Son muchas las personas que, en un momento dado de su vida, se han planteado hacer una reforma en casa. Nuestras necesidades van cambiando, al igual que nuestros gustos, modas y preferencias, y esto hace que queramos hacer una transformación a fondo que actualice de golpe cada rincón de nuestro hogar. Sin embargo, antes de introducirnos en este tipo de proyectos, es recomendable tener en cuenta varios detalles antes, ya que de no hacerlo, podemos vernos envueltos en errores y dificultades muy complicadas de solventar. 

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Errores más comunes en las reformas

Félix y Mari García, más conocidos como los Hermanos García, trabajan codo con codo como interioristas en su propio negocio, 'Transforma, decoración y reformas'. Desde su propia experiencia y como profesionales en el sector, nos han comentado los desaciertos y equivocaciones más frecuentes que terminan por arruinar nuestra reforma. Al mismo tiempo, también nos proponen soluciones que harán que ahorremos "tiempo, dinero y quebraderos de cabeza". ¡Toma nota!

Salón con sofá rinconero bajo la ventana
El Mueble

Planificación

Llevar a cabo una buena reforma, lleva consigo un trabajo de planificación que no podemos saltarnos: "es fundamental planificar, no solo la reforma, sino también la prerreforma. Te recomendamos que tres meses antes de comenzar la reforma, empieces a mirar con tiempo la empresa que te gusta, compares unas con otras, presupuestos, seguros en regla...", dicen.

Fecha de entrada

Debe quedar claro cuál es la fecha de inicio y final de la reforma. Si tenemos pensada cuál es la fecha de entrada a la vivienda, hay que dejarla muy clara desde el principio, porque según explica Mari García, "a veces la gente se anima con ciertos trabajos que van añadiendo al presupuesto y tenemos que conocerlo para saber orientar y ver si se puede hacer o no en ese plazo".

No tener presupuesto fijado

"Ahora mismo las reformas integrales están a 1.600 euros el metro cuadrado. Si echas cálculos rápidos, te sirve para tener un aproximado de lo que te costaría la reforma", comenta Félix.

En pasillos: un aire clásico y elegante
El Mueble

No contratar a profesionales adecuados

Contratar casi a ciegas. Sin ver trabajos previos, ni referencias o guiándose por presupuestos bajos. "Os recomendamos que comparéis entre dos o tres presupuestos, pero que siempre reflejen lo mismo. Si comparas una empresa que tiene arquitectos, interioristas y equipo propio, está claro que no puede ser lo mismo una empresa que otra, pero la garantía es un valor añadido que hará que duermas tranquilo durante la reforma y después".

No pedir permisos ni cumplir normativas

Es muy importante asesorarse sobre las licencias que necesita tu reforma: "Si la empresa no os informa, informaos vosotros mismos, porque la multa no les llegará a ellos, sino a vosotros", explican los hermanos.

Escatimar por los materiales

Muchas veces no tenemos en cuenta que los metros cuadrados no son los que tiene nuestra casa, hay que pedir siempre de más por el tema de los cortes, colocación... "Si nos falta material durante la obra y hay que pedir más material, normalmente cambia dependiendo de la tirada de ese producto".

cocina blanca sin muebles altos
El Mueble

No pensar en la funcionalidad

Es fundamental que nuestra casa se adapte a nuestras necesidades y a los miembros que habitan la vivienda. La idea es que se ajuste bien. 

No supervisar nuestra propia reforma

Aunque tengas detrás a profesionales y expertos, siempre se debe llevar un control de tu reforma, estando muy informados desde el principio hasta el final. Además de tener citas fijadas cada cierto tiempo, también se pueden hacer actualizaciones del proyecto a través de WhatsApp, videollamadas... 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!