física. La sensación de vacío puede ser abrumadora, pero como has visto en estos ejemplos, también es una oportunidad para reinventarte y redescubrir tu espacio.

Sí, estamos convendicas de que una de las mejores formas de aliviar el síndrome del nido vacío es centrarse en la decoración y adaptación del hogar a tus nuevas necesidades y estilo de vida.

1. Redefine los espacios

Las habitaciones que antes estaban dedicadas a los hijos pueden convertirse en estancias funcionales que reflejen tus intereses y aspiraciones en est anueva etapa. 

  • Un estudio o biblioteca: Perfecto para retomar la lectura o trabajar desde casa.
  • Un gimnasio en casa: Espacio para el autocuidado y hacer tus actividades físicas preferidas.
  • Un cuarto de manualidades o arte: Ideal si disfrutas de la pintura, la costura o cualquier otra actividad creativa.
  • Un cuarto de invitados: Para recibir a familiares y amigos con comodidad.

2. Renueva la decoración

Con la casa vacía, es el momento ideal para darle un aire fresco a los espacios. 

  • Pintar las paredes: Opta por tonos más frescos o relajantes que reflejen la nueva etapa.
  • Incorporar muebles funcionales: Una renovación del mobiliario puede ayudar a crear un ambiente más acogedor y adaptado a tus gustos.
  • Mejorar la iluminación: Lámparas de diseño, luces cálidas y velas aromáticas pueden aportar una atmósfera más íntima y confortable.
  • Reorganizar los espacios: Experimenta con la disposición de los muebles para mejorar la funcionalidad y el confort.

3. Crea un rincón especial para la pareja

Si compartes el hogar con tu pareja, este es un gran momento para redescubrir la vida en común, juntos. Diseñar un rincón para los dos puede fortalecer la relación y aportar mayor conexión. 

  • Un rincón de lectura compartido con sillas cómodas y buena iluminación.
  • Un comedor renovado con una mesa más acogedora para cenas íntimas.
  • Un jardín o terraza renovada para disfrutar del aire libre juntos.
  • Un baño que se convierta en "spa" para disfrutar de momentos de relax juntos.


4. Aprovecha para simplificar y ordenar

El desapego de objetos acumulados durante los años puede ser una actividad liberadora. Dona o vende lo que ya no necesitas y redescubre el placer de un hogar más ligero y armonioso.

5. Establece nuevas rutinas en casa

Con más tiempo disponible, puedes incorporar hábitos que te hagan sentir bien en tu renovado hogar. 

  • Dedicar un espacio a la meditación o el yoga.
  • Experimentar con la decoración según las estaciones del año.
  • Organizar cenas temáticas o pequeñas reuniones con amigos.


El síndrome del nido vacío no tiene por qué ser un momento triste; al contrario, puede ser una oportunidad para transformar tu casa en un reflejo de tus nuevas metas y deseos. Redescubrir la decoración y adaptar los espacios a esta nueva etapa de la vida es una manera efectiva y estimulante de comenzar este nuevo capítulo con energía y entusiasmo.

 

 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.