La actriz Kira Miró está viviendo sus mejores años tanto en el terreno profesional como en el personal (imposible olvidarnos de ese besazo en los Premios Goya con su pareja, el actor Salva Reina). En muchas entrevistas, y también con lo que muestra en sus perfiles sociales, Kira siempre se ha declarado amante y fiel seguidora de un estilo de vida saludable donde la buena alimentación y el deporte son los protagonistas.
En una de esas entrevistas con Vanitatis, la actriz canaria confesó: “En casa me gusta tomar café con leche vegetal al que le añado jengibre, cúrcuma y canela. Lo acompaño de una tostada de pan artesanal con un aceite rico y pavo o jamón ibérico".
De esta manera por las mañanas siempre intenta tomarse un desayuno cinco estrellas, nutritivo. Pues bien, la bebida vegetal que tanto le gusta a Kira aporta muchísimos beneficios para la salud, tiene un color muy instagrameable y un sabor muy exótico. Se trata de la leche dorada (o golden milk), aunque la celebrity no especifica si lo toma con pimienta negra. Este inusual ingrediente se agrega a la bebida para mejorar la absorción de la curcumina. Si no pones pimienta el sabor es más suave.
¿Te has quedado con ganas de probar esta bebida? Se prepara fácilmente de la siguiente manera:
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
Receta fácil y rápida de leche dorada
La leche dorada, o golden milk, es una de las bebidas más famosas de internet (sobre todo de Instagram) gracias a su color anaranjado tan llamativo que le otorga su ingrediente principal, la cúrcuma. La cúrcuma, además, es la encargada de proporcionarle su delicioso sabor exótico y sus propiedades nutricionales. Lo más curioso es que, aunque sea una bebida de moda en nuestros días, lo cierto es que es una receta muy antigua de la medicina india que se usaba para equilibrar cuerpo, mente y espíritu.
Un punto muy positivo de la leche dorada es que su preparación es muy sencilla y rápida. En unos pocos pasos, tendrás lista una bebida deliciosa para tu paladar y tu alma. Para prepararla, necesitarás lo siguiente:
Ingredientes
- 1 taza de bebida vegetal (lo más recomendable es avena o almendras)
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- 1 cucharadita de aceite de coco (o mantequilla clarificada)
- 1 cucharadita de miel
- 1 pizca de pimienta negra molida (para que el organismo absorba mejor la cúrcuma)
- 1/4 de cucharada de vainilla
- Cardamomo en polvo
- Canela
- Jengibre
Modo de elaboración
- Paso 1. En primer lugar, añade la taza de la bebida vegetal elegida a un cazo y calentarla a fuego medio-bajo. Agrega también en este paso el aceite de coco o la mantequilla clarificada, ambos ingredientes son idóneos para fomentar la absorción de la curcumina de la cúrcuma.
- Paso 2. Cuando la bebida vegetal esté caliente, añade la cúrcuma el polvo y, con ayuda de unas varillas, remueve bien la bebida vegetal para que la cúrcuma se deshaga bien y no queden grumos.
- Paso 3. Cuando la cúrcuma se haya disuelto al completo, añade la pimienta negra molida y el resto de especias (la vainilla, el cardamomo, la canela y el jengibre.
- Paso 4. Este cuarto paso del proceso de preparación es opcional. Es decir, si quieres endulzar tu leche dorada, añade en este momento la cucharadita de miel y mezcla para que se integre totalmente. Si no quieres endulzarla, no hagas nada.
- Paso 5. Cuando veas que todos los ingredientes están bien integrados y la bebida está calentita, pasa la mezcla al vaso de una batidora y licúa todo a alta velocidad durante 30 segundos. La idea es conseguir una textura cremosa y crear una capita espumosa.
- Paso 6. A la hora de servir, añade la leche dorada a unos vasos bonitos y espolvorea por encima de cada uno de ellos un poco de canela para darles un toque decorativo y un sabor extra.
OTRAS BEBIDAS DE MODA: RECETAS PARA TU DESAYUNO
Instagram: @maison.matcha
1. Matcha latte, la bebida de moda convertida en un clásico
El matcha latte es una bebida originaria de Asia que ha ganado popularidad en los últimos años, convirtiéndose en un clásico, especialmente entre los más jóvenes. Su suave sabor y beneficios para la salud han hecho que muchos lo elijan como alternativa al café, generando la eterna pregunta: ¿desayunar con café o con matcha?
Incluso la influencer Violeta Mangriñán ha apostado por esta tendencia, abriendo un nuevo local (Maison Matcha) en Madrid dedicado exclusivamente a este tipo de té. Aquí os dejamos la receta básica para preparar un matcha latte:
Ingredientes (para una persona):
- 1 cucharada de té matcha
- 1 taza de leche (puede ser de vaca o bebida vegetal)
- 80 ml de agua
Preparación: Para preparar tu matcha, comienza tamizando una cucharada de té matcha en una taza para evitar que se formen grumos. Luego, añade agua caliente a unos 80ºC y mezcla con un batidor de bambú hasta que se forme una espuma ligera en la superficie. Mientras tanto, calienta leche en otra taza, sin que llegue a hervir, y usa un espumador eléctrico para crear una pequeña capa de espuma. Finalmente, vierte el té matcha sobre la leche y, si lo prefieres, añade un toque de azúcar o edulcorante al gusto.
¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.
Instagram: @martaslemonpie
2. Chai latte, una explosión de especias
De Japón pasamos a la India, de donde proviene el el chai latte, una alternativa al café que se ha convertido en una bebida muy popular. Se trata de una mezcla de té negro con especias como canela, cardamomo, clavo y jengibre, a la que se le añade leche caliente. Su sabor cálido, dulce y especiado lo hace perfecto para cualquier momento del día.
Ingredientes para 4 personas:
- 1 rama de canela
- 2 unidades de anís estrellado
- 1 cucharadita de clavos de olor
- 1 cucharadita de granos de pimienta negra
- 1 cucharadita de vainas de cardamomo
- 10 g de jengibre
- 1 litro de agua
- 10 g de té negro
- 20 g de miel
- 100 ml de cualquier leche vegetal
- Canela en polvo para decorar
Preparación: Para preparar el chai latte, tuesta a fuego lento en un cazo una rama de canela, anís estrellado, clavos de olor, pimienta negra y cardamomo abierto. Añade jengibre pelado y tuéstalo por un minuto. Luego, vierte 1 litro de agua, hierve por 2 minutos y retira del fuego. Incorpora té negro y miel al gusto, tapa y deja infusionar por 7-8 minutos. Cuela la mezcla y resérvala en una jarra. Calienta y espuma 100 ml de leche vegetal, mézclala con el té y sirve. Espolvorea canela y disfruta. También puedes servirlo frío con nata montada.
También puedes optar por preparados de chai latte, que hacen la preparación mucho más sencilla. Solo necesitarás añadir agua y leche, y listo, disfrutarás de una bebida deliciosa en minutos.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.